Autor: Louise Ward
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Cómo comenzar a transcribir - Guías
Cómo comenzar a transcribir - Guías

Contenido

En este artículo: Cómo prepararse Contratar un trabajo y encontrar clientes6 Referencias

La transcripción es un proceso de captura de archivos de audio o video grabados. Algunos profesionales, como abogados, profesores y médicos, utilizan material transcrito para su uso posterior y para mantener registros. Debido a su naturaleza, la transcripción es excelente para cualquier persona que quiera trabajar en casa o de forma remota. Además, tiene otra ventaja, a saber, que hay pocos obstáculos para un principiante. Sin embargo, todavía hay una serie de desafíos que cualquier persona interesada en ingresar a este servicio enfrentará.


etapas

Parte 1 Preparándose



  1. Familiarícese con las calificaciones requeridas. El principal factor de éxito de una empresa de transcripción es, con mucho, tener las habilidades de escritura necesarias para trabajar para sus clientes. Como profesional que ofrece este tipo de servicio, necesitará escribir la computadora de manera muy rápida y precisa. Aquí hay algunos requisitos básicos para saber.
    • Debe poder transcribir al menos 200 líneas por hora con una precisión del 98%.
    • Debe poder escribir al menos 65 palabras por minuto.
    • Debe escribir con precisión, utilizando la gramática y la ortografía correctas.
    • Pon a prueba tu precisión y velocidad de escritura. Use uno de los muchos sitios web que tienen una herramienta para hacer esto, o tome una prueba de mecanografía en una escuela o agencia en su área.



  2. Mejora tus habilidades si no son suficientes. Antes de comenzar cualquier otra cosa, es necesario que mejore su precisión y su velocidad de escritura. Y esto solo se puede hacer con práctica. Aquí hay algunos consejos útiles para hacer esto.
    • Regístrese en una clase de mecanografía para mejorar sus habilidades.
    • Pasa todo el tiempo que puedas para entrenar. Solo toma cosas para divertirte o desafiarte a ti mismo. Ingrese recetas escritas a mano. Transcribe episodios de tus series de televisión favoritas. Cualquier cosa lo hará.
    • Ponte a prueba a menudo para medir tu progreso.


  3. Compre el equipo y el software necesarios. Aunque muchas personas ven la transcripción como un dominio sin inversión y que los profesionales se contentan con utilizar software de procesamiento electrónico como Word, esta idea a menudo es incorrecta. Cada transcriptor debe invertir en materiales y programas específicos para servir a los clientes de la industria para la que trabaja y para aumentar su productividad y eficiencia. Aquí hay algunos ejemplos de equipos de uso común.
    • Un software de transcripción, que ofrece muchas ventajas sobre programas como Word, porque sus funciones de autocorrección son a menudo mejores, así como accesos directos, macros y otras funciones para aumentar la eficiencia y la precisión del profesional. Dicho software también incluye soluciones integradas de almacenamiento de archivos y reproducción de video o audio.
    • Un pedal Controla efectivamente la velocidad y el volumen de la reproducción de audio.
    • Un auricular



  4. Considera especializarte en una rama. Una vez que haya mejorado sus habilidades generales, deberá elegir el área específica en la que desea practicar. Incluso si puede darse a conocer en varios campos, es mejor centrarse en uno para comenzar y convertirse en un experto en esta rama de la transcripción.
    • Muchos líderes empresariales necesitan los servicios de un transcriptor, pero también necesitan profesionales que dominen su campo de especialización.
    • Si comprende la industria, reconocerá los aspectos técnicos, incluidos el vocabulario y los términos.
    • Defina su campo de especialización, como el sector médico, legal o general.


  5. Regístrese para un curso, dependiendo del campo elegido. Hay una amplia gama de cursos de transcripción disponibles en Internet y en instituciones. La mayoría de estos cursos son específicos de un área de actividad o área en particular, y se centrarán en la capacitación específica a seguir. Estas son algunas de las cosas que aprende de estas clases:
    • La terminología específica de este sector. Si aún no conoce la jerga médica o legal, inscríbase en un curso de terminología;
    • el formato y estilo del sector;
    • prácticas generales de transcripción. También es posible inscribirse en un programa que aborda todos los aspectos de la transcripción.


