Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 8 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Ronchas en la piel, Eccemas, dermatitis. Síntomas, tratamiento | Medicina Clara
Video: Ronchas en la piel, Eccemas, dermatitis. Síntomas, tratamiento | Medicina Clara

Contenido

En este artículo: Cómo tratar con lexema Cómo reconocer los desencadenantes de lexemaPrevenir lexéma en el futuro16 Referencias

Lexema, también conocida como dermatitis atópica, es una enfermedad crónica caracterizada por la aparición de áreas de picazón en la piel roja y seca. Se desconoce la causa exacta del lexema, pero tiende a aparecer cuando está expuesto a ciertos desencadenantes. Afortunadamente, es posible evitar estos elementos y usar ciertos medicamentos para tratar la enfermedad.


etapas

Parte 1 Tratar lexema

  1. Use cremas contra la picazón. Las cremas con corticosteroides pueden ayudarlo a reducir la picazón causada por el lexema. En un estudio clínico, el 80% de los participantes informaron que su exema responde bien al cortisol. Pregúntele a su médico si debe usar una crema o ungüento con corticosteroides para tratar su exema.
    • Su médico puede recetarle una crema de corticosteroides, o puede usar un producto sin receta, como una crema de cortisol al 1%.
    • Si usa una crema de cortisol que se vende sin receta, aplique de 2 a 3 veces al día durante 7 días. Si no ve una mejora en su condición o una reducción de la picazón después de 7 días, deje de usar la crema y llame a su médico.
    • Pregúntele a su médico si necesita corticosteroides sistémicos. Estos medicamentos son más potentes que los que se venden sin receta y puede usarlos para tratar la enfermedad más difícil o grave. Vienen en forma de tabletas, lociones o comidas.
    • Incluso si la dosis de esteroides en los medicamentos de venta libre es baja, use estos productos según las indicaciones de su médico o de su médico. El consumo excesivo de corticosteroides puede causar irritación y decoloración de la piel.



  2. Toma antihistamínicos. Los antihistamínicos (como la difenhidramina, la cetirizina o la fexofenadina) pueden ayudarlo a reducir la inflamación y los síntomas del lexema. Los antihistamínicos generalmente se toman en forma oral (tabletas o jarabe) o por vía dérmica (cremas o ungüentos).
    • Consulte a su médico antes de tomar antihistamínicos de venta libre y siga la dosis o las instrucciones de su médico al pie de la letra.
    • Si el área afectada por lexema es grande, a menudo se recomienda preferir los antihistamínicos orales a los antihistamínicos por la vía dérmica.
    • La difenhidramina puede causar somnolencia, por lo que debe tomarla antes de acostarse.


  3. Pregúntele a su médico acerca de los antibióticos. Dado que el lexema causa picazón, corre el riesgo de una infección bacteriana de la piel si se rasca y daña la piel. Luego, su médico puede recomendarle que tome antibióticos para tratar la infección.
    • Siempre tome los antibióticos según las indicaciones de su médico y nunca deje de tomarlos hasta que termine el tratamiento, incluso si el riesgo ha disminuido.



  4. Hable con su médico acerca de si puede tomar inhibidores de la calcineurina. Estas cremas le permiten controlar la picazón y reducir las erupciones por dexema. Sin embargo, estas cremas con receta solo deben tomarse cuando los otros medicamentos no han funcionado debido a los efectos secundarios que causaron.
    • Los inhibidores de la calcineurina incluyen tacrolimus (Protopic) y pimecrolimus (Elidel).


  5. Prueba la fototerapia. La terapia de luz utiliza luz solar natural o rayos UV artificiales para suprimir la actividad excesiva del sistema inmunitario y reducir la inflamación de la piel. Esto ayuda a aliviar la picazón y la irritación.
    • Dado que la fototerapia a largo plazo puede tener efectos secundarios nocivos (incluido el envejecimiento prematuro de la piel y los riesgos de cáncer), consulte a su médico antes de usarla. Debido a estos efectos nocivos, la fototerapia no se recomienda para niños.


