Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 6 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Como disparar con precision
Video: Como disparar con precision

Contenido

En este artículo: Uso de un arco recurvo Teniendo la ballesta Equipamiento 16 Referencias

El tiro con arco ha existido durante milenios y todavía es un deporte entretenido y desafiante en la actualidad. Ya sea que lo esté haciendo para divertirse, competir o cazar juegos, debe saber cómo equipar el arco, apuntar y disparar correctamente para alcanzar su objetivo.


etapas

Método 1 de 3: Usar un arco clásico



  1. Alinearse con el objetivo. Cuando desee disparar, colóquese de modo que una línea invisible desde el objetivo y perpendicular a él pase a través de ambos pies. Si su ojo de dirección es el correcto, sostenga el arco con su mano izquierda, apunte su hombro izquierdo hacia el objetivo y maneje la flecha y la cuerda con su mano derecha. Si su ojo de dirección es el izquierdo, haga lo contrario.


  2. Toma la buena postura. Párate derecho, con los pies separados del ancho de tus hombros. Apriete los músculos de los glúteos para avanzar la pelvis. Mantenga la espalda recta para que forme una T con los brazos y los hombros cuando tire de la cuerda del arco. Su postura debe ser lo suficientemente cómoda para que pueda mantenerla durante mucho tiempo, pero debe ser firme y dinámica.



  3. Agarra una flecha. Apunte la proa hacia el suelo y apoye el tubo de la pluma sobre el apoyo de la pluma. Fije el extremo posterior a la cuerda del arco con la muesca de plástico. Si el brazo tiene tres válvulas (las plumas en el extremo posterior), colóquelo de modo que solo una válvula apunte hacia afuera del arco. Coloque la muesca debajo de la marca del punto de muesca. Si hay dos marcas, coloque la muesca entre las dos.


  4. Sostén la flecha. Sostenlo en la cuerda con tres dedos. Si usa una mira para disparar, coloque el dedo índice encima de la flecha y debajo el dedo medio y el dedo anular. Esto se llama la "captura mediterránea". Si su arco no tiene un visor, coloque los tres dedos debajo de la flecha para que esté más cerca de su ojo. Usa tu pulgar para apoyar la parte posterior de la flecha y mantenla recta.



  5. Levanta el arco. Manteniendo los dedos sobre la cuerda, levante el arma y extiéndala hacia el objetivo. El interior de su codo debe estar paralelo al suelo y el arco debe permanecer vertical. Si lo sostiene correctamente, su mirada debe seguir la parte superior del tubo de flecha.


  6. Tira de la cuerda. Usa tus tres dedos para llevarlo de vuelta a tu cara. Use los músculos de la espalda para fortalecerse y mantener el brazo lo más relajado posible.Dispara hasta que la cuerda se sienta muy apretada y luego elige tu mentón, oreja u otra parte de tu anatomía como punto de referencia para que puedas llevar la muesca de la flecha exactamente al mismo punto cada vez que dispares.
    • Intenta estirar la cuerda tanto como sea posible. Su disparo tendrá más precisión y reducirá el impacto del viento y la gravedad.
    • Levante el codo cuando tire de la cuerda hacia atrás para trabajar los músculos en los hombros y no en los brazos.


  7. Apunta al objetivo. La mayoría de los arqueros aficionados utilizan una técnica llamada "tiro instintivo". Simplemente consiste en orientar el arco para alinear la punta de flecha con el objetivo. Si desea apuntar con mayor precisión, puede comprar un visor ajustable que se instala en la parte delantera del arco. Cuando disparas, puedes cerrar el ojo de tu no director o mantener ambos ojos abiertos.


  8. Desmarca la flecha. Simplemente despliegue los dedos que sostienen la cuerda. El objetivo es despejar la flecha. Para esto, la cuerda debe dejar su mano lo más rápido y con el menor inconveniente posible. Puede parecer simple, pero la forma en que sueltas la cuerda puede tener un impacto en la trayectoria de la flecha. El más mínimo movimiento o temblor puede desviarlo. Después de desmarcarlo, espere hasta que alcance el objetivo antes de bajar el arco.
    • No avance para intentar dar impulso a la flecha al disparar. Para obtener la mejor toma posible, quédese perfectamente quieto.
    • Observe el retroceso del arco al momento de la liberación, porque es posible que indique problemas de postura o técnica.

Método 2 Dispara la ballesta



  1. Desnuda el arco. Hazlo tirando de la cuerda hacia atrás. Si está utilizando una ballesta armada manualmente, entre en la pinza en la parte delantera del arma y tire de la cuerda hacia atrás hasta que quede sujeta por la tuerca. Asegúrese de que ambos lados sean lo más largos posible. Si el armado se realiza con una manivela, fije la manivela a la ballesta si es necesario y luego simplemente gírela hasta que el arco quede vendado y la cuerda se mantenga en su lugar la nuez


  2. Arme la ballesta. Una vez que haya vendado el arco, coloque un azulejo en el portaobjetos insertando la pluma de gallo en la ranura. Para su seguridad, siempre instale las fichas desde la parte superior, manteniendo su mano lejos del frente del arma y su mecanismo principal.


