Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 10 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Como tratar el síndrome del intestino irritable - Guías
Como tratar el síndrome del intestino irritable - Guías

Contenido

En este artículo: Cambiar su dieta Controlar el estrés Tomar suplementos alimenticios Tomar medicamentos 38 Referencias

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno con muchos síntomas que incluyen dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, aumento de la producción de gases, calambres e hinchazón. Afortunadamente, es posible controlar la mayoría de ellos con nuevos hábitos alimenticios y algunos medicamentos específicos. También puede intentar tomar suplementos dietéticos y reducir el estrés con técnicas específicas.


etapas

Método 1 Modifica tu dieta



  1. Mantenga un diario de alimentos. Comience a escribir todo lo que consume, mientras describe cómo se siente después. Use esta herramienta para identificar los alimentos que causan los síntomas del síndrome y para aprender cómo evitarlos en el futuro. Asegúrese de incluir los siguientes detalles:
    • lo que comes
    • porciones
    • la hora de la comida;
    • cómo te sientes una o dos horas después de comer.


  2. Siga una dieta baja en FODMAP. El acrónimo FODMAP significa oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles (alcoholes polihídricos) fermentables. Estas sustancias hacen que el cuerpo sea más vulnerable al síndrome del intestino irritable. Por lo tanto, puede consumir menos alimentos que lo contengan para aliviar los síntomas. Una gran cantidad de estas sustancias está contenida en los siguientes productos:
    • ciertas frutas, como moras, manzanas, cerezas, albaricoques, nectarinas, peras, mangos, ciruelas y sandías;
    • fruta enlatada;
    • jugo de fruta
    • frutas secas;
    • algunas verduras, como repollo, alcachofas, ajo, frijoles, espárragos, cebollas, guisantes, guisantes y champiñones;
    • productos lácteos;
    • trigo ;
    • centeno
    • jarabe de maíz alto en fructosa;
    • miel.



  3. Come regularmente. Si no come regularmente, los síntomas pueden empeorar, por lo tanto, omita las comidas o tómelas a intervalos prolongados. Tome sus comidas regularmente y asegúrese de comer cada tres horas del día.
    • Además, no coma mucho a la vez, ya que esto también puede exacerbar los síntomas de la enfermedad. Intenta comer 4 o 5 comidas pequeñas al día.


  4. Bebe mucha agua. Mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo ayuda a tratar algunos síntomas del SII. Trate de tomar alrededor de 8 vasos (2 litros) de agua al día. Puedes beber aún más si practicas deportes o vives una vida activa.
    • No tome agua con gas u otros refrescos, ya que pueden empeorar las molestias.



  5. Consume menos alcohol y cafeína. Estos productos irritan el sistema digestivo y pueden causar dolor abdominal, diarrea y estreñimiento. Intente limitarlos o evitarlos por completo para ver si la situación mejora.
    • Por ejemplo, en lugar de beber 2 tazas de café por la mañana, tomar una copa o en lugar de una copa de martini para la cena, solo beba un vaso de agua.


  6. Limite el consumo de alimentos procesados. Por lo general, contienen tipos de azúcares que son difíciles de digerir y que podrían atravesar todo el sistema digestivo sin ser metabolizados. Los alimentos industriales pueden causar síntomas del síndrome del intestino irritable.


  7. Evita los edulcorantes artificiales. Los edulcorantes artificiales, cuyo nombre termina en "ol", pueden empeorar los síntomas de este trastorno, especialmente en personas sensibles a la diarrea. Intenta evitarlos. Estas son sustancias que puede encontrar fácilmente en la goma de mascar y los productos dietéticos, como los batidos de frutas para bajar de peso. Acostúmbrese a verificar la composición de los productos comprados y asegúrese de que no contengan edulcorantes. Entre los principales, debe evitar cualquier producto que comprenda:
    • xilitol;
    • maltitol;
    • sorbitol;
    • manitol

Método 2 de 3: controlar el estrés



  1. Haz ejercicio más seguido La actividad física regular estimula el sistema digestivo y ayuda a reducir el estrés. Intenta practicar al menos 150 minutos de ejercicio a la semana. Por ejemplo, puede caminar 30 minutos cinco días a la semana para lograr este objetivo.
    • Practica yoga. Incluye ejercicios interesantes y ayuda al cuerpo a relajarse.


  2. Expresa tus sentimientos. No poder mostrar emoción de ninguna manera puede aumentar el nivel de estrés y exacerbar los síntomas del SII. Por lo tanto, encuentre salidas para manejar sus emociones. Encuentre una forma adecuada de expresar sus emociones, por ejemplo:
    • llama a un amigo;
    • llevar un diario
    • dibujar
    • Hable con un terapeuta.


