Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 10 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
¿La vulvodinia tiene cura?
Video: ¿La vulvodinia tiene cura?

Contenido

En este artículo: Hacer el diagnóstico Usar tratamientos médicos Probar tratamientos alternativos Hacer cambios en el estilo de vida24 Referencias

La vulvodinia es un trastorno crónico que se caracteriza por dolor en la vulva (la parte externa del tracto genital femenino). Se desconoce la causa exacta del dolor, pero puede desencadenarse por daño nervioso, respuesta celular anormal, factores genéticos, infecciones, alergias, irritaciones, cambios hormonales, antibióticos o espasmos musculares. Para las mujeres que sufren de vulvodinia, puede ser muy frustrante encontrar una cura. Los médicos podrían descartar una larga lista de posibles causas de dolor antes de concluir cuál debería ser el origen psicológico. Además, dado que los síntomas específicos pueden variar y no existe un tratamiento que funcione para todos, puede llevar varios intentos encontrar un tratamiento efectivo contra la vulvodinia.


etapas

Método 1 de 3: diagnosticar



  1. Haga una cita con su médico. Puede hablar sobre los síntomas con su médico o ginecólogo. No te sientas avergonzado de hablar sobre el dolor que sientes. Debe asegurarse de que este dolor no sea causado por otro trastorno antes de intentar tratarlo.
    • La vulvodinia presenta solo un síntoma principal, dolor en la vulva. El dolor es descrito de manera diferente por las mujeres. Puede parecer picor, ardor, escozor o dolor punzante en áreas alrededor de los labios, el clítoris o la entrada vaginal. Puede aparecer y desaparecer y también puede verse afectado por el tacto o la presión.
    • Algunas mujeres con vulvodinia experimentan dolor solo en momentos específicos, como durante el ejercicio o durante las relaciones sexuales.



  2. Toma exámenes. Si su médico cree que tiene vulvodinia, probablemente le realizará un examen vulvar. Existen varios procedimientos y pruebas que el médico podría realizar. Estos procedimientos pueden ayudarlo a identificar problemas que podrían empeorar los síntomas.
    • Los médicos a menudo solicitan análisis de sangre para verificar los niveles hormonales como el estrógeno, la progesterona o la testosterona.
    • El médico probablemente también realizará una prueba con un hisopo de algodón. Presionará diferentes áreas de la vulva con el bastoncillo de algodón y le pedirá que describa el dolor que siente y le dará una nota de su intensidad.
    • Si algunas áreas de la vulva se ven dolorosas o la piel se ve hinchada o extraña, su médico puede decidir hacer una biopsia.



  3. Difundir otros problemas. La vulvodinia solo se diagnosticará después de que el médico excluya otras enfermedades o trastornos que puedan producir dolor en la vulva. El médico también puede hacerle pruebas de enfermedades de transmisión sexual, trastornos de la piel, infecciones fúngicas, desequilibrios hormonales u otras personas que puedan ser responsables de los síntomas. Si ninguno de estos problemas es la causa del dolor, podría concluir que es vulvodinoso.


  4. Establecer un diagnóstico específico. Hay dos tipos de vulvodinia: síndrome de vestibulitis vulvar y vulvodinia disestésica. Su médico diagnosticará uno u otro según sus síntomas. Asegúrese de proporcionar la mayor cantidad de información posible a su médico.
    • El síndrome de vestibulitis vulvar ocurre cuando su dolor aparece después de presionar o tocar el área alrededor de la entrada de la vagina. Las mujeres con este tipo de vulvodinia sufren dolor durante las relaciones sexuales, al insertar el tampón, durante los exámenes ginecológicos y cada vez que se aplica presión al vestíbulo (el área donde ingresa la vagina).
    • La vulvodinia disestésica ocurre cuando tiene dolor vulvar generalizado, que podría afectar los labios mayores, los labios menores, el clítoris, el perineo, el lanus, el pubis, el lureter y los muslos internos. Esto puede suceder de una vez e incluso si el dolor generalmente está presente en cierto grado, los síntomas pueden aparecer y desaparecer. El tacto o la presión generalmente no causan dolor, pero pueden empeorar los síntomas.


  5. Solicite un segundo diagnóstico. Si cree que su médico no se toma en serio sus síntomas, busque otro. Algunos médicos no entienden que la vulvodinia es un problema real que no está solo en su cabeza. Necesita un especialista médico que lo escuche, lo apoye y lo ayude a encontrar un tratamiento que funcione. Persiste en tu búsqueda de un diagnóstico y no te rindas.

