Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 15 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Cómo sentirse más seguro - Guías
Cómo sentirse más seguro - Guías

Contenido

En este artículo: Tener una mejor autoestimaPiensa en ti mismo en primer lugarObtener ayudaAyudando tu ansiedad20 Referencias

Todos pueden sentirse vulnerables en algún momento de sus vidas. Esto puede suceder en la escuela, en el trabajo, en una relación o debido a un complejo físico. La mayoría de las teorías sobre lo que puede crear inseguridad muestran que la fuente principal de este problema radica en la relación que la persona tuvo con sus padres en su infancia. Sin embargo, la baja autoestima también puede provenir de experiencias negativas en la vida, como una relación abusiva o frustraciones que han creado un estado deprimido. Cualesquiera que sean las causas que dieron lugar a un sentimiento de inseguridad, la mejor manera de reaccionar es saber reconocer las propias cualidades y cuidarse en primer lugar, como verá en este artículo.


etapas

Parte 1 Tener una mejor autoestima



  1. Inventario de todas sus fortalezas. Las personas a menudo tienden a subestimar sus cualidades y talentos y, a menudo, es suficiente tomarse un poco de tiempo para reconocer las propias fortalezas y mejorar enormemente la autoestima. Cuando te sientas vulnerable, piensa en tus cualidades para fortalecerte mentalmente.
    • En un diario, enumera tus cualidades y escribe todo lo que te hace sentir capaz de hacer cosas.


  2. Haga una "caja de fuerza" que lo ayudará en sus momentos de debilidad. En este cuadro, debe colocar trozos de papel en los que se registren sus cualidades y talentos o imágenes y objetos que puedan recordarle cada uno de sus puntos fuertes.
    • Si tiene problemas para encontrar talentos o cualidades, pregunte a sus amigos o familiares sobre sus puntos fuertes. Una mirada al exterior podría serle muy útil.



  3. Escriba en un diario cómo se siente. Esta herramienta puede ayudarlo a ordenar sus pensamientos y evaluar mejor la situación que crea una sensación de inseguridad. Esto no solo será emocionalmente beneficioso, sino que también puede reducir su estrés y fortalecer su sistema inmunológico como han demostrado algunos estudios.
    • Comience por pasar de 10 a 20 minutos al día escribiendo en su diario para evacuar un poco el estrés y poner sus ideas en orden. Si no sabe qué escribir en su diario, hágase las preguntas que se enumeran a continuación.
      • ¿Cuándo me siento vulnerable? ¿Cuáles son las situaciones que me dan una sensación de inseguridad?
      • ¿Desde cuándo sentí esta inseguridad? ¿Siempre ha estado presente? ¿Cuándo se siente con más fuerza? ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?



  4. Reemplace los pensamientos negativos con pensamientos positivos. Los pensamientos negativos que tienes sobre ti tienen un fuerte impacto en lo que sientes sobre ti y la intensidad de la sensación de inseguridad que tienes. Aprende a neutralizar estos pensamientos para ganar confianza. A continuación se presentan algunas de las cosas que puede hacer para superar sus pensamientos negativos.
    • Si te dices a ti mismo: "No tengo nada interesante que decir y entiendo por qué la gente me encuentra patética", haz un esfuerzo por neutralizar este pensamiento diciendo: "A veces no tengo mucho que decir, pero nada entabla conversaciones que realmente no te interesan ".
    • Reemplace las críticas negativas con críticas positivas. Si dice: "No voy a cenar, porque la última vez que fui, mis comentarios fueron tan irrelevantes que me sentí tonto", reaccione diciendo "Estaba tan avergonzado la última vez que participé en tal cena, porque cometí algunos errores en temas que no conozco, pero no es tan grave.
    • A medida que aprenda a captar sus pensamientos negativos y reemplazarlos por los positivos, notará que su autoestima está creciendo.


  5. Tenga en cuenta que la sensación de vulnerabilidad que tiene no es directamente perceptible para los demás. Es algo dentro y no una característica física. La gente no necesariamente sentirá que te sientes inseguro si no hablas de ello. Tenga esto en cuenta cuando se encuentre en situaciones nuevas o cuando conozca gente nueva. Por ejemplo, si está ansioso por ir a su nueva escuela, tenga en cuenta que sus nuevos compañeros de clase pueden no ver este aspecto de usted.

