Autor: Randy Alexander
Fecha De Creación: 23 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cómo estimular tu creatividad - Guías
Cómo estimular tu creatividad - Guías

Contenido

En este artículo: Alimentando tu cerebroEntrenando tu cerebroCrea un nuevo espacio-tiempo13 Referencias

Ser creativo es una forma muy efectiva de resolver un problema e innovar. Sin embargo, no siempre es fácil ser creativo y puede ser frustrante, lo que limita su capacidad para brillar en el trabajo o en la sociedad. Tenga la seguridad de que es posible nutrir su creatividad y encontrar nuevas formas de resolver un problema.


etapas

Parte 1 Alimenta tu cerebro



  1. Lee regularmente. Es importante comprender el mundo que te rodea y descubrir nuevas perspectivas para conectar las diferentes ideas que puedas tener. La lectura es una de las mejores formas de recopilar nueva información y ampliar sus posibilidades.
    • Busca la diversidad. Lea sobre una variedad de temas para poner a prueba su creatividad y pensar de manera interdisciplinaria.
    • Muestra imaginación. También puedes leer ciencia ficción para ampliar tus horizontes.
    • Lea sobre temas sobre los que no sabe nada.
    • La lectura debe ser parte de tu rutina. No se obligue a leer con cierta frecuencia, pero encuentre trabajos que le gusten y téngalos en todas partes de su hogar para que pueda leerlos durante su tiempo libre.



  2. Trabaja en equipo. Hablar con otra persona sobre un problema que enfrenta le permite consolidar una idea. Encuentre a alguien que pueda entender la situación y le ofrezca otra perspectiva para encontrar una solución innovadora a su problema.


  3. Habla con la gente que te rodea. Nunca sabrá cómo pueden afectar su creatividad si no se molesta en hablarles en varios conos como:
    • una fiesta,
    • una reunión de negocios
    • Un evento cultural.


  4. Evite actividades que no lo empujen a ir más allá. Evite caer en una rutina, ya que estas actividades no lo harán pensar creativamente o evolucionar. Evite el tiempo dedicado a:
    • mira la televisión (especialmente los programas que ves a diario),
    • juega un juego o un deporte que ya dominas. Prefiere una nueva actividad,
    • Pasa tiempo con personas que te molestan o que te abstienen de tu creatividad.



  5. Nos vemos en lugares que alimentan tu imaginación. Por ejemplo, puede ir a los siguientes lugares para estimular su creatividad:
    • galerías de arte o festivales. Verás y conocerás nuevas personas que nutrirán tu creatividad,
    • conciertos, festivales de música u óperas,
    • obras de teatro o museos,
    • una lectura pública o una conferencia


  6. Pasa más tiempo en la naturaleza. Su poder y belleza pueden ayudarlo a ver las cosas de manera diferente. Un estado mental más positivo también le permitirá vincular sus diferentes ideas.

Parte 2 Entrena tu cerebro



  1. Acepta tus fracasos. Esto te permitirá aprender y nutrir tu creatividad. Las fallas deben ser para usted la oportunidad de mejorar, innovar y no un obstáculo para su éxito.


  2. Haz un mapa mental. Le permitirá visualizar sus pensamientos, no olvidar sus ideas y crear vínculos entre ellas.
    • Haga una lista de las ideas que tuvo durante el día.
    • Tome sus ideas más extrañas y escríbalas en trozos de papel. Colóquelos frente a usted para ver los enlaces que los unen.
    • Dibuja líneas para conectar tus ideas.
    • Destaque las ideas más importantes y conéctelas con ideas menores.


  3. Tómese el tiempo para pensar. Contempla el mundo que te rodea para pensar en los problemas que estás tratando de resolver y encuentra soluciones en las que no hubieras pensado.


  4. Haz tu mejor esfuerzo para mantener una mente abierta. Tendrá la oportunidad de identificar nuevas ideas que le permitirán enfrentar situaciones que ha evitado en el pasado.
    • Acepte que puede haber varias soluciones al mismo problema.
    • Además, acepte que hay muchas maneras de ver el mundo y resolver un problema.
    • No se puede saber todo y aprender es parte de la vida.
    • No te acerques a ideas menos populares o extrañas. A menudo son el motor de tu creatividad.


