Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
¿Que es la Otomicosis?
Video: ¿Que es la Otomicosis?

Contenido

En este artículo: Reconociendo los síntomas de la lotomicosis Tomando medicamentos Uso de remedios caseros 22 Referencias

La lotomicosis también llamada "oído de nadador" es una infección micótica del oído que afecta principalmente al canal auditivo. La lotomicosis representa el 7% de las infecciones e inflamación del oído externo o las infecciones del canal auditivo. La causa principal de esta enfermedad es un hongo de la especie Candida o Aspergillus. Las infecciones micóticas del oído a menudo se confunden con infecciones bacterianas. Los médicos a menudo tratan las infecciones del oído como enfermedades causadas por bacterias. A menudo recetan antibióticos, pero eso no da resultados positivos porque estos químicos no afectan a los hongos. Cuando la enfermedad está bien diagnosticada, el médico prescribe un tratamiento antimicótico que el paciente puede obtener en farmacias, con o sin receta, según el caso.


etapas

Método 1 Reconocer los síntomas de la lotomicosis



  1. Saber reconocer picazón anormal (prurito). Es bastante normal experimentar picazón de vez en cuando. Los cientos de pequeños pelos en el canal auditivo pueden generar fácilmente cosquillas. Si constantemente tiene picazón en los oídos y no puede deshacerse de ellos raspándolos o frotándolos, es probable que tengan una infección micótica. Este es de hecho el primer síntoma de infecciones fúngicas del oído.


  2. Saber reconocer dolor de oído anormal (dolor de oído). Debido a que la infección por hongos está muy localizada, la mayoría de las veces el dolor solo se siente en un oído. Las personas con infección a veces describen el dolor como presión o una sensación de obstrucción en el oído. En general, el dolor es severo cuando uno toca el oído enfermo.



  3. Vea si sale líquido del oído (otorrea). Este líquido a menudo es espeso y puede ser blanco, amarillo o de algún otro color claro y a veces sangriento con un olor bastante nauseabundo. No debe confundirlo con el cerumen que normalmente producen los oídos. Tome un hisopo de algodón y úselo para frotar la salida del canal auditivo, teniendo cuidado de no permitir que la cabeza del hisopo ingrese al canal auditivo. Debe haber una cantidad normal de cera. Sin embargo, si tiene un color anormal o se produce demasiado, el oído probablemente se ve afectado por una infección micótica.


  4. Vea si su audición ha disminuido. Una infección micótica del oído puede causar asfixia de sonidos, dificultad para entender palabras y especialmente algunas consonantes. A veces es un cambio en el comportamiento, más que cualquier otra cosa, lo que indica una pérdida de audición. Una persona puede sentirse frustrada cuando tiene problemas de audición, hasta el punto de que tienden a retirarse de las conversaciones y, a veces, incluso cortan sus contactos sociales.

Método 2 de 4: toma medicamentos




  1. Sepa cuándo necesita ver a un médico. Si tiene una infección de oído, debe visitar a su médico para obtener un diagnóstico específico que lo ayudará a obtener el tratamiento más adecuado. Si experimenta dolor intenso, pérdida auditiva u otros síntomas importantes, debe buscar ayuda de un profesional de la salud.
    • Su médico puede limpiar el canal auditivo con un dispositivo de succión y también puede recetarle medicamentos para tratar la infección.
    • También se le puede recomendar que tome medicamentos sin receta para el dolor moderado o que recete medicamentos que ayuden a neutralizar el dolor intenso.