Parte 2 Pensar en ti mismo en primer lugar



  1. Comienza por pensar en ti mismo. Concéntrese en lo que ama y lo que necesita. Si sales con amigos, no necesariamente dejes que elijan el restaurante que vas a comer. También sé a veces para convencer a tus amigos de que te vean con una película que te interese y de la que no hayan oído hablar.
    • No puede imponer sistemáticamente sus elecciones, pero al menos puede opinar y no someterse constantemente a las elecciones de los demás.


  2. Concéntrese en las cosas que puede controlar. El sentimiento de inseguridad puede surgir cuando uno piensa que no controla las cosas y que son los otros quienes toman las decisiones. Si te enfocas en cosas que no puedes cambiar, solo aumentarás tus sentimientos de inseguridad. Por otro lado, si te enfocas en cosas que puedes controlar, sentirás que tienes al menos algo de tu destino en tus manos.
    • Por ejemplo, si te sientes incómodo cuando vas a bailar con tus amigos, toma algunas lecciones de baile. Si no le gusta su apariencia física, aproveche los consejos de un estilista para elegir un corte de cabello que mejore su rostro.


  3. No te critiques demasiado. Corre el riesgo de centrarse en sus defectos, lo que afectaría su autoestima. En general, las críticas negativas que hacemos están relacionadas con las frustraciones que surgen de nuestras fallas. Debido a que nuestros pensamientos influyen en nuestros sentimientos y nuestros sentimientos influyen en nuestro comportamiento, es importante cambiar nuestros pensamientos negativos. Esta es la mejor manera de neutralizar el sentimiento de inseguridad que puede conducir a la denegación de invitaciones y solas.
    • Cambia la forma de los pensamientos negativos que tienes sobre ti mismo. Por ejemplo, en lugar de decirte: "No puedo creer que haya dicho tanta tontería", dices "todos cometen errores y probablemente nadie debería haber notado el que yo hice".
    • En lugar de decir: "Estoy horriblemente gordo", usted dice: "No soy tan grande teniendo en cuenta mi constitución y tengo un cabello hermoso y ojos seductores".


  4. No te detengas demasiado en tus errores. Podemos perder mucho tiempo cuando tendemos a reproducir mentalmente ciertos eventos pasados ​​en los que cometimos errores que esperamos corregir. Esta actitud rara vez es productiva y es mejor recordar que cada día es un nuevo comienzo y que siempre tendremos la oportunidad de progresar con el tiempo. Además, es probable que usted sea la única persona que le dé importancia a un error que haya cometido.


  5. No trates de complacer siempre a las personas. El sentimiento de inseguridad puede llevar a poner los intereses de los demás por encima de los propios. La razón es que simplemente está tratando de compensar cualquier defecto que se atribuya a sí mismo mediante comportamientos que otros puedan apreciar. No seas demasiado servicial y no provoques frustración al sacrificar tu propia felicidad. ¿Estás seguro de que otros apreciarán tus esfuerzos? ¿Haces esfuerzos por las personas que se preocupan por ti? Piensa en ti primero y sé tú mismo.
    • Establezca límites y aprenda a decir no a los demás. No inviertas demasiado tiempo por el bien de los demás en detrimento del tuyo.

Parte 3 Obteniendo ayuda



  1. Promueva sus relaciones con personas que lo apoyan. Si regularmente estás rodeado de personas que tienen un efecto negativo en tu moral, tendrás muchas dificultades para ganar serenidad. Asegúrese de alejarse lo más posible de estas personas y pasar tiempo principalmente con personas con las que se sienta cómodo. Su familia y sus verdaderos amigos lo apoyarán, sean cuales sean las circunstancias.


  2. Conoce a un psicoterapeuta. Él puede ayudarte a superar tus ansiedades. También puede ayudarlo a comprender qué puede crear un sentimiento de inseguridad en su hogar y sugerir formas de neutralizar ese sentimiento.
    • Elija un psicoterapeuta que se haya especializado en terapias cognitivas conductuales. Estos métodos permiten corregir los patrones mentales que dan lugar a sentimientos de inseguridad.


