Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Cómo escribir una tarea en sus vacaciones de verano - Guías
Cómo escribir una tarea en sus vacaciones de verano - Guías

Contenido

En este artículo: Elegir un tema Componer la tarea Estructurar el deber de uno12 Referencias

Al comienzo del año escolar, a menudo se le pedirá que escriba un documento sobre lo que hizo durante sus vacaciones. Este escrito será la oportunidad perfecta para contar la historia de su verano, mientras reflexiona sobre las experiencias que ha experimentado. ¡Elige un momento inolvidable de tu verano y ponte a trabajar!


etapas

Parte 1 Elige un tema



  1. Recupere los recuerdos que ha recogido este verano. Si ha traído recuerdos de sus vacaciones, ya sean fotos, boletos de avión o un libro de registro, úselo para escribir su tarea. Mirando estos recuerdos, los detalles de tu verano volverán a ti y tu escritura será mucho más fácil de escribir.
    • Estos artículos también serán buenas ayudas visuales si se le pide que presente su tarea a la clase.


  2. Haz una lista de todo lo que has hecho durante tus vacaciones. Cuando escriba una tarea para su verano, comience enumerando todo lo que hizo. Con esta lista, le será muy fácil recordar los detalles de cada evento o momento. Comience a principios del verano y piense en todo lo que hizo.
    • Su lista podría mostrar sus noches de cuidado de niños, su estadía en un campamento de vacaciones, su trabajo de verano en una tienda, un viaje familiar, etc. Al reflexionar sobre todo lo que ha hecho este verano, solo tendrá que elegir los momentos más importantes de estas vacaciones.



  3. Habla sobre un momento decisivo. Te será difícil hablar de todo Lo que hiciste durante el verano. Intenta concentrarte solo en un momento. Este momento no será necesariamente el más increíble o el más animado, simplemente tendrá que ser importante para ti.
    • Por ejemplo, si realizó un viaje a Japón, piense en un momento específico de este viaje. Tal vez escalaste una montaña bajo la lluvia torrencial. Habla de este momento en tu deber, con gran fuerza de detalle.


  4. Haz el plan de tu tarea. Una vez que haya elegido el tiempo del que hablará en su tarea, escriba todos los detalles. Organice sus ideas, clasificándolas en el orden en que aparecen en su tarea.
    • Por ejemplo, si está hablando de una tarde en la playa, su plan podría incluir el concurso de castillos de arena al que asistió, los delfines que vio nadando en la distancia y el helado que disfrutó.
    • Los detalles podrían ser la descripción de los otros castillos de arena, la distancia a la que se encontraban los delfines y el aroma de su helado.
    • Su plan simplemente servirá para organizar sus ideas. Puedes escribirlo a mano o en computadora.

Parte 2 Deber de composición




  1. Concéntrese en sus emociones, sus interacciones y sus pensamientos. Su escritura no debe ser un simple resumen de todo lo que ha hecho. Piensa en cómo te sentiste cuando hiciste todas estas cosas, con las personas que estaban presentes o con tus pensamientos del momento. Tu deber será mucho más rico.
    • En lugar de decir que trabajó en una tienda de mascotas, comió un sándwich de atún y regresó a pie, tenga cuidado de no hablar solo de sus acciones. Hable sobre sus animales favoritos en la tienda de mascotas, el sabor del sándwich o los pensamientos en su cabeza en el camino a casa.


  2. Explica tus experiencias con tus 5 sentidos. Busque una imagen en la mente del lector. En lugar de solo decir lo que has experimentado, usa tus 5 sentidos para hacer tu tarea más interesante. Describa el sabor de lo que ha comido, los sonidos escuchados o la apariencia de las cosas.
    • Estos detalles sensoriales ayudarán a sus lectores a visualizar la situación y sumergirse en sus aventuras. Sus experiencias parecerán mucho más realistas, aunque no estuvieron presentes.


  3. Describa las actividades que ha realizado. En lugar de describir vagamente lo que hiciste en el verano, agrega tantos detalles como puedas. Al ser precisos, sus lectores visualizarán mejor su historia y su reacción será mucho más emocionante.
    • Por ejemplo, en lugar de decir "Fui a la playa este verano", diga "Pasé mi verano nadando en las aguas heladas de la costa de Normandía". Cuantos más detalles traiga, más se intrigará el lector.


  4. Elija adjetivos descriptivos y precisos. Al elegir las palabras que usa, su historia estará aún más viva. Evite adjetivos molestos como "bueno" y "hermoso" y reemplácelos con términos más precisos.
    • En lugar de decir "la hamburguesa estaba realmente deliciosa", di "la hamburguesa era enorme y suave".


  5. Retira y corrige tu deber. Una vez que piense que ha terminado su tarea, déjelo por un tiempo (unas pocas horas o unos días) antes de leerlo nuevamente y hacer los cambios necesarios. Asegúrese de que la redacción sea fluida y tenga sentido. Revise su e cuidadosamente, buscando errores gramaticales u ortográficos.
    • No confíes únicamente en el corrector ortográfico. Si el software detecta errores, también podría fallar algunos.
    • Si lo desea, pídale a un padre u otro adulto que vuelva a leer su tarea.
    • Al dejar de lado su tarea por un momento, puede leerla nuevamente más tarde, con un nuevo punto de vista.

Parte 3 Estructurar el deber de uno



  1. Comience con una fuerte introducción. La introducción de su tarea debe captar la atención del lector, al tiempo que le da una idea general del futuro. En la introducción, establezca la hora y el lugar de los eventos de los que hablará para ubicar al lector.


  2. Contar el momento elegido en el cuerpo del deber. Los párrafos del cuerpo del deber, ya sea que escriba uno, dos o tres, se utilizarán para indicar el paso de su verano que ha elegido. Este será el momento de entrar en detalles y explicar lo que has experimentado, para que el lector visualice tus aventuras de verano.


  3. Escribe la conclusión. En su conclusión, explique el significado del momento que eligió contar. La conclusión se utilizará para terminar su escritura y darle profundidad. Explicará por qué eligió hablar sobre ese momento en particular o lo que aprendió de esta experiencia.
    • Asegúrese de no repetir en su conclusión lo que dijo en la introducción.

Artículos De Portal

Cómo encontrar la dirección MAC de tu computadora

Cómo encontrar la dirección MAC de tu computadora

En ete artículo: Encuentre la dirección MAC en Window 10 Encuentre la dirección MAC en Window Vita, 7 y 8 Encuentre la dirección MAC en Window 98 y XP Encuentre la dirección M...
Cómo encontrar la luz al final del túnel

Cómo encontrar la luz al final del túnel

En ete artículo: Planificación para un futuro mejor Acepte la ituación actual14 Referencia Puede entire perdido o deeperado, como i nada volviera a etar mal. Una relación amoroa im...