Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 12 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Trauma Cerebrovascular   en Perro Labrador - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Video: Trauma Cerebrovascular en Perro Labrador - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Contenido

En este artículo: Reconociendo un accidente cerebrovascular en un perro Obteniendo atención médica

Ver a su perro sufrir alguna enfermedad o molestia puede ser muy problemático para un propietario. Los síntomas de accidente cerebrovascular en un perro pueden ser muy atroces, aunque es importante recordar que esta afección generalmente no afecta a nuestros amigos de cuatro patas con tanta violencia como los humanos. Al aprender a reconocer los signos de advertencia de esta enfermedad, podrá responder adecuadamente si su perro sufre. Si cree que ha tenido un derrame cerebral, llévelo a un veterinario de inmediato y siga estrictamente todas las instrucciones de tratamiento.


etapas

Parte 1 Reconoce un derrame cerebral en un perro

  1. Esté atento a los síntomas de accidente cerebrovascular en perros. Un accidente cerebrovascular generalmente puede ocurrir cuando hay una ruptura de los vasos sanguíneos dentro del cerebro, se llama accidente cerebrovascular hemorrágico. Además, puede ocurrir cuando una arteria cerebral está obstruida, a menudo debido a un coágulo de sangre o un depósito de grasa, en este caso se le llama accidente cerebrovascular isquémico. Los síntomas de un derrame cerebral en un perro pueden ser muy repentinos e incluso pueden ser diferentes de los signos que generalmente ocurren en humanos que desarrollan la misma enfermedad. Un perro sufre si él:
    • da vueltas en círculos sin razón aparente,
    • tener la cabeza inclinada hacia un lado,
    • se vuelve al lado equivocado cuando se le llama,
    • tiene dificultades para mantenerse equilibrado, caminar, pararse,
    • sufre de letargo extremo,
    • tiene problemas repentinos para controlar la vejiga y los intestinos,
    • tiene pérdida de visión,
    • se desmayó de repente
    • sufre de nistagmo, en otras palabras, si sus ojos realizan movimientos involuntarios e incontrolables como si estuviera siguiendo un objeto. El accidente cerebrovascular es solo una de las posibles causas del nistagmo, pero siempre sería prudente que un veterinario lo examine si desarrolla este síntoma.



  2. Evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular. Puede ayudar al veterinario a diagnosticar rápidamente esta afección e identificar rápidamente las posibles causas subyacentes, informando sobre los factores de riesgo generales de accidente cerebrovascular, si están presentes. Es una enfermedad que es más común en perros mayores o perros que tienen el siguiente historial médico:
    • lesión en la cabeza o trauma en la cabeza,
    • enfermedad del corazón
    • diabetes
    • enfermedad renal
    • trastornos endocrinos como los trastornos de la tiroides o el síndrome de Cushing,
    • tumores cerebrales
    • exposición a ciertos tipos de veneno,
    • exposición a ciertos parásitos o enfermedades transmitidas por garrapatas, como la fiebre manchada de las Montañas Rocosas.



  3. Llévelo al veterinario para algunas pruebas. Si cree que su mascota tiene un derrame cerebral, debe llevarlo inmediatamente al veterinario. Cuéntale sobre sus síntomas y su historial médico. Además de examinar y observar el comportamiento del paciente, el médico también puede usar pruebas de imágenes como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o rayos X para confirmar o descartar la posibilidad de un derrame cerebral.
    • El veterinario también puede realizar otras pruebas, como la punción lumbar, para buscar otras afecciones y enfermedades con síntomas similares.
    • Buscará coágulos de sangre, sangrado, masas o inflamación en el cerebro.
    • Debe tratar todos los síntomas de la enfermedad como una emergencia médica. La intervención veterinaria temprana puede ayudar a obtener el mejor resultado posible para su perro.

Parte 2 Obtenga atención médica



  1. Primero, trate la causa subyacente del accidente cerebrovascular. Si las pruebas del veterinario revelan que su amigo peludo sufre un derrame cerebral, discutirá con usted las causas de la enfermedad. No existe un tratamiento específico para el accidente cerebrovascular a menos que se trate la causa subyacente.
    • El accidente cerebrovascular isquémico se asocia con enfermedades como la hipertensión, enfermedades renales y cardíacas, diabetes y disfunción tiroidea. El accidente cerebrovascular hemorrágico a menudo es el resultado de un coágulo de sangre, presión arterial alta, envenenamiento de ratas y daño a los vasos sanguíneos.
    • Otras causas de accidente cerebrovascular incluyen traumatismo craneal y tumores cerebrales. Si se ha diagnosticado un accidente cerebrovascular y se identifica la causa subyacente, el veterinario puede desarrollar un plan de tratamiento.


