Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 18 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Cómo tratar heridas abiertas rápidamente - Guías
Cómo tratar heridas abiertas rápidamente - Guías

Contenido

En este artículo: Limpie la herida y aplique un vendaje Facilite la curación Consulte a un médico 16 Referencias

Si tiene una laceración o abrasión leve, o un corte poco profundo que sangra poco, sepa que es posible tratarlo con remedios caseros. Por otro lado, si la herida está sangrando mucho, si está abierta, si es más profunda que 0.6 cm o si fue causada por metal, un objeto arrojado o empalado, o una mordedura de animal, es importante que fuiste a emergencias. Para prevenir infecciones y reducir el riesgo de cicatrices, tome medidas para acelerar la curación de su herida. Si continúa sangrando después de 10 a 15 minutos, es mejor consultar a un médico lo antes posible.


etapas

Parte 1 Limpie la herida y aplique un vendaje



  1. Lávate las manos. Incluso antes de tocar la herida abierta, debe lavarse las manos con agua y jabón suave. Siempre que sea posible, trate de usar guantes para proteger la herida de la exposición a bacterias y gérmenes de las manos.
    • Si trata la herida de otra persona, usar guantes médicos ayudará a proteger sus manos y evitar la propagación de gérmenes.


  2. Enjuague la herida con agua corriente. Esto ayudará a eliminar los desechos y la suciedad de la herida. Evite frotar o raspar la herida mientras la enjuaga, ya que esto puede dañar aún más el área circundante.



  3. Use un paño limpio y seco para detener el sangrado. Con un paño limpio y seco, aplique presión uniforme sobre el área a tratar durante varios minutos hasta que se reduzca el sangrado. Una lesión menor debería detener el sangrado en unos minutos una vez que aplique presión sobre la piel.
    • Si el sangrado no se detiene después de haber ejercido presión durante 10 a 15 minutos, consulte a su médico. La herida puede ser demasiado profunda y no se puede tratar en casa.


  4. Levante la herida sobre el corazón para disminuir el sangrado. Si se lesionó la pierna, los dedos de los pies o los pies, coloque la parte del cuerpo en cuestión en un cojín o silla para que quede por encima del corazón. Si se ha lesionado el brazo, la mano o el dedo, levante el área sobre la cabeza para tratar de reducir el sangrado. Si se lesionó el pecho, la cabeza o los genitales, acuda a un médico lo antes posible. Cualquier lesión craneal requiere atención médica inmediata.
    • Si el sangrado no se detiene después de 10 a 15 minutos y ha elevado la parte afectada, vaya a ver a su médico de todos modos.



  5. Aplique una pomada antibiótica o vaselina. Usando una gasa limpia, aplique su producto. Esto ayudará a mantener el área húmeda y a prevenir infecciones, lo que acelerará la curación de la lesión.
    • Tenga cuidado de no aplicar una presión excesiva sobre la herida cuando aplique crema o vaselina, especialmente en áreas rojas o inflamadas.


  6. Ponte un vendaje. Si tiene un corte leve, use un vendaje lo suficientemente grande como para cubrir toda la herida.


  7. Aplica una gasa. Si es una herida perforante o abrasiva, puede tomar una gasa lo suficientemente grande como para cubrir toda la herida. Si no, use unas tijeras limpias para cortar la gasa. Coloque la pieza sobre la herida y luego use cinta adhesiva para sostenerla.
    • Si no tiene una gasa a mano, es posible usar un vendaje, siempre que sea lo suficientemente grande como para cubrir toda la herida.


  8. Use analgésicos de venta libre. Cuando tiene una herida abierta, puede sentir dolor e irritación durante el proceso de curación. Para reducir el dolor, intente tomar paracetamol cada 4 a 6 horas, o simplemente siga las instrucciones del médico. Lea atentamente el prospecto, observe la dosis y nunca exceda la dosis recomendada.
    • Evite tomar aspirina, ya que esto puede agravar el sangrado.