  6. Báñate con lejía. Bañarse con blanqueador diluido puede ayudar a reducir las infecciones bacterianas en la piel. Intente bañarse entre 2 y 3 veces por semana para aliviar los síntomas.
    • Vierte media taza de lejía (la que está en la botella, sin concentrado) en una bañera llena de agua. Sumerja la parte afectada de su cuerpo (no su cara) durante 10 minutos. Enjuague con agua tibia e hidrate la piel.
    • También puedes probar el baño de avena. Los ingredientes presentes en la vid tienen propiedades antiinflamatorias que luchan contra la picazón y ayudan a aliviar la piel.


  7. Usa una compresa fría. Mantenga una bolsa de hielo en las áreas donde su exema a menudo parece aliviarlo. También puede usar una toallita limpia que sumerja en agua fría.
    • Una compresa fría también ayuda a proteger la piel y evita que se rasque la piel que pica.


  8. Evita rascarte. Puede sentir la necesidad de rascarse, pero debe evitar hacerlo lo más posible. Podría dañar su piel y causar una infección bacteriana.
    • Córtate las uñas cortas para evitar daños en la piel si te rascas.
    • También puede considerar usar guantes durante la noche para evitar rascarse mientras duerme.
    • También puede envolver su piel para evitar rascarse. Cubra el área donde aparece lexema con una venda o gasa mientras duerme.

Parte 2 Saber reconocer los desencadenantes del lexema



  1. Sepa cómo reconocer los elementos de su estilo de vida que desencadenan el lexema. La erupción por dexema puede ser causada por diferentes cosas que pueden variar de persona a persona. Por lo tanto, es importante aprender a reconocer los factores que desencadenan su exema, por ejemplo, el material de su ropa, productos químicos o alimentos.
    • Mantenga un diario en el que escriba los productos que usa y los alimentos que consume. Cuando observe una oleada de dexema, será más fácil regresar a la fuente de las posibles causas.
    • Intente eliminar un producto a la vez para ver si este es el que desencadena su exema.


  2. Evite la ropa hecha de materiales irritantes. Algunos materiales pueden irritar su piel y desencadenar o exacerbar su exema. Siga la evolución de los síntomas y si reconoce el desencadenante de su exema, deje de usarlo.
    • Evite raspar materiales como lana y ropa ajustada que podrían irritar su piel y desencadenar un episodio. Elija materiales livianos que respiren la piel como el algodón, la seda y el bambú.
    • Asegúrese de lavar su ropa nueva antes de usarla la primera vez para suavizar la tela y eliminar cualquier irritante.
    • Sin embargo, algunos detergentes también podrían desencadenar su exema al dejar residuos ligeros en su ropa. Antes de tirar su ropa favorita, intente usar una ropa natural o diferente para ver si hace la diferencia.


  3. Verifique los productos cosméticos y de higiene personal que usa. Algunos productos cosméticos e higiénicos contienen ingredientes que pueden desencadenar lexema. Luego debe elegir lociones, cremas, jabones y maquillaje sin irritantes e hipoalergénicos, sin perfume.
    • Use este producto durante varias semanas para ver si activa su exema. Si este es el caso, cambie el producto.
    • Evite los productos que contienen lauril sulfato de sodio o parabenos. Estos son irritantes comunes que pueden secar la piel y desencadenar su exema.


  4. Cuida tu dieta. Ciertos alimentos e ingredientes agregados en su comida también pueden desencadenar su exema. Evite los alimentos procesados ​​y use ingredientes naturales siempre que sea posible. También debe llevar un diario de su dieta para ayudarlo a identificar los alimentos que causan su afección.
    • Si no está seguro de los alimentos que desencadenan su exema, cómelos durante unos días para ver qué sucede. Luego, elimine este producto de su dieta y observe si el lexema desaparece o no. Haga lo mismo con todos los alimentos que cree que desencadenan su exema.
    • Intente eliminar la leche y el gluten porque estos son alimentos que a menudo desencadenan episodios de dexema.

Parte 3 Previniendo lexema en el futuro



  1. Evite los factores ambientales que desencadenan lexema. Una vez que haya identificado los factores que desencadenan su exema (consulte la sección anterior), evítelos o reemplácelos con productos no irritantes.
    • Evite los productos químicos, cosméticos o higiénicos que desencadenan lexema. Recuerde que, en general, el lexema es causado por una sola sustancia en el producto que usa, por lo que deberá eliminar todos los productos que contengan esta sustancia.
    • Use jabones suaves que sean hipoalergénicos o diseñados para pieles sensibles.
    • Use ropa y guantes para protegerse si tiene que usar un producto que le cause lexema.