  5. Usa tus manos y tu cabeza para crear cosas nuevas. El proceso creativo es la mejor manera de hacer que tu cerebro funcione. Puedes por ejemplo:
    • dibujar (no importa si eres bueno o no),
    • escribir. Puedes escribir una historia para poner tus pensamientos e impulsos en el papel,
    • acumulación. Esto estimulará tu creatividad y la canalizará hacia un proyecto concreto.


  6. Reconsidera tu problema. Salga de su zona de confort para resolver su problema de una manera innovadora. Ábrase a nuevas perspectivas y piense en este obstáculo como una nueva perspectiva.
    • Si quieres construir una barrera, piensa en tus razones. ¿Qué quieres lograr? Si desea evitar que los gamos coman sus flores, puede, por ejemplo, optar por rociar un jabón orgánico en sus plantas para hacer que estos animales huyan.
    • Si desea que su automóvil consuma menos combustible, puede elegir cambiar el motor o tomar un automóvil más pequeño. Incluso puede decidir tomar el transporte público con más frecuencia.
    • No tengas miedo de comenzar de nuevo. No es un fracaso, sino una oportunidad para repensar su problema.


  7. Marque la diferencia entre creatividad y productividad. Elija de cuál de estos dos criterios desea juzgar su desempeño.
    • Puedes ser muy productivo sin tener una pizca de creatividad.
    • Ser creativo tiene que ver con la innovación y la posibilidad de pensar un problema de manera diferente.
    • Ser productivo significa producir algo y no ser creativo.

Parte 3 Crea un nuevo espacio-tiempo



  1. Tómese el tiempo para pensar. Puedes hacerlo antes y mientras trabajas. Esto te ayudará a pensar creativamente para resolver tus problemas.
    • Tómese el tiempo para pensar antes de comenzar a trabajar.
    • Tómese descansos regularmente para reflexionar sobre su trabajo.
    • Cuando te encuentres frente a un obstáculo, haz una pausa y piensa. Encontrará una solución en la que no habría pensado.


  2. Trabaja cuando eres el más creativo. Varía según las personas, así que encuentre el momento que más le convenga. No será necesariamente durante su jornada laboral. Experimenta para asegurarte de trabajar cuando eres el más creativo.


  3. Cree un ambiente de trabajo que fomente su creatividad.
    • Cuelgue carteles que estimulen su imaginación.
    • Por ejemplo, puede tener un sofá en su oficina.
    • Muévete cuando trabajes. Caminar mientras trabaja, lee o escribe puede ayudarlo a pensar.


  4. Reserve un tiempo para ser creativo. Si surgen algunas ideas en el transcurso del día, tómese un momento para analizarlas.
    • Tómese media hora antes de acostarse para pensar en estas ideas.
    • También puedes hacerlo durante el almuerzo.
    • Cuando sientas que eres más creativo, deja de hacer lo que hagas (si puedes) para tomarte el tiempo de analizar tus ideas.


  5. Evita la rutina. Sin embargo, si alienta su productividad, tenderá a frenar su creatividad. Reserve esta rutina cuando sea absolutamente necesario ser productivo y salga de su zona de confort para alentar su imaginación.


  6. Pregúntate límites. Los límites de tiempo y equipo le permitirán ser aún más creativo. Encuentre nuevas formas de alcanzar su objetivo.

Seleccione Administración

Cómo usar el aceite de coco para el cabello y la piel.

Cómo usar el aceite de coco para el cabello y la piel.

e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, 47 perona, alguna anónima, participaron en u edición y mejora con el tiem...
Cómo usar tinta invisible en un iPhone

Cómo usar tinta invisible en un iPhone

En ete artículo: Uo de tinta inviible Eliminar problema Referencia Con iO 10 y verione poteriore, tiene la capacidad de agregar efecto epeciale al correo electrónico que envía a trav...