  3. Practica ejercicios de respiración profunda. Estos ejercicios proporcionan una sensación de calma casi instantáneamente durante los períodos de estrés. Intenta respirar profundamente durante todo el día para aliviar el estrés.
    • Centra toda tu atención en el diafragma para que entre aire en el abdomen. Al inhalar, cuente hasta cinco lentamente. Luego contenga la respiración por unos segundos, luego exhale lentamente.


  4. Tómese el tiempo para descansar diariamente. Si desea controlar su estrés, es esencial que se cuide. Todos los días, asegúrese de pasar al menos 20 minutos en sus actividades favoritas. Por ejemplo, puede hacer lo siguiente:
    • leer un libro
    • tomar un baño de burbujas;
    • mira un episodio de tu serie favorita;
    • escucha musica

Método 3 de 3: Toma suplementos dietéticos



  1. Toma suplementos de fibra. La fibra dietética regula los intestinos y ayuda a hacer frente a los síntomas del SII. Si no puede satisfacer esta necesidad diariamente, tome al menos suplementos para aliviar las molestias. Tome laxantes que dan volumen a las heces. Como regla, no irritan los intestinos.
    • La dosis diaria recomendada de fibra dietética es de entre 25 y 35 g. Si come menos fibra de fuentes alimenticias, puede compensar su falta con los suplementos.
    • Los suplementos dietéticos de fibra están disponibles en cápsulas, polvos y galletas.
    • Asegúrese de leer y seguir las instrucciones en el empaque para el uso apropiado del producto.
    • Siempre tome suplementos de fibra con 250 ml de agua.


  2. Use un suplemento dietético probiótico. Los probióticos también pueden aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable porque contienen bacterias saludables que pueden regular la digestión. Intente tomar estos suplementos durante un mes y vea si su condición mejora.
    • La dosis diaria habitual de probióticos es de 1 a 2 mil millones de microorganismos (unidades formadoras de colonias, UFC). Siga las instrucciones de uso.
    • Algunos médicos recomiendan a sus pacientes una dosis diaria más alta. Consulte el suyo para más aclaraciones.
    • Al elegir un probiótico, tenga en cuenta los siguientes detalles: el nombre del fabricante y su información de contacto, el nombre científico de las cepas bacterianas contenidas en la preparación, la fecha de vencimiento, la viabilidad de la bacteria en la fecha de vencimiento, El método de almacenamiento del producto y las instrucciones de dosificación. Toda esta información debe aparecer en el paquete. Evite los suplementos que afirman poder curar o tratar ciertas enfermedades.


  3. Intenta tomar cápsulas de aceite de menta. Han demostrado su eficacia en niños con síndrome del intestino irritable. Se cree que las cápsulas de aceite de menta ayudan a reducir el dolor abdominal que a menudo experimentan las personas con SII. Intente usarlos durante dos semanas y vea si la situación mejora.
    • La dosis recomendada es 1 o 2 cápsulas de 0,2 ml de aceite de menta para tomar hasta tres veces al día.
    • Sin embargo, tenga en cuenta que en algunas personas, las cápsulas de aceite de menta causan acidez estomacal.

Método 4 de 4: toma medicamentos



  1. Aprende sobre los antidiarreicos. Varios medicamentos pueden ayudar a los pacientes con este síntoma. Si tiene diarrea y quiere probar esta clase de medicamentos, hable con su médico. Entre los ingredientes activos más comunes, considere tomar:
    • alosetron;
    • rifaximina;
    • eluxadoline


  2. Hable con su médico sobre los medicamentos para el estreñimiento. El síndrome del intestino irritable a veces puede causar estreñimiento. En este caso, puede comunicarse con el médico para recomendarle los medicamentos adecuados. Estos son productos que ayudan a aliviar el dolor abdominal debido al estreñimiento. Aquí hay algunos de ellos:
    • lubiprostone;
    • linaclotida


  3. Hable con su médico sobre posibles antidepresivos. También se ha demostrado que esta clase de medicamentos es efectiva para personas con síndrome del intestino irritable. Parece que en algunas personas, son capaces de regular el sistema digestivo y aliviar el dolor. Su médico puede sugerir antidepresivos tricíclicos o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina para controlar la afección.


  4. Obtenga antibióticos recetados en caso de hinchazón. Algunos de ellos, como la rifaximina, pueden ser útiles para tratar este síntoma porque funcionan al reducir los gases producidos por la flora bacteriana del tracto digestivo. Si la hinchazón abdominal le causa muchas molestias, pídale a su médico que le recete rifaximina.

Le Recomendamos

Cómo hablar de manera sexy con chicos

Cómo hablar de manera sexy con chicos

e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, 48 perona, alguna anónima, participaron en u edición y mejora con el tiem...
Cómo verificar el estado de su solicitud de inmigración en los Estados Unidos

Cómo verificar el estado de su solicitud de inmigración en los Estados Unidos

En ete artículo: Al ir al itio web de UCIn, lo incribirá para el eguimiento del archivo por parte de UCI Encuentre lo tiempo de proceamiento de u olicitud Al preentar una olicitud de inmigra...