Método 2 Usa tratamientos médicos



  1. Prueba cremas y ungüentos. Los anestésicos tópicos pueden aliviar temporalmente el dolor causado por los síntomas. Puede usar ungüentos de lidocaína al 5% aplicados finamente varias veces al día cuando sea necesario. Una crema hecha de 2.5% de lidocaína y 2.5% de prilocaína, aplicada en capas delgadas quince a veinte minutos antes del coito, a menudo se aplica para prevenir el dolor.
    • No aplique ungüentos sobre la piel rayada o irritada.
    • Los anestésicos tópicos aumentarán el riesgo de mal funcionamiento del condón porque el alcohol que contienen podría causar la rotura del látex. Asegúrese de que su pareja haya sido examinada para detectar enfermedades de transmisión sexual y use un método anticonceptivo adicional.
    • Los pacientes con vulvodinia de larga data que no responden a los anestésicos tópicos pueden encontrar alivio al recibir bloqueos nerviosos. Hable con su médico para ver si puede obtener un bloqueo nervioso y consulte a un anestesiólogo especializado si está considerando esta opción.


  2. Pregúntele a su médico si puede tomar tratamientos hormonales. Algunos pacientes con vulvodinia encuentran alivio al tomar tabletas o cremas con estrógenos. La aplicación de productos que contienen estrógenos puede aliviar el dolor, la picazón, la sequedad, el enrojecimiento, los síntomas urinarios y el dolor durante las relaciones sexuales.
    • La terapia con estrógenos puede ser útil para el dolor vulvar causado por la atrofia (adelgazamiento del tejido que se está secando). Su médico puede recomendar una crema de estradiol al 1% si el medicamento desensibilizado no ha sido efectivo. Sin embargo, algunos medicamentos, como la píldora anticonceptiva, pueden causar atrofia y aumentar el dolor.


  3. Considera los antidepresivos. Los antidepresivos a veces se usan con éxito para tratar el dolor crónico que no tiene una causa clara, como en el caso de la vulvodinia. Su médico puede recomendar antidepresivos (generalmente antidepresivos tricíclicos que cambian la forma en que los neurotransmisores llevan la señal de dolor al cerebro) para tratar la vulvodinia.
    • La lamitriptilina, un antidepresivo tricíclico, es el medicamento más comúnmente recetado para la vulvodinia. En general, los pacientes comienzan con una pequeña dosis de 10 mg por vía oral todas las noches. Esta dosis de 10 mg por semana se incrementa hasta alcanzar una dosis efectiva sin exceder nunca los 150 mg. Su médico probablemente le recomendará que permanezca en la dosis efectiva durante tres meses antes de reducir la dosis de la medicación. En algunas mujeres, los síntomas de la vulvodinia no reaparecen después de este tratamiento.
    • Conozca los efectos secundarios de los antidepresivos. Los posibles efectos secundarios incluyen somnolencia, debilidad, fatiga, boca seca, dolor de cabeza y estreñimiento. Informe a su médico sobre estos síntomas si persisten o empeoran. Siempre consulte a su médico si nota enrojecimiento, picazón, inflamación o dificultad para respirar mientras toma algún medicamento.
    • Effexor y Cymbalta (otra clase de medicamentos) también se usan para tratar la vulvodinia.


  4. Aprenda sobre los medicamentos anticonvulsivos. Los medicamentos anticonvulsivos pueden ayudarlo a controlar el dolor crónico, incluidos los de la vulvodinia. El medicamento que se prescribe con mayor frecuencia en esta clase se llama gabapentina. Daña la transmisión de señales de dolor al cerebro.
    • Las dosis de gabapentina pueden variar considerablemente. Los pacientes generalmente comienzan con 300 mg por día por vía oral antes de aumentar gradualmente la dosis a una dosis efectiva, pero nunca más de 3.600 mg por día. Los posibles efectos secundarios incluyen letargo, mareos, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, boca seca, estreñimiento, agitación y fiebre. Informe a su médico si estos efectos secundarios persisten o empeoran.
    • Otros medicamentos disponibles incluyen pregabalina, un medicamento similar a la gabapentina.Está aprobado para la neuralgia posherpética y ahora también se usa para el dolor vulvar. Su médico podría comenzar a darle 50 mg de pregabalina tres veces al día. Entonces podría aumentar las dosis hasta 600 mg por día en tres dosis, si tolera el medicamento y observa resultados positivos.