  3. Cambia tus ideas practicando actividades que te gusten. Al desviar tu mente de los pensamientos que te angustian, estas actividades te dan la oportunidad de concentrarte en lo que te hace feliz y te hace feliz. Por ejemplo, puedes practicar un deporte como el surf o un pasatiempo como el tallado en madera. Cree un espacio que sea personal para usted, en el que pueda ser más sereno y productivo.
    • Si practica estas actividades con otras personas, será aún más fácil superar sus sentimientos de inseguridad.

Parte 4 Reduce tu ansiedad



  1. Aprende a respirar profundamente. La sensación de inseguridad a veces puede ir acompañada de síntomas físicos, como un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria y un aumento de la sudoración. Existen métodos para reducir estos síntomas, que incluyen técnicas de respiración para ralentizar el patrón de respiración. A veces es importante actuar porque estos síntomas pueden ser muy incómodos y generar mucho estrés. Al aprender a controlar su respiración, le será mucho más fácil relajarse y ralentizar el corazón y los ritmos respiratorios.
    • Inhale profundamente durante unos 10 segundos, asegurándose de que su estómago se hinche.
    • Aguante la respiración durante 5 segundos antes de exhalar durante 5 segundos.
    • Asegúrese de realizar dos respiraciones normales entre dos respiraciones profundas.


  2. Haz algunos ejercicios de introspección y control mental. Si tiendes a criticar tu físico, tu inteligencia o de menospreciarte, las técnicas de control mental pueden ayudarte a ser más consciente de estos pensamientos negativos y ahuyentarlos para que puedas disfrutar el momento. Al ahuyentar los pensamientos negativos y las preocupaciones sobre lo que otros puedan pensar de usted, disminuye o neutraliza el estrés, la incomodidad, la frustración y la tristeza.
    • El nivel de adrenalina en la sangre se produce cuando estás nervioso o ansioso, lo que conduce a un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Estas reacciones físicas son perceptibles para la persona que las experimenta y para los demás, lo que amplifica el sentimiento de vulnerabilidad.
    • Para reducir el nerviosismo, la preocupación y los pensamientos negativos, aprende a concentrarte en el momento presente. No intente expulsar los pensamientos negativos de su mente, sino que intente dejar que todos sus pensamientos fluyan naturalmente sin apegarse a ellos. Deja que tus preocupaciones floten en tu mente y revivan.
    • Usa tus sentidos y pregúntate qué ves, oyes o hueles en tu entorno. Sumérgete en el estado de ánimo del momento y disfruta de las sensaciones que acompañan la relajación de tu cuerpo. Los estudios han demostrado que cuando las técnicas de control mental se usan regularmente, es más fácil controlar las emociones y adaptarse a cualquier cambio en el entorno.


  3. Haz ejercicios de relajación muscular. Reducen la tensión muscular al enviar señales de curación a su cerebro. Al estirar y relajar los músculos, puede volver gradualmente su cuerpo a un estado de calma.
    • Contrae tus músculos durante 5 segundos y luego suéltalos durante 10 segundos. Asegúrese de que cada músculo se relaje bien.
    • Trabaja tus músculos desde la cabeza hasta los dedos de los pies hasta que tu cuerpo se relaje como un todo.


  4. Distraerse. Practica pasatiempos, deportes o cualquier cosa que pueda distraerte de tus pensamientos negativos. Estas actividades deberían permitirle deshacerse del estrés.
    • Si te sientes inseguro cuando estás en casa, preferiblemente elige una actividad al aire libre. Por ejemplo, ve a pasear a tu perro cuando te sientas estresado.
    • Si tiene dudas cuando está en público, trate de alejarse de las personas cuando sienta que el estrés aumenta. Por ejemplo, salga de una habitación llena de gente y salga a caminar afuera. También puede conversar con otra persona con la que se sienta cómodo o estudiar el menú si está en un restaurante. Aproveche todo lo que puede ayudarlo a evitar concentrarse en lo que más le estresa.

Popular

Como conocer chicas

Como conocer chicas

En ete artículo: Fundamento báico ecar a una niña ecar a un amigo ecar a un trabajadorEliminar a una niña en un viaje Mucho hombre aben cómo conocer chica, pero a menudo le re...
Cómo llenar un recibo

Cómo llenar un recibo

En ete artículo: Cómo completar un recibo Comprenda la habilidad y lo elemento clave de un recibo7 Referencia Un recibo e un acue de recibo por ecrito que certifica que e ha recibido una uma...