Autor: Louise Ward
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Cómo ser perdonado más fácilmente por los padres - Guías
Cómo ser perdonado más fácilmente por los padres - Guías

Contenido

En este artículo: Comunicación efectiva Reconocimiento de sus errores Organización para comportarse de manera más responsable5 Referencias

Es inevitable lastimar a otros, a menudo sin darse cuenta. Estas transgresiones pueden causar una gran culpa y vergüenza, especialmente si las víctimas son personas que te importan mucho, como tus padres. Tu culpa y vergüenza, así como la ira y la decepción de tus padres, pueden dañar tu relación. Al ayudar a tus padres a perdonarte, mejorarás tu relación y reducirás los sentimientos negativos futuros o los de tus padres.


etapas

Parte 1 Comunicación efectiva

  1. Escucha más de lo que hablas. Tus padres podrán perdonarte más fácilmente si se sienten escuchados y entendidos. Cállate y escúchalos, podría terminar con las discusiones y reducir la intensidad emocional.
    • Seguramente molestarás a tus padres si los miras distraídamente mientras hablan. Debe asentir y mostrar expresiones apropiadas para que sepan que las está escuchando y entiendan lo que están diciendo.
    • Haga preguntas para aclarar el tema y para asegurarse de que comprende. Esto les mostrará que estás grabando lo que te están diciendo. Por ejemplo, podría decirles: "Entiendo que estás enojado porque no volví a la llamada casa sin avisarte, ¿es así? "



  2. Comunicar enteros. Cuando llegue el momento de discutir, use números enteros para evitar malentendidos. Comience su oración con una observación de los hechos. Esto generalmente consiste en una descripción de su comportamiento. Luego explica tu comprensión de este comportamiento y lo que te hace sentir. Debe terminar explicando qué le gustaría que sucediera para enfocar la conversación en su resolución.
    • Por ejemplo: "Me he secado las clases para pasar tiempo con mis amigos. Sé que no es bueno, pero pensé que me daría un aspecto genial. Tenía miedo de las burlas y la vergüenza si no iba con los demás. Me gustaría encontrar formas de resistir la presión del grupo para manejar mejor este tipo de situación en el futuro. "


  3. Presta atención a tu tono. Sus sentimientos sobre sus padres o la situación podrían afectar su comunicación. La misma frase dicha en diferentes tonos podría significar cosas completamente diferentes. Los sentimientos de frustración pueden provocar un tono sarcástico o gritos antes de que te des cuenta. Intenta mantenerte objetivo y enfocarte en comunicar las tuyas en lugar de las emociones.
    • Si tus padres hacen un comentario sobre tu tono, discúlpate y explícales que te sientes frustrado al tratar de comunicar claramente el tuyo.

Parte 2 Reconocer errores




  1. Reconoce tus errores. Puede pensar que no está completamente equivocado, por lo que en lugar de ver la situación como un todo, concéntrese en aspectos específicos. Es posible que no esté equivocado en todo momento, pero es poco probable que tenga toda la razón. Tus padres apreciarán tu capacidad de admitir que estás equivocado porque es un signo de madurez. Les ayudará a perdonarte más fácilmente.
    • No discuta la culpa y no intente demostrarles que tiene razón. Tus padres pueden pensar que eres inmaduro y necesitarán más tiempo para perdonarte.


  2. disculparse con tus padres También tendrá que hacerlo con las personas a las que ha perjudicado. Es importante mostrar remordimiento para que otros puedan perdonarte. Al disculparse, sepa cómo reconocer el comportamiento que duele, por qué duele y cómo afecta a los demás. Esto mostrará que entiendes el daño que has hecho y que reconoces los sentimientos de tus padres.
    • Intente estructurar sus excusas describiendo primero los efectos de su comportamiento. Le mostrará a los demás que tienes remordimiento. Por ejemplo: "Lamento que estés preocupado y decepcionado porque me he secado las clases. Mi comportamiento es irresponsable y egoísta, prometo no volver a hacerlo. "
    • Siempre sea sincero cuando se disculpe. Las excusas deshonestas probablemente se verán como burlas y empeorarán la situación.
    • Si le cuesta disculparse en persona, intente describir una carta.


  3. Sea perdonado cuando sea posible. Haga un esfuerzo sincero para compensar a las personas que ha perjudicado. Dependiendo de lo que hiciste, puede que no sea posible, pero tu buena fe puede ser suficiente para volver a los documentos de tus padres.
    • Puede considerar trabajar o ser voluntario para ayudar a pagar la propiedad que ha dañado.

Parte 3 Organizarse para comportarse de una manera más responsable



  1. Identificar formas de responder mejor a situaciones futuras. Tus padres podrían tener dificultades para perdonarte porque temen que cometas el mismo error en el futuro. Al demostrar que has aprendido las lecciones de tus errores y que has puesto en práctica formas de evitar repetirlos, ayudarás a tus padres a seguir adelante.
    • Si tienes problemas para encontrar mejores respuestas, pide ayuda a tus padres. Apreciarán sus esfuerzos para mejorarlo y esta es otra oportunidad para que se sientan escuchados.


  2. Elige tus actividades con cuidado. No practiques aquellos que sean consistentes con el comportamiento que a tus padres no les gusta. Muéstreles que usted es responsable de obtener buenas calificaciones en la escuela o de encontrar un trabajo. Recuérdeles que sabe cómo tomar el control en la escuela o en su comunidad. Participe en actividades que se enorgullecerán de contarles a los demás y disminuya las preocupaciones que tienen sobre cómo pasa su tiempo. Los padres perdonan más rápido cuando pueden enfocarse en nuevos éxitos en lugar de fracasos pasados.
    • Considera ofrecerte como voluntario para ayudar a otros y enorgullecer a tus padres. Encontrará lugares para voluntarios en Internet.


  3. Discute tus metas futuras con tus padres. Ayúdelos a perdonarle llamando su atención hacia sus posibilidades futuras lejos de sus comportamientos pasados. Establezca metas para seis meses, dos años y cinco años y acciones para llegar allí.
    • Sus objetivos durante seis meses deben ser razonables. Establezca metas para mejorar sus calificaciones, ahorrar dinero y mejorar su salud física y mental.
    • Sus metas a lo largo de dos o cinco años deben ser complejas, pero alcanzables, por ejemplo, para obtener su licenciatura.
asesoramiento



  • Recuerda que tus padres te aman y siempre te amarán, pero también tienen emociones.
  • Ve más allá de las expectativas de tus padres y demuéstrales que estás haciendo lo correcto.
advertencias
  • Evite discutir sobre quién está equivocado, porque sus excusas y planes para el futuro pueden no parecer sinceros.
  • La progresividad y la violencia nunca son aceptables, incluso si estás muy molesto.

Nuevas Publicaciones

Cómo perder 10 libras en un mes

Cómo perder 10 libras en un mes

En ete artículo: Comer con razónmartingUnder The GoalReumen del Artículo25 Referencia ¡No piene que perderá peo rápidamente por milagro! De hecho, neceitará al meno ...
Cómo perder 25 kg en 2 meses

Cómo perder 25 kg en 2 meses

En ete artículo: Ajute u plan y hábito alimenticio Haga ejercicio para bajar de peo Requerir ayuda para bajar de peo19 Referencia Para perder 25 kg en do mee, tendrá que perder alrededo...