Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 2 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
¿Cómo resolver un problema? - Guías
¿Cómo resolver un problema? - Guías

Contenido

En este artículo: Abordar el problema Adoptar un enfoque creativo Administrar sus emociones frente a las dificultades Resumen del artículo 12 Referencias

La forma en que enfrentamos los desafíos de la vida determina en gran medida nuestro éxito y felicidad. Si no puede resolver un problema, intente definirlo y dividirlo en partes. Elija abordar el problema de manera lógica y piense cómo se sentirá al respecto. Encuentre formas creativas de resolver sus problemas trabajando con otras personas y acercándose a ellas desde múltiples ángulos.


etapas

Método 1 Abordar el problema



  1. Define el problema. Identifique el problema real, no solo los síntomas que resultan. Al definir el problema, ignore los factores externos y concéntrese solo en el núcleo del problema. Luego tratarás de resolver el resto. Familiarícese con este problema y entiéndalo completamente.
    • Por ejemplo, si su habitación está constantemente desordenada, el problema puede no ser que usted sea una persona desordenada. Es posible que le falte espacio de almacenamiento y espacio para mantener sus cosas ordenadas.
    • Cuando intente definir el problema, sea lo más claro y preciso posible. Si este es un problema personal, sea honesto consigo mismo acerca de las causas de este problema. Si es un problema logístico, determine exactamente cuándo y dónde apareció.
    • Determina si el problema es real. ¿Es necesario resolver este problema o el quiere usted solamente ? Dar un paso atrás lo ayudará a avanzar en el proceso de resolución de problemas.



  2. Tome las decisiones importantes primero. Tenga en cuenta las decisiones que tomará y cómo ayudarán a resolver el problema. Tomar las decisiones correctas podría ayudarlo a avanzar hacia la solución de su problema. Luego comience por decidir en qué se enfocará, qué hará y cómo lo hará.
    • Por ejemplo, puede tener varios problemas para resolver y decidir cuál quiere resolver primero. Resolver un primer problema podría permitirle resolver un segundo más fácilmente.
    • Una vez que haya tomado su decisión, no lo cuestione. Avanza hacia este objetivo, sin preguntarte qué hubiera pasado si hubieras elegido otro camino.


  3. Simplifica el problema. Un problema extremadamente complicado puede parecer difícil de resolver. Si tiene muchos problemas, divídalos en varias partes pequeñas y analícelas individualmente. Dividir el problema en segmentos más pequeños lo ayudará a comprenderlo mejor y a encontrar la solución correcta.
    • Por ejemplo, si tiene que hacer muchas tareas para tener éxito en su año, concéntrese en cada tarea, individualmente, una tras otra.
    • Siempre que sea posible, intente combinar diferentes problemas y resolverlos al mismo tiempo. Por ejemplo, si se le acaba el tiempo para repasar, intente escuchar una clase que haya grabado mientras camina por el pasillo o recoja sus hojas de revisión mientras espera la comida.



  4. Escriba lo que sabe y lo que no sabe. Familiarícese con la información que tiene. Luego, busque los que necesita. Reúna toda la información que pueda y luego clasifíquela según sea necesario.
    • Por ejemplo, si va a escribir un examen importante, determine lo que ya sabe y lo que necesitará estudiar. Revise todo lo que ya sabe, luego comience a aprender más con sus notas, cuadernos u otros recursos.


  5. Anticipar. Establezca un plan B (¡o más!), Para no ser bloqueado con una solución. Una vez que haya establecido varias soluciones posibles, piense en el resultado de cada una de ellas. Piensa en estos problemas, cómo te afectarían y afectarían a los demás. Determine el escenario más deseable y el escenario menos deseable.
    • ¿Cómo te sientes acerca de estos escenarios?


  6. Divide tus recursos. Sus recursos serán su tiempo, dinero, esfuerzo, viajes, etc. Si resolver un determinado problema es una de las principales prioridades, deberá dedicar más recursos para resolverlo. Piense en los recursos que tiene disponibles para este problema en particular.
    • Por ejemplo, si tiene un proyecto que hacer al día siguiente, es posible que no pueda cocinar para la cena o ir al gimnasio esa noche, por lo que tiene más tiempo para su proyecto.
    • Tan pronto como sea posible, descarte las tareas innecesarias. Por ejemplo, puede hacer que le entreguen sus comestibles para que no tenga que perder el tiempo yendo al supermercado. Esto le permitirá dedicar tiempo a tareas más importantes.

Método 2 Adopta un enfoque creativo



  1. Piensa en diferentes soluciones. Piensa en diferentes formas de resolver tu problema. Saber que hay más de una forma de abordar el problema podría ayudarlo a darse cuenta de que tiene una opción. Una vez que haya encontrado algunas alternativas, decida cuáles cree que son razonables y cuáles será mejor que olvide.
    • Si toma una decisión compleja, tenga en cuenta algunas alternativas. Por lo tanto, no olvidará sus diferentes opciones y podrá descartar todas las que no son posibles.
    • Por ejemplo, puede tener hambre y necesitar comer algo. Vea si prefiere cocinar algo, ir a comida rápida, pedir comida o sentarse en el restaurante.


