Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 20 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 18 Junio 2024
Anonim
¿Cómo hacer un catálogo? - Guías
¿Cómo hacer un catálogo? - Guías

Contenido

En este artículo: Crea tu propio catálogoReferencias

Crear un catálogo es una forma efectiva de aumentar su base de clientes y promocionar los productos que vende. Un catálogo le permitirá ofrecer sus productos a consumidores que nunca ingresan a su tienda. Puede convertir rápidamente sus ideas de catálogo en una herramienta publicitaria real al determinar qué productos deben presentarse y cómo presentarlos y organizarlos de una manera atractiva.


etapas

Haz tu propio catálogo



  1. Recopile información sobre el contenido de su catálogo. Antes de comenzar, tenga todos los artículos que necesita: fotos, una lista de sus productos y sus características, así como información sobre su empresa, comentarios positivos y cualquier otra información que pueda convencer a sus clientes de comprar sus productos. .


  2. Haga que sus productos sean fotografiados por un profesional. Es posible que prefiera ahorrar dinero y tomar fotos usted mismo, pero si no es un fotógrafo profesional, contrate a alguien. Estas imágenes serán lo primero que verán sus clientes en su catálogo. Representan uno de los elementos más importantes del catálogo. Una foto atractiva hará que el cliente quiera leer la descripción del producto y, con suerte, comprarlo.
    • Si está familiarizado con la fotografía, tenga una cámara digital y quiera tomar las fotos, ajuste la cámara a la resolución más alta posible y siga las reglas básicas: fotografíe cada producto individualmente (no en grupo) contra un fondo claro, agregue una sombra para que los productos parezcan salir de la página y descargue las fotos al menos a 300 ppp.



  3. Conoce las características de tus productos. Antes de escribir las descripciones de sus productos, debe conocer las especificaciones técnicas de cada uno de ellos. También puede asignarles números de artículo y precios (originales y pagados). Puede resultarle útil tener en cuenta los beneficios de cada uno de sus productos al clasificarlos para el catálogo. No ahogue a su lector en una lista exhaustiva. Solo presente la información necesaria para vender. Siempre puede llamar la atención de sus clientes hacia su sitio web si quieren saber más.


  4. Elige un tamaño adecuado. Una vez cerrado, su catálogo debe tener un tamaño práctico. Piense en dónde (o dónde) se usará su catálogo: un avión, una oficina en una sala de espera, etc. Su catálogo debe ser lo suficientemente grande para que sus clientes puedan ver fácilmente las fotos y leer claramente las descripciones de los productos que les interesan. Pero tampoco debería ser engorroso.



  5. Elige el número correcto de páginas. Su catálogo debe ser lo suficientemente largo como para brindar a sus clientes toda la información que necesitan y lo suficientemente corto como para mantenerlos interesados. No los ahogue en detalles superfluos. No olvide la tabla de contenido, los productos emblemáticos que aparecerán en una página completa y otras páginas de información secundaria como el historial de su empresa.
    • La paginación debe ser consistente. Imprima su sitio web y número de teléfono en cada una de sus páginas dobles para que sus clientes puedan contactarlo fácilmente. Puede poner su número de teléfono en la parte inferior derecha de cada página y el enlace de su sitio web en la parte inferior izquierda o reversa. También puede poner esta información en la parte superior o inferior de la página.
    • El número de páginas debe ser un múltiplo de 4 porque las impresoras imprimen 4 páginas en una sola hoja de papel (2 en la parte delantera y 2 en la parte posterior).


  6. Escribe la descripción del producto. Las descripciones deben ser cortas, entre 50 y 150 palabras. Al escribir las características de cada producto, también describa los pequeños beneficios que conllevan. No olvide mencionar el beneficio clave del producto. Por ejemplo: "La fuerza de agarre de estos guantes de golf le permitirá no solo tener un mejor agarre en el palo, sino también (y esto es lo más importante), jugar golf a nivel profesional (beneficio clave)". Ayude a sus clientes a elegir productos que satisfagan sus necesidades informándoles sobre el precio, el peso y las dimensiones de los productos.
    • Si lo prefiere, puede contratar a un redactor para que escriba sus descripciones.


  7. Escribe los secundarios. Use oraciones cortas y fluidas y evite vocabulario demasiado técnico. Presente cada sección de su catálogo con una página introductoria que muestre la foto de una persona que usa su producto. También agregue un breve artículo que exalte los beneficios de la categoría de productos presentados. También puede dar un breve resumen de la historia de la compañía para que sus lectores se sientan cómodos con sus productos.
    • Si acepta pedidos enviados por fax o por correo, cree un pedido de compra.