  2. Use clotrimazol para tratar la lotomicosis. El clotrimazol en solución al 1% es el medicamento antimicótico más comúnmente recetado por los médicos para el tratamiento de infecciones fúngicas del oído. Permite matar los hongos de las especies Candida y Aspergillus. Este medicamento funciona al inhibir la producción de la enzima que convierte el ergosterol. El langerosterol es un alcohol que juega un papel importante en los seres vivos y que permite a los hongos en particular mantener la integridad de sus membranas. El clotrimazol inhibe el crecimiento de hongos al privarlos en gran medida de ergosterol.
    • Sin embargo, debe tener en cuenta que el clotrimazol tiene efectos secundarios. Puede causar irritación, incomodidad y sensación de ardor en el oído. Sin embargo, puede reducir estos efectos secundarios utilizando una de sus formas tópicas u orales.
    • Antes de usar este medicamento, debe lavarse las manos con agua y jabón suave. Limpie la oreja con agua tibia hasta que no haya rastros de secreciones. Frota suavemente la oreja con una toalla limpia para que se seque. No frotes para tratar de eliminar cualquier líquido que pueda quedar dentro del oído. Al hacerlo, corre el riesgo de agravar la infección.
    • Acuéstese con la cabeza de lado o incline la cabeza hacia un lado para exponer el canal auditivo. Alinee el canal auditivo tirando del lóbulo de la oreja hacia abajo y hacia atrás. Introduzca dos o tres gotas de clotrimazol en el oído. Mantenga la cabeza inclinada hacia los lados durante dos o tres minutos para que la solución ingrese al canal auditivo en el área infectada. Luego, incline la cabeza hacia el otro lado para que el líquido del oído enfermo pueda derramarse por fuera, por ejemplo, en una toalla.
    • Cierre el frasco que contiene el medicamento que va a almacenar en un armario fuera del alcance de los niños. El medicamento debe almacenarse en un lugar fresco y seco. Asegúrese de que el sol no afecte directamente al oído enfermo.
    • Si regularmente tiene problemas para extraer el clotrimazol por completo del oído, su médico puede sugerirle otro medicamento antimicótico como el miconazol.


  3. Obtenga una receta de fluconazol (Diflucan). Si la infección del oído es grave, su médico puede recetarle fluconazol. Este medicamento funciona como el clotrimazol. Algunos de los efectos secundarios más comunes del fluconazol incluyen: dolor de cabeza, mareos, náuseas, cambios de sabor, heces blandas, dolor abdominal, erupción cutánea y aumento de la producción de hígado
    • Fluconazol a menudo se toma en forma de tabletas. En general, los médicos prescriben una dosis de 200 mg para el primer día y dosis diarias de 100 mg para los próximos tres a cinco días.


  4. Evita los antibióticos. Solo son efectivos para tratar infecciones bacterianas y no matan hongos.
    • Incluso a veces pueden promover el desarrollo de una infección por hongos porque matan las bacterias buenas que se encuentran en el oído y compiten con los hongos que causan las infecciones del oído.


  5. Siga las instrucciones que le dio su médico. Probablemente tendrá una cita con él la semana siguiente para que pueda evaluar la efectividad del tratamiento que le ha recetado. Si el tratamiento no produce los efectos positivos esperados, probablemente le ofrecerá otra solución.
    • También debe considerar contactar a su médico si los síntomas empeoran o si simplemente no hay mejoría.

Método 3 de 3: usar remedios caseros



  1. Usa peróxido de hidrógeno. Vierta dos o tres gotas en el oído infectado con un gotero. Deje que las gotas de aceite de oliva trabajen en el canal auditivo durante 5 a 10 minutos, luego incline la cabeza hacia el otro lado para dejar salir el líquido del oído. Esto permitirá que el producto ablande las costras y los desechos sólidos que se encuentran en el canal auditivo, lo que facilitará la extracción de colonias de hongos del oído.


  2. Usa un secador de pelo. Ajústelo a la temperatura y flujo más bajos y coloque su boca a unos 25 cm del oído infectado. Esto debería permitirle secar completamente el canal auditivo para minimizar el desarrollo de nuevas colonias de hongos.
    • Tenga especial cuidado para evitar quemarse.


  3. Aplique una compresa tibia contra el oído enfermo. Obtenga una toalla limpia y sumérjala en agua caliente. Asegúrese de que la toalla no esté demasiado caliente. Colóquelo sobre el oído infectado hasta que se enfríe. Esto aliviará el dolor y evitará que tenga que tomar analgésicos. También tiende a aumentar el flujo de sangre al área infectada, lo que solo puede acelerar el proceso de curación.