  5. Use otros medicamentos si es necesario. Su médico puede sugerirle que tome corticosteroides o antihistamínicos si tiene picazón o inflamación. También puede recetar fluconazol para tratar infecciones fúngicas. Hable con su médico para asegurarse de tomar el medicamento de manera segura.


  6. Discuta los tratamientos quirúrgicos con su médico. La cirugía también podría considerarse cuando se han descartado todas las demás causas y otros tratamientos para la vulvodinia no han tenido efecto. Además, podría ser eficaz para las mujeres que padecen el síndrome de vestibulitis vulvar.
    • Consulte a varios especialistas. Muchos médicos pueden no estar familiarizados con los diferentes tratamientos disponibles para la vulvodinia. Consulte a un segundo e incluso a un tercer médico antes de intentar la cirugía.
    • Considera una vestibulectomía. Si ha probado todos los tratamientos posibles y ha solicitado una segunda opinión, podría considerar un procedimiento quirúrgico llamado vestibulectomía. Este procedimiento implica la extracción de tejido doloroso en el vestíbulo vaginal (la parte alrededor de la entrada de la vagina). Este procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia local o general.

Método 3 de 3: Trata tratamientos alternativos



  1. Encuentra un fisioterapeuta. Pídale a su médico o ginecólogo que le recomiende un fisioterapeuta con experiencia en el tratamiento de la vulvodinia. Un buen fisioterapeuta puede usar manipulaciones suaves para ayudar a fortalecer los músculos del piso pélvico y controlar la tensión y el dolor.
    • Algunos pacientes encuentran que la fisioterapia les permite reducir o eliminar los síntomas. Sin embargo, también puede intentarlo al mismo tiempo que los medicamentos u otros tratamientos.


  2. Prueba la biorretroalimentación. La biorretroalimentación es una técnica que enseña a los pacientes a controlar y manipular procesos físicos que generalmente ocurren involuntariamente. A través de la biorretroalimentación, los pacientes con vulvodinia pueden aprender a contraer y relajar los músculos del piso pélvico voluntariamente. Esto les permite tener un mejor control sobre cómo responde su cuerpo a las señales de dolor.
    • Algunos pacientes encuentran alivio solo con la biorretroalimentación, mientras que otros combinan esta técnica con medicamentos u otros tratamientos.


  3. Considera el carrusel. La lacupuntura es una técnica médica que implica la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo. Existe alguna evidencia que puede ayudar a aliviar el dolor agudo y crónico. Se usa para tratar migrañas, problemas musculares, problemas neurológicos, enfermedades del sistema reproductivo y reumatismo. Algunos pacientes con vulvodinia han informado que la acupuntura les ha ayudado a aliviar los síntomas.


  4. Encuentra un consejero. Un asesor puede brindarle mucho apoyo, información sobre su afección y ayudarlo a encontrar mecanismos de control del dolor mientras le brinda un lugar para expresar cómo se siente con respecto a su afección. La vulvodinia puede ser una enfermedad estresante y frustrante que afecta su calidad de vida al limitar sus actividades y hacer que el sexo y las relaciones sean más difíciles. Un asesor puede ayudarlo a gestionar todos estos problemas.
    • Sepa que el consejero no le dirá qué hacer. Él te escuchará y te ayudará a tomar tus propias decisiones, pero en general, no te dará consejos o sugerencias directas sobre los tratamientos.


  5. Considere la terapia cognitivo-conductual. Esta es una forma especial de terapia que se enfoca en la práctica de la estrategia de manejo del dolor. El terapeuta lo ayudará a comprender cómo piensa, siente y actúa. Luego propondrá técnicas para modificar estos comportamientos. Para los pacientes con vulvodinia, esta puede ser una herramienta eficaz para controlar los síntomas.
    • Existe evidencia de que la terapia cognitivo conductual, cuando es utilizada por mujeres con vulvodinia, puede ayudar a controlar el dolor. Esta terapia de autocontrol reconoce la conexión entre pensamientos, sentimientos y comportamientos relacionados con el dolor, la sexualidad y el funcionamiento emocional.


  6. Obtén ayuda Además de la terapia, debe considerar otras formas de apoyo, como grupos de apoyo cerca de usted o en línea. Esto puede ser útil para encontrar personas que sufren el mismo problema. Consulte con el hospital para grupos de apoyo.