  2. Pruebe diferentes enfoques para un problema. Para resolver un problema simple, las habilidades lógicas y analíticas serán las más útiles. En otras situaciones, es posible que deba guiarse por sus emociones. A menudo, para resolver un problema, tendrá que recurrir tanto a su razonamiento como a sus emociones e incluso a su instinto. No dude en utilizar todo esto mientras intenta resolver un problema, pero realice diferentes pruebas y vea qué es lo que más le conviene.
    • Por ejemplo, si tiene que decidir si acepta o no un trabajo en todo el país, que estará muy bien pagado, pero lejos de su familia, es posible que deba adoptar diferentes enfoques. Piense en la solución lógica, pero también considere sus pensamientos, sentimientos y el impacto que su decisión tendrá en sus seres queridos.


  3. Pide consejo a otros. Si su problema no es urgente, pida consejo a su alrededor. Quizás conozca a alguien que haya encontrado un problema similar en el pasado y que pueda compartir su experiencia con usted. Depende de usted decidir si seguir sus consejos, pero su punto de vista siempre será útil.
    • Por ejemplo, si compra bienes raíces y no puede decidir, hable con otros propietarios y pídales que compartan sus pensamientos y se arrepientan de la propiedad que han adquirido.


  4. Mira tu progreso. Si te estás moviendo hacia una meta, toma nota de tu progreso. Si progresas y te mueves en la dirección deseada, continúa tu impulso. Si se da cuenta de que su enfoque probablemente no sea el mejor, piense en una forma de resolver su problema de manera diferente. Puede que tenga que encontrar nuevas estrategias para lograr el objetivo deseado.
    • Por ejemplo, si tiene dificultades financieras, vea si sus esfuerzos tienen un impacto en sus gastos y flujo de caja. Si el presupuesto que ha establecido parece ser efectivo, manténgalo así. Si pagar todos sus gastos en efectivo es un verdadero dolor de cabeza, intente otra cosa.
    • Mantenga un diario en el que registrará su progreso, éxitos y dificultades. Puede regresar para obtener su motivación cuando se sienta desanimado.

Método 3 de 4: lidiar con las emociones



  1. calmar tus emociones Cuando te sientes ansioso y nervioso por un problema, a menudo es muy difícil tomar una decisión. Si su miedo le impide pensar de manera efectiva sobre la solución de un problema, tómese un momento para calmarse. Respira profundamente para que te sientas concentrado y relajado antes de abordar tu problema.
    • También puede caminar o llevar un diario. El objetivo es simplemente luchar contra su miedo y sentirse más tranquilo.
    • El primer paso es a menudo el más aterrador. Intenta comenzar dando un pequeño paso en la dirección correcta. Por ejemplo, si quieres convertirte en una persona más atlética, comienza a salir todos los días.


  2. Ataca los problemas subyacentes. Un problema obvio a menudo nace de problemas subyacentes, que tendrá que resolver. Si, en el pasado, resolvió un problema similar al que enfrenta y se encuentra nuevamente en esta situación, piense en las posibles causas subyacentes. Sin duda puede resolver un problema de una vez por todas.
    • Por ejemplo, si te sientes abrumado por un lista interminable de cosas que hacer, es muy posible que la lista no sea el corazón del problema. Es posible que tenga que aprender a decir no a las cosas que no puede hacer.
    • Si se siente estresado, enojado o abrumado, puede estar haciendo un quemar. Haga una lista de todo lo que lo estresa o lo frustra. Intenta limitar estas situaciones al máximo. Si comienza a sentirse abrumado por los eventos nuevamente, esto puede ser una señal de que tendrá que descansar.


  3. Consulte a un terapeuta. Si constantemente tiene problemas para tomar decisiones o se hace miles de preguntas después de resolver un problema, consultar a un profesional de salud mental podría ser de gran beneficio. Puede estar sufriendo una falta de seguro, lo que sería la causa de su incapacidad para tomar una decisión. Su terapeuta podría ayudarlo a comprender mejor la situación y verlo de manera más realista y positiva.
    • Para encontrar un terapeuta, consulte con su médico o familia. También puedes ir a un centro de escucha.

Te Aconsejamos Que Veas

Como llenar calcetines navideños

Como llenar calcetines navideños

Ete artículo fue ecrito con la colaboración de nuetro editore e invetigadore calificado para garantizar la preciión e integridad del contenido. El equipo de adminitración de conten...
Cómo trasplantar una planta fácilmente

Cómo trasplantar una planta fácilmente

e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, autore voluntario participaron en la edición y mejora. La traplantación e...