  3. Levanta el arma. Levante la ballesta hacia su hombro dominante, como si estuviera usando un rifle y sostenga la culata en la curva de su hombro o simplemente colóquela sobre ella. Apoye el arma desde abajo con su mano no dominante para estabilizarla manteniendo los dedos alejados del mecanismo. Nunca intente disparar con una mano, ya que su disparo no será preciso y podría ser peligroso.
    • Si maneja la ballesta con una mano sin sostenerla con la otra, puede ser muy peligrosa y causar lesiones graves.


  4. Apunta al objetivo. Use el visor o el ocular. Si el arma está equipada con un visor, míralo y alinea el centro de la retícula con el objetivo. Consulte el manual del usuario del visor para asegurarse de saber cuáles son las cruces. Si su ballesta no tiene ese accesorio, apunte al objetivo con el ocular u otra mira de arma.


  5. Desmarca la casilla. Cuando esté listo para disparar, sostenga la ballesta de manera que quede quieta y verifique su alineación utilizando el visor o el ocular. Presione el gatillo como si fuera un rifle. Cuando comienza el mosaico, el gatillo producirá un sonido pequeño y seco.

Método 3 Equípate



  1. Identifica tu director de ojos. En tiro con arco, el ojo director es más importante que la mano dominante, porque es el que permite apuntar y estimar distancias. Para determinar cuál es su ojo de dirección, señale una pared u objeto distante y cierre uno de sus ojos. Si siente que su dedo se mueve repentinamente de un punto a otro, acaba de cerrar el ojo.


  2. Busca un arco adecuado. Debe corresponder a su ojo directivo. La mayoría de los materiales de tiro con arco se venden para "diestros" o "zurdos", dependiendo de qué mano tira de la cuerda. Si su ojo directivo no está del mismo lado que su mano dominante, compre material hecho para su mano no dominante. Puede tomar algún tiempo acostumbrarse, pero un arco adaptado a sus ojos le dará más precisión.
    • En general, las ballestas se pueden manejar con cualquier mano.


  3. Elige flechas. Comprar para disparar con un arco. Si tienes una ballesta, busca fichas con la longitud, densidad y tipo de muesca recomendadas por el fabricante del arma. Para una recurva, busque flechas aproximadamente 5 cm más largas que su alcance. Si es posible, compre flechas de fibra de carbono, aluminio, fibra de vidrio o madera de buena calidad.
    • Si quieres disparar a un objetivo de entrenamiento, usa flechas de objetivo. Si quieres cazar, usa puntas de flecha o puntas de flecha parabólicas. También puedes usar puntos de judo. Están equipados con pequeños ganchos que se aferran a la presa cuando la tocas.
    • Para determinar su alargamiento, devuelva la cuerda como si fuera a disparar y pídale a alguien que mida la distancia entre la parte posterior de la cuerda y el frente del arco en el resto de la flecha. .


  4. Compra protecciones. Debes usar ciertos artículos para garantizar tu seguridad y comodidad al hacer tiro con arco. Busque un brazalete para cubrir su brazo de proa y protegerlo de la cuerda, un babero de plástico para proteger su pecho del roce de la cuerda, un guante o una paleta para evitar lastimarse los dedos con la cuerda y un carcaj para contener las flechas
    • Lo más importante es el guante o la paleta. Sin esta protección, puede dañar permanentemente sus nervios, incluso con un arco de 20 libras. Se desaconseja encarecidamente disparar con las manos desnudas, incluso si ha tocado los dedos con la práctica de la guitarra u otra actividad.


  5. Comprar objetivos. La mejor manera de practicar tiro con arco es usar un objetivo personal. Vienen en una variedad de formas, incluidas bolsas que son efectivas para flechas de un solo punto, placas de espuma que se pueden usar para cazar o puntas con muescas, o objetivos 3D de animales, zombis, etc. Además de los objetivos, considere comprar artículos de capacitación como:
    • barras de peso
    • elásticos de entrenamiento
    • arcos de entrenamiento

Nuevos Artículos

Cómo usar las Hojas de cálculo de Google

Cómo usar las Hojas de cálculo de Google

En ete artículo: Abra una hoja de cálculoUtilice hoja de cálculo de GoogleGuarde y comparta hoja de cálculoReferencia Al igual que Microoft con Excel, Google ha etado ofreciendo un...
Cómo usar Hangouts de Google+

Cómo usar Hangouts de Google+

En ete artículo: Crear un HangoutChatter con Hangout de Google+Crear una fieta HangoutMotrar un HangoutLlamar HangoutReferencia Por trabajo o placer, Google Hangout permite a lo uuario de todo el...