Método 4 de 4: Haz cambios en el estilo de vida



  1. Sigue una dieta rica en probióticos. Los probióticos tomados diariamente ayudan a combatir las infecciones de los intestinos y los genitales. Pueden ayudarlo a mantener una tasa saludable de bacterias en su vagina y prevenir infecciones. Para los pacientes con vulvodinia, una dieta rica en probióticos ayuda a combatir la inflamación y las infecciones.
    • Los alimentos ricos en probióticos incluyen yogur, kéfir y crema fresca. Encuentra yogurt que contenga cultivos activos. También puede tomar suplementos dietéticos con probióticos.
    • Además, también puedes comer alimentos ricos en pectina. Estos alimentos ayudan a mejorar el trabajo de los probióticos al facilitar la digestión. Las manzanas y los cítricos son las mejores fuentes de pectina, pero también puedes encontrarlos en bayas, duraznos, albaricoques, cerezas y uvas.


  2. Cuida tu higiene. Lave la vulva con jabones suaves sin perfume y enjuague bien. Si la micción empeora los síntomas, enjuague la vulva con agua fría después de ir al baño.
    • Evitar productos irritantes. Reemplace los jabones perfumados, aerosoles y lociones con productos sin perfume y sin químicos. Del mismo modo, reemplace la ropa interior de nylon que atrapa la humedad y puede irritar la piel con ropa interior 100% algodón.


  3. Reduzca las actividades que ejercen presión sobre la vulva. Algunas actividades como montar en bicicleta o montar a caballo pueden provocar dolor en la vulva. Presta atención a las actividades físicas relacionadas con tus síntomas. Una vez que conozca las actividades que contribuyeron al problema, trate de evitarlas tanto como sea posible.


  4. Prueba compresas frías. La aplicación de compresas frías también puede ayudar a aliviar el dolor en la vulva. El frío ayuda a disminuir el flujo sanguíneo. Esto reduce el dolor y la inflamación. Prepare una compresa fría envolviendo hielo en una toalla y aplicándolo al área afectada.
    • Nunca aplique hielo directamente sobre la piel.


  5. Elija los lubricantes con cuidado. Los lubricantes pueden ayudarlo a aliviar el dolor durante las relaciones sexuales. Si puede tener relaciones sexuales, busque un lubricante a base de agua en lugar de un lubricante a base de aceite. Los lubricantes a base de aceite contienen productos químicos que pueden agravar los síntomas. Evite los lubricantes con azúcar o glicerina porque a menudo irritarán su piel.


  6. Toma un baño de asiento. Los baños de asiento, es decir, los baños con agua tibia diseñados para curarlo simplemente sumergiendo las nalgas y las caderas en el agua, pueden ser útiles si agrega avena o bicarbonato de sodio. Las hojuelas de avena contienen sustancias antiinflamatorias llamadas avenantramidas. Estas sustancias pueden reducir el dolor, la irritación y la picazón. También intente con bicarbonato de sodio, es alcalino y puede regular el pH de la vagina. Esto podría corregir la laceración en la vagina que contribuye a las sensaciones de picazón y ardor.
    • Para prepararse para el baño de asiento de avena, disuelva un paquete de copos de avena en agua y remoje durante veinte minutos.
    • Para el baño de bicarbonato de sodio, agregue 4 a 5 cucharadas. a s. bicarbonato de sodio en agua, mezclar y remojar entre 15 y 20 minutos.


  7. Considere comer una dieta baja en oxalatos. Los oxalatos son compuestos que se encuentran en plantas que se unen a sales minerales y reducen su absorción. Algunos médicos recomiendan una dieta baja en oxalatos contra la vulvodinia, porque los alimentos ricos en estos compuestos pueden producir orina irritante, lo que puede contribuir al dolor. Discuta con su médico y considere cambiar su dieta siguiendo sus consejos.
    • El chocolate, las bayas, las espinacas y las nueces son ejemplos de alimentos ricos en oxalatos.
    • También puede tomar un suplemento dietético con citrato de calcio. El citrato de calcio puede inhibir el desarrollo de cristales de doxalato, aliviar el dolor y la picazón. Considere tomar entre 200 y 25 mg de citrato de calcio tres veces al día.

Te Aconsejamos Que Lea

Cómo saber si el salmón está cocido

Cómo saber si el salmón está cocido

En ete artículo: Ver el color y la conitencia Comprobar la temperatura Preparar el almón ante de cocinar Aumir el artículo 10 Referencia El almón e un pecado delicioo que e puede c...
Cómo saber si la leche materna se ha vuelto

Cómo saber si la leche materna se ha vuelto

En ete artículo: Verifique que la leche eté freca. Evite convertir la leche10 Referencia Alguna madre extraen u leche para que u bebé pueda alimentare incluo cuando no etán preente...