  6. Obtenga las certificaciones adecuadas según su sector. A pesar de que los cursos de transcripción pueden cumplir con los requisitos de certificación en un campo determinado, es posible que tampoco lo sean. En este último caso, es necesario investigar los requisitos para el campo de especialización elegido y obtener la certificación requerida. En algunos sectores, como la transcripción legal o médica, la certificación suele ser obligatoria. Incluso si no es su caso, será al menos mucho más competitivo en el mercado.

Parte 2 Conseguir un trabajo y encontrar clientes



  1. Solicite oportunidades para ganar experiencia y conocerlo. No es porque haya comenzado la transcripción que las compañías lo llamarán para mantener un trabajo. Es importante ser muy proactivo para ganar experiencia. Para obtener suficiente experiencia y darse a conocer, busque trabajo en su vecindario o país. Esto puede involucrar muchas cosas. Considera lo siguiente.
    • Trabajar en una empresa como transcriptor a tiempo completo.
    • Busque trabajo en línea. Varios sitios web publican ofertas para los autónomos. Acepte estos contratos como una forma de adquirir experiencia y hacer el trabajo.
    • Busque trabajo en su área. Visite negocios, lea el periódico y otras publicaciones e intente encontrar oportunidades de trabajo independientes o por contrato en su área.


  2. Formalice su negocio con una marca personal o comercial. Después de ganar algo de experiencia y quizás ser conocido en su área, el primer paso es decidir si desea crear un nombre para su negocio o simplemente darse a conocer en el mercado. Al principio, puede ser más fácil ser conocido como persona. Más tarde, podrá contratar a otras personas y dar un nombre oficial a su empresa. Cuando decida ir más allá del marketing personal, piense en lo siguiente:
    • registre su negocio y obtenga una licencia si la necesita;
    • si trabaja desde casa, trate de respetar las leyes de zonificación;
    • Infórmese sobre las obligaciones fiscales. Prepárese para cumplir con los requisitos fiscales y las deducciones. Póngase en contacto con un contador para obtener más información sobre los impuestos. También puedes buscar en Internet.


  3. Encuentra un lugar para trabajar. Decide si quieres alquilar una oficina o trabajar desde casa. Los costos operativos serán más bajos con la segunda opción. Si elige no trabajar en casa, alquile un espacio pequeño para instalar su oficina y equipo. Tener una dirección física te hará más profesional y te permitirá separar tu vida laboral y personal.


  4. Dar a conocer sus servicios a las empresas. Puedes darte a conocer en tu área para conseguir misiones. Sepa que puede trabajar para clientes nacionales e internacionales en este campo: solo tiene que ser conocido en Internet para cumplir con estos requisitos.
    • Cree un sitio o contrate a un profesional para que lo haga. La mayoría de los servidores web tienen plantillas para sitios web que puede editar y usar fácilmente.
    • Imprima tarjetas de presentación y folletos, y envíelos a clientes potenciales. También puede dejarlos en negocios locales.
    • Investigue sobre sus competidores y descubra cuál es la tasa competitiva de tiempo / proyecto para su dominio.

Publicaciones Frescas

Cómo cuidarse después de un aborto espontáneo

Cómo cuidarse después de un aborto espontáneo

En ete artículo: Cuidare fíicamente Cuidar de uted mimo a nivel emocional Cómo comprender el ignificado de un aborto epontáneo6 Referencia Un aborto epontáneo puede er un even...
Cómo cuidarte

Cómo cuidarte

En ete artículo: Cuida tu cuerpo Cuida tu mente Cuida tu corazón Hay mucha manera de cuidare, toda dieñada para hacerte feliz y relajado. Ya ea que cuide u cuerpo, u mente o u coraz...