Parte 2 Facilitando la curación



  1. Cambia el vendaje 3 veces al día. Antes de aplicar el vendaje, asegúrese de lavarse las manos. Retire el vendaje en la dirección del crecimiento del cabello para evitar dañar la piel. Si la corteza formada permanece adherida al apósito, humedezca el vendaje en solución salina (1 cucharada de sal y 4 l de agua). De lo contrario, use agua estéril. Después de sumergir el vendaje durante unos minutos, retírelo suavemente.
    • Si la corteza permanece pegada al vendaje, remójala nuevamente hasta que sea fácil quitar el apósito. Evite levantar para evitar dañar la herida y sangrar nuevamente.
    • Antes de ponerse el vendaje, considere aplicar antibióticos largos o vaselina para mantener la piel húmeda y acelerar el proceso de curación. Si usa un trozo de gasa, también puede poner vaselina y longus antes de aplicarlo sobre la herida.


  2. Evite rascarse o tocar la herida. En las primeras etapas del proceso de curación, las heridas abiertas pueden causar picazón o irritación, especialmente cuando comienzan a formarse costras. Resista la necesidad de tocar, raspar o frotar la herida, ya que esto retrasará la curación. Por ejemplo, puede usar ropa gruesa que cubra la herida para que no sienta la tentación de tocarla.
    • Si lo desea, aplique su pomada para mantener la piel húmeda y evitar la picazón durante el proceso de curación.


  3. No use antisépticos tópicos. El lisopropanol, el peróxido de hidrógeno y el yodo son sustancias cáusticas que pueden quemar tejidos, dañar la piel y causar cicatrices. El uso de vaselina y un ungüento antibiótico es más que suficiente para mantener la herida limpia y estéril.


  4. Mantenga la herida cubierta y protegida. Evite exponerlo al aire para no retrasar la curación y causar cicatrices. Manténgalo vendado en todo momento, especialmente cuando salga y exponga la piel al sol.
    • El único momento en que puede quitarse el vendaje es cuando se ducha o se baña, porque la humedad es beneficiosa para la herida.
    • Tan pronto como la herida se cure y se forme una capa de piel, puede exponerla al aire. Continúe aplicando el apósito para protegerse en caso de que vuelva a abrir, por ejemplo, cuando haga ejercicio.

Parte 3 Consulte a un médico



  1. Consulte a un médico si tiene una lesión más profunda. Cualquier lesión tan profunda como 0.6 cm generalmente requiere atención médica y, a veces, puntos de sutura para una mejor curación. Si tiene una llaga de este tipo, no intente tratarla en casa, ya que podría sintetizar o causar cicatrices.


  2. Consulte a su médico si no sana dentro de 2 a 3 semanas. Una herida que no sana y comienza a sanar puede ser más grave de lo que puedas imaginar. En tal caso, debe obtener atención médica. Acude a tu médico para recibir tratamiento.


  3. Consulte a un médico en caso de infección. Si nota algún signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus, consulte a un médico lo antes posible. Si espera más tiempo, la infección puede empeorar. Su herida puede infectarse si es:
    • inflamado,
    • Rojo,
    • inflado
    • dolorosa,
    • lleno de pus


  4. Ve al hospital si tienes una mordedura de animal. Todas las mordeduras de animales, por pequeñas que sean, deben ser examinadas por un médico. Cuando el médico recibe a una víctima de una mordedura de perro en consulta, se le exige que haga una declaración en el ayuntamiento de la casa del animal.
    • La mayoría de las picaduras, leves o graves, deben tratarse con un antibiótico como la lamoxicilina.
    • Si su herida fue causada por la mordedura de un animal salvaje, debe vacunarse contra la rabia.


  5. Permita que su médico trate la herida. El profesional de la salud examinará la herida para determinar su gravedad. Luego puede recomendar puntos de sutura para ayudar a sanar la herida.
    • Si el corte es leve, podría cerrar la herida con un pegamento médico.
    • Por otro lado, si es grande y profundo, usará un cable médico y una aguja para coser la herida. Una semana después, debe volver al médico para que le retiren los puntos.

Selección Del Editor

Como tratar problemas digestivos en conejos

Como tratar problemas digestivos en conejos

En ete artículo: Identificación de problema digetivo en conejo Obtención de atención veterinaria Tratamiento de problema digetivo epecífico Tratamiento del conejo en caa45 Ref...
Como tratar problemas respiratorios en bulldogs franceses

Como tratar problemas respiratorios en bulldogs franceses

El coautor de ete artículo e Pippa Elliott, MRCV. El Dr. Elliott e un veterinario con má de treinta año de experiencia. Graduada de la Univeridad de Glagow en 1987, trabajó como ve...