  2. Siga las instrucciones del veterinario. Debe seguir las instrucciones del médico para cuidarlo en casa. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares desarrollados por los perros generalmente se pueden tratar en casa. El veterinario puede recetarle medicamentos y explicarle cómo puede cuidarlo en casa. Además, hará sugerencias sobre cómo puede controlar su condición. Su perro puede estar desorientado y tener dificultades para caminar. El cuidado en el hogar puede incluir:
    • asegúrese de que tenga una ropa de cama cómoda,
    • transportarlo afuera para sus necesidades,
    • pon comida y agua al lado de su perrera,
    • darle el medicamento que le recetó el veterinario,
    • masajearlo todos los días para mejorar su movilidad. Usa la palma de tu mano para frotar todo su cuerpo.


  3. Hospitalice si el veterinario lo recomienda. En caso de un derrame cerebral grave o traumático, el veterinario puede querer guardarlo en su consultorio o clínica para observarlo y tratarlo. Si esto se debe a un trauma, la primera fase del tratamiento será reducir la inflamación en el cerebro. Luego lo inyectaremos con un líquido de infusión para mantenerlo hidratado.
    • Si la causa es la hipertensión, medicamentos como el amlodipino pueden ayudar.
    • Se pueden administrar otros medicamentos, incluidos los antiinflamatorios, como los AINE en caso de inflamación, los antibióticos si desarrollan una infección, la sedación si es ataxia y la desorientación. Además, se le puede recetar un antiemético si vomita y si desarrolla trastornos digestivos del estómago y anticonvulsivos para controlar las crisis epilépticas.
    • Durante el tratamiento, se lo colocará en una posición suave y cómoda para que su cabeza no esté debajo del resto de su cuerpo. Esta posición promoverá la buena circulación sanguínea.


  4. Asegúrate de que todavía esté bajo observación. Debe asegurarse de que todavía esté bajo observación durante su período de recuperación. El tratamiento en el hogar implica un monitoreo constante del animal durante su recuperación. Para esto, es posible que necesite la ayuda de otros. Por ejemplo, podría pedirle a su vecino que lo cuide si planea salir. También tienes la opción de contratar a un perro guardián para que lo cuide si estás fuera.
    • Trate de tomar descansos largos para almorzar para poder ir a verlo o pensar lo más posible en trabajar en casa. También puede pedir permiso para llevarlo a trabajar.


  5. Dele los medicamentos que le recetaron. El veterinario también puede recetar medicamentos para permitirle recuperarse completamente de su accidente cerebrovascular y prevenir más accidentes cerebrovasculares. Los perros con síntomas de ataxia o desorientación pueden ser sedados. Además, se pueden recetar los siguientes medicamentos.
    • Un antiemético contra el vómito.
    • Un antiinflamatorio si hay hinchazón.
    • Un antibiótico si tiene infecciones.
    • Un anticonvulsivo para controlar las crisis epilépticas y para prevenir otros accidentes cerebrovasculares.
    • Medicamentos antiplaquetarios como Plavix, un anticoagulante para el tratamiento a largo plazo de la prevención de coágulos sanguíneos.
    • Medicamentos que aumentan el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al cerebro, como la propentofilina.


  6. Discuta el pronóstico de su perro con el médico. La velocidad con la que se recuperará dependerá de varios factores, incluida la gravedad del accidente cerebrovascular y los problemas de salud subyacentes. Los casos graves de accidente cerebrovascular pueden causar discapacidad permanente. Sin embargo, con un buen tratamiento, puede mejorar su calidad de vida y ayudarlo a adaptarse a problemas como los trastornos del equilibrio.
    • El veterinario puede sugerir fisioterapia para ayudarlo a recuperar la movilidad y aprender a compensar su discapacidad física permanente.
asesoramiento



  • Los síntomas del accidente cerebrovascular en los perros pueden parecerse a los de otras enfermedades, como el síndrome vestibular del perro viejo. Cualquiera sea la causa, debe llevarlo al veterinario de inmediato.

Publicaciones Interesantes

Cómo saber si el salmón está cocido

Cómo saber si el salmón está cocido

En ete artículo: Ver el color y la conitencia Comprobar la temperatura Preparar el almón ante de cocinar Aumir el artículo 10 Referencia El almón e un pecado delicioo que e puede c...
Cómo saber si la leche materna se ha vuelto

Cómo saber si la leche materna se ha vuelto

En ete artículo: Verifique que la leche eté freca. Evite convertir la leche10 Referencia Alguna madre extraen u leche para que u bebé pueda alimentare incluo cuando no etán preente...