  4. Use alcohol para quemar y vinagre de manzana. Mezclar según una proporción dun para uno. Agregue unas gotas al oído infectado con un gotero. Deje que las gotas trabajen en el oído durante unos diez minutos, luego incline la cabeza hacia el otro lado para dejarlas salir del oído. Puede usar esta mezcla cada cuatro horas durante dos semanas.
    • El alcohol que se quema tiene un gran poder de secado, por lo que el canal auditivo de su oído enfermo debe eliminar la humedad, que es un caldo de cultivo para el desarrollo de colonias de hongos. Al mismo tiempo, desinfecta el canal auditivo. La acidez del vinagre retrasa el desarrollo de hongos como las especies de Candida y Aspergillus que prefieren un ambiente básico (lo opuesto al ácido).
    • Al secar y desinfectar el oído, la mezcla reducirá la duración de la infección.


  5. Coma alimentos ricos en vitamina C. El cuerpo lo necesita para crecer y reparar el tejido dañado por una infección micótica. Esta vitamina está involucrada en el proceso de producción de colágeno, que es una de las proteínas importantes que forman la piel, el cartílago y los vasos sanguíneos. Los médicos recomiendan tomar un suplemento de 500 a 1000 mg de vitamina C al día.
    • Entre los alimentos que son muy buenas fuentes de vitamina C, se encuentran los cítricos (naranja, lima y limón), bayas (grosella, arándano, fresa y frambuesa), sandía, piña , brócoli, papaya, espinacas, repollo, coles de Bruselas y coliflor.


  6. Usa un poco de aceite. Tome una cápsula de dicho aceite, perfore y vierta en el canal auditivo infectado. Déjelo funcionar durante unos diez minutos, luego incline su cabeza hacia el otro lado para dejarla salir del oído. Puede repetir este proceso durante dos semanas hasta que se complete la infección. Los estudios científicos han demostrado que el aceite de dail es un poderoso antifúngico, particularmente efectivo contra los hongos Aspergillus, una de las dos especies que causan la mayoría de las infecciones por hongos en el oído.
    • Además, se ha demostrado que el aceite de dail es, si no más efectivo, que los medicamentos diseñados para tratar infecciones fúngicas del oído.


  7. Usa aceite de oliva para limpiar tus oídos. Si tiene una infección por hongos, un líquido blanquecino o amarillento podría salir de su oído. Además de eso, puede encontrar que su oído produce más cera. Estas sustancias pueden causar obstrucción de la trompa de Eustaquio. El aceite de oliva es perfecto para suavizar la cera del oído.
    • Vierta unas gotas en el oído infectado con un gotero. Deje que las gotas de aceite de oliva trabajen en el canal auditivo durante 5 a 10 minutos, luego incline la cabeza hacia el otro lado para dejar salir el líquido del oído. Suavizarán la cera (cerumen) y todas las demás secreciones que se han endurecido en el canal auditivo, lo que facilitará la limpieza, al igual que el uso de peróxido de hidrógeno. El aceite de oliva también tiene un efecto antiinflamatorio para reducir la infección micótica del oído. Precisamente, tiene propiedades antiinflamatorias por los polifenoles que contiene en grandes cantidades.

Lee Hoy

Cómo verificar la dilatación del cuello uterino

Cómo verificar la dilatación del cuello uterino

En ete artículo: Preparación para reviar manualmente Verifique el cuello uterino en caa Oberve otro igno de dilatación 20 Referencia La dilatación del cuello uterino ocurre en muje...
Cómo verificar la presencia de pulgas en un gato

Cómo verificar la presencia de pulgas en un gato

En ete artículo: Evalúe lo íntoma del gato Buque pulga en el gato Trate actualmente al gato contra la pulga 18 Referencia Piena por qué tu gato puede tener pulga ante de pereguirla...