  2. Hidrata tu piel regularmente. Para mantener su piel hidratada y seca, use una crema hidratante al menos dos veces al día. Las cremas y lociones ayudarán a que su piel se mantenga hidratada, lo que reducirá la sequedad y la picazón que ocurre con el lexema.
    • Aplique una crema hidratante antes de bañarse o ducharse para atrapar la humedad en la piel.
    • Antes de bañarse, cubra su piel con una crema hidratante (como una crema o emulsión a base de agua) y enjuague suavemente, con o sin jabón. Esto ayudará a prevenir la sequedad de la piel. Seque sin fregar demasiado para evitar la irritación.
    • Considere comprar un producto humectante que forme una barrera en la piel (como la vaselina) para atrapar agua en la piel y evitar que se seque.


  3. Cambia tus hábitos de ducha. Lave con agua tibia, no demasiado caliente y limite su ducha a 10 minutos. El agua caliente puede secar la piel más que el agua tibia, al igual que el contacto a largo plazo con agua tibia.
    • Si le gusta bañarse, limítelo a 10 minutos y mezcle con agua.
    • Hidrata la piel inmediatamente después del baño mientras aún está húmeda.


  4. Evite el clima cálido y húmedo. La sudoración y el calor excesivo pueden aumentar el riesgo de eccema y empeorar los síntomas.
    • Quédese adentro mientras hace calor afuera y quédese a la sombra para protegerse del sol.
    • Busque espacios con aire acondicionado o refresque su piel con un ventilador si tiene demasiado calor.
    • Use ropa ligera que mantenga su piel fresca y permita la transpiración.
    • Beba mucha agua para mantenerse hidratado.


  5. Use un humidificador durante el invierno o si vive en un clima seco. El aire caliente y húmedo puede causar sudoración excesiva que desencadena el lexema, pero el aire seco también puede empeorar esta afección.
    • Instale un humidificador en su habitación durante la noche para agregar humedad al aire y su piel.
    • Sin embargo, recuerde lavar regularmente el humidificador para evitar el desarrollo de microbios nocivos en el agua.


  6. Limite el estrés en su vida. El estrés también puede causar la aparición de eccema (sin mencionar otras posibles complicaciones para su salud), por lo que es importante reducir su estrés durante el día. Tome medidas para ayudar a organizar su vida, reducir el estrés y controlar la ansiedad.
    • Pruebe técnicas de relajación, técnicas de respiración y yoga para reducir el estrés.
    • Los ejercicios físicos regulares también pueden ayudarlo a luchar contra el estrés.
asesoramiento



  • Pruebe varios tratamientos para encontrar el que mejor funcione para su piel.
  • Si desea probar tratamientos naturales para su exema, consulte Cómo tratar el lexema de forma natural.
  • Evite la exposición prolongada al sol.
  • Recuerde que el lexema no es un trastorno que desaparece de la noche a la mañana. Sin embargo, tiende a mejorar con el tiempo.
  • Aplique una capa gruesa de emulsión hidratante en la piel antes de cubrirla con una venda. La emulsión ayudará a tratar el área y el vendaje mantendrá el tratamiento cerca de la piel y evitará ponerse ropa.
advertencias
  • No intentes ocultar tu exema con maquillaje, a menos que esté realmente fuera de control. Incluso en este caso, use maquillaje natural sin perfume que no empeorará su condición.
  • No use esteroides (ya sean orales o cutáneos) si no los necesita. El uso prolongado de esteroides fuertes puede tener efectos nocivos, como adelgazamiento de la piel.
  • Si la pomada le quema o le pica, deje de usarla y consulte a un dermatólogo.


Interesante Hoy

Cómo prevenir coágulos sanguíneos grandes durante la menstruación

Cómo prevenir coágulos sanguíneos grandes durante la menstruación

En ete artículo: diagnotique hemorragia y coágulo ignificativo Hable con un médico Trate hemorragia y coágulo ignificativo19 Referencia Mucha mujere tienen coágulo de angre cu...
Cómo prevenir las infecciones del tracto urinario en los ancianos

Cómo prevenir las infecciones del tracto urinario en los ancianos

En ete artículo: Mantenere hidratado Prevenir infeccione del tracto urinario en mujere mayore Prevenir la infeccione urinaria en hombre mayore Cuidar un catéter Cuidar de un paciente anciano...