Autor: Louise Ward
Fecha De Creación: 12 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cómo motivarte para hacer tu cama - Guías
Cómo motivarte para hacer tu cama - Guías

Contenido

es un wiki, lo que significa que muchos artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, autores voluntarios participaron en la edición y mejora.

Un tercio de la vida se gasta durmiendo y los colchones se cambian cada diez años. Sin embargo, la ropa de cama es una tarea simple, pero a menudo se descuida una vez que abandona el capullo familiar. Aunque hacer su cama todas las mañanas puede ser la menor de sus preocupaciones, hay muchas razones por las cuales las personas que se acuestan por la mañana son más felices y productivas que las que no lo hacen.


etapas



  1. Dígase a sí mismo que es fácil. Seamos honestos, lo difícil es levantarse de la cama, no hacerlo. En promedio, tomar su cama por la mañana debería llevarle menos de 2 minutos. Incluso puede usar estos 2 minutos para hacer una lista mental de las tareas diarias. Incluso podría llegar a tiempo de trabajo, ya que no tendrá que buscar en todas partes en sus sábanas un par de calcetines limpios, por ejemplo.


  2. Estar orgulloso de hacerlo. Aunque es una tarea simple, ella anuncia el color para el día siguiente. El lamiral estadounidense William McRaven dijo estas palabras en un discurso estudiantil de 2014: "Si hace su cama todas las mañanas, habrá cumplido la primera tarea del día. Esto le dará una sensación de orgullo y lo alentará a continuar haciendo otra tarea, luego otra, y así sucesivamente. Al final del día, esta pequeña tarea se transformará en múltiples tareas. Hacer la cama también hace que las personas se den cuenta de que las cosas cotidianas son importantes. Este discurso es muy fuerte y no necesita hacer que su cama sea "militar" para beneficiarse rápidamente.



  3. Mantenga su habitación agradable de ver. Esto puede parecer obvio, pero a menudo se deja de lado. Además, hay evidencia de que un espacio ordenado reduce el estrés. Marie Kondo, autora japonesa de almacenamiento exitoso, escribió en 2014 un best seller donde explica cómo el trastorno puede ser un estrés adicional. Un trastorno físico a menudo está relacionado con un trastorno emocional, que se puede agregar a una situación ya estresante. Hacer su cama hace que su habitación sea más acogedora para la hora de acostarse y ayuda a despejar su espacio y su mente.


  4. Aumenta tu productividad y tu felicidad. Según un estudio en el sitio web Hunch.com, el 71% de los encuestados que hacen la cama dicen que están contentos, en comparación con solo el 38% de los que no lo hacen. Además, es probable que las personas que hacen su cama disfruten mejor de su trabajo, hagan ejercicio regularmente y duerman mejor que las personas que no lo hacen en la revista Psychology Today. Un estudio realizado por la Sleep Foundation también muestra que las personas que hacen su cama todos los días o casi tienen más capacidad para dormir bien que las que no lo hacen, incluso si tienen un buen colchón. Finalmente, según el libro de Charles Duhigg El poder de los hábitos, el Premio Pulitzer 2013 y el periodista del New York Times, la hora de acostarse puede aumentar su productividad y ayudarlo a desarrollar habilidades como la elaboración de presupuestos.



  5. Prepárese para las tareas que no desea hacer. Hacer algo que no desea hacer le permite prepararse mentalmente para las tareas que necesita hacer, pero que no desea. Esto es tan bueno para los deportes como cuando tienes que hacer un proyecto aburrido en el trabajo o tomar un curso que no te gusta.


  6. Abre la puerta a otros buenos hábitos. Hacer su cama es uno de los fundamentos de otros hábitos. Los llamados hábitos "básicos" son rutinas identificadas y complementadas por otras acciones saludables, como practicar deportes o comer de manera más saludable. Cada uno tiene sus propios hábitos básicos. Los estudios también muestran que centrarse en pequeños cambios, como mejorar la postura o irse a la cama un poco antes, ayuda a desarrollar otros hábitos.

Elección De Lectores

Como prevenir la enfermedad de Parkinson

Como prevenir la enfermedad de Parkinson

En ete artículo: Hacer cambio en u dieta Traer cambio en el etilo de vida de uno27 Referencia La enfermedad de Parkinon e una enfermedad neurológica degenerativa crónica que afecta la f...
Cómo prevenir la deshidratación en los bebés.

Cómo prevenir la deshidratación en los bebés.

En ete artículo: Reconozca la dehidratación Dele má líquido al bebé Prevenga el obrecalentamiento Hidrate a un bebé enfermo 13 Referencia Un bebé e dehidrata cuando ...