  8. Organiza los contenidos de tu catálogo. Decide qué contenido aparecerá en qué página. Agrupe productos similares y productos complementarios. Por ejemplo, si vende zapatos de alta gama para hombres, también tenga calzados que los mantengan en buenas condiciones durante mucho tiempo. De hecho, los clientes que aprecian los zapatos de calidad también estarán buscando este producto. También es una buena manera de mostrarle al cliente un producto en el que tal vez nunca haya pensado.
    • Para organizar de manera eficiente el contenido de su catálogo, necesitará crear no solo secciones de productos, sino también una sección de introducción ubicada al comienzo del catálogo, una sección de información si tiene la intención de incluir artículos y, finalmente, una sección que explique las condiciones del catálogo. servicio postventa (devoluciones y garantías). Puede rociar su catálogo de artículos para que el cliente siempre tenga la intención de comprar algo.
    • Use la misma tipografía y símbolos en todo el catálogo para evitar distraer al cliente. Sin embargo, cada sección debe ser fácilmente identificable por un código de color colocado en la parte superior, inferior o lateral de las páginas.


  9. Use páginas de relleno. Como el recuento de páginas debe ser un múltiplo de 4, tendrá la opción de usar páginas de relleno. Haz que promuevan el propósito de tu catálogo: vender tus productos. Compartir la historia de su empresa ayudará a sus clientes a sentirse más cómodos con sus productos, así como a críticas positivas de otros clientes y garantías. Mencione cualquier información que tranquilice a sus clientes y legitime su empresa.


  10. Crea una portada impresionante. La cobertura será lo primero que verán sus clientes potenciales y, por lo tanto, es un elemento clave para el éxito de su catálogo. Si no se ve, el catálogo podría terminar en la basura incluso antes de abrirlo. Aliente al consumidor a navegar a través del catálogo colocando los productos estrella en la portada, así como ofertas especiales y use fotos que impacten. Si su catálogo es estacional, elija un tema adaptado a la época del año o las próximas vacaciones.


  11. Haz una orden de compra. Si bien esto puede parecer un paso tedioso, recuerde que un cliente puede renunciar a comprar esta lámpara única porque no incluye la orden de compra. En caso de problemas, permita que sus clientes se comuniquen con su empresa ingresando el número de su servicio al cliente en el formulario de pedido. Facilite a sus clientes proporcionándoles un formulario de pedido preimpreso y preimpreso con su dirección de correo. No olvide incluir la información básica: cantidad deseada, direcciones de entrega y facturación. Si esto se aplica a su empresa, mencione también si los pedidos se pueden realizar a través de Internet.


  12. Haz un borrador. Un borrador es muy importante porque le dará la oportunidad de corregir problemas de organización o errores visuales antes de la impresión final de cientos de catálogos. Este paso le ahorrará tiempo en posibles correcciones de diseño y le dará una idea del producto terminado. Si no tiene experiencia en gráficos por computadora, comuníquese con un profesional que lo asesorará sobre el mejor diseño posible.
    • Discuta su presupuesto, su impresora, cualquier perforación para su orden de compra y las fotos que desea usar con su diseñador gráfico. Una vez informado, puede tener en cuenta todos estos factores para diseñar un diseño espacioso que presente tantos productos como sea posible sin dar una impresión de desorden.
    • Inicialmente, puede usar formas u otros símbolos para representar las fotos que usará. Luego, cuando todo esté listo, inserte las fotos reales, revise el catálogo y haga que los clientes potenciales lo revisen para obtener sugerencias antes de imprimir.


  13. Haga imprimir su catálogo. Si su catálogo tiene solo 4 páginas, puede intentar imprimir usted mismo, pero una impresora profesional hará un trabajo mejor y más rápido. Además, una impresora se ocupará del orden de las páginas y los problemas de fluencia (una vez plegadas, las páginas externas son más cortas que las páginas internas). Una impresora también utilizará una técnica de encuadernación mucho más resistente al tiempo. Algunas compañías de impresión incluso ofrecen un servicio de entrega postal a sus clientes. Busque una impresora de confianza que haga un trabajo de calidad a un precio razonable.

Te Recomendamos

Cómo tratar y deshacerse de los cordones

Cómo tratar y deshacerse de los cordones

Ete artículo fue ecrito con la colaboración de nuetro editore e invetigadore calificado para garantizar la preciión e integridad del contenido. Hay 12 referencia citada en ete artí...
Como tratar el dolor vascular de la cara

Como tratar el dolor vascular de la cara

En ete artículo: Obtenga atención médica Ue tratamiento preventivo Diagnótico de cefalea en racimo11 Referencia La cefalea en racimo, también conocida como cefalea en racimo o...