Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Cómo entrenar para parkour - Guías
Cómo entrenar para parkour - Guías

Contenido

En este artículo: Ponte en forma Los conceptos básicos de parkourEn grupoReferencias

El parkour es un deporte que combina varios ejercicios de movimiento físico como caminar, correr y saltar para llegar de un punto a otro lo más rápido posible. De hecho, es "deslizarse" sobre los elementos, un punto A a un punto B más rápido que si hubiéramos tomado la ruta clásica. El objetivo no es solo verse "genial". Es un arte completo y muy serio. Excelente condición física es esencial. Nadie debería practicar este deporte fuera de sus habilidades físicas. Si ese es tu caso, ¡adelante!


etapas

Parte 1 Estar en forma



  1. Entrena usando el peso de tu cuerpo. No hay nada mejor que entrenar con el peso de tu cuerpo si quieres moverte. Haga esta rutina dos veces por sesión. Si no puede hacer todo, simplemente haga lo que pueda. No sobrescribir El objetivo es mejorar cada sesión. No te sientas frustrado si no puedes hacer todo. Agregue un movimiento durante cada sesión. Se progresivo.
    • 10 flexiones (para progresar lentamente a saltos de gato)
    • 10 bombas
    • 10 abdominales, con elevación de ambas piernas simultáneamente a unos 20 cm de altura
    • 10 dominadas (levantando el cuerpo gracias a los brazos)


  2. Corre regularmente. Intenta correr al menos 11-16 km por semana. Correr es una parte importante del parkour. Tienes que poder correr largas distancias y hacer ss.
    • Otros deportes como el lacrosse, el boxeo y la natación ayudan a mantener una excelente condición física. El yoga también se recomienda porque tonifica los músculos.



  3. Haz algo de entrenamiento con pesas. La fuerza muscular es un aspecto importante del parkour. No es posible colgar en una pared si no tiene la fuerza para hacerlo. Aún podrás cruzarlo. Siga la rutina anterior e inserte ejercicios de culturismo entre sesiones y tendrá el entrenamiento ideal que le dará excelentes resultados.
    • No bloquee la cantidad de libras para levantar.Es importante ser más resistente (el número de sesiones y la repetición). Después de todo, lo máximo que necesita levantar es su propio peso, nada más, ¡mucho menos automóviles!


  4. Calentar antes de comenzar. Puede ser muy peligroso practicar parkour sin calentar. Al calentar, puede obtener un 30% de fuerza y ​​potencia para cada músculo. Además, es esencial calentar para evitar tensiones o dañar los músculos.
    • No te olvides de ningún músculo. A menudo se piensa erróneamente que el parkour funciona solo en los músculos de las piernas, pero los brazos, el cuello y los hombros también son importantes. Si alguno de sus músculos ya está lesionado, consulte a un entrenador en particular antes de calentar (o incluso comenzar el parkour).



  5. Come sano Las proteínas magras, verduras, frutas, nueces, semillas y alimentos no modificados forman la base de la dieta "trazador" de Parkour. Beba mucha agua, al menos 2 litros por día. Algunos trazadores beben hasta 4 litros de agua al día.
    • Evite los alimentos procesados ​​que sean altos en grasa y altos en calorías. Una dieta saludable es importante. Su índice de masa corporal (IMC) es, por lo tanto, crucial aquí. Es obvio que es mucho más fácil levantar 82 kg de músculo sobre una pared que 100 kg de grasa.
    • Irás mucho al baño, pero no importa, porque vale la pena. Asegúrese de beber mucho después de cada sesión de ejercicio. El parkour es un deporte que requiere mucha actividad física. Entonces necesitas una hidratación constante. Tus músculos lo necesitan para hacer estos esfuerzos.


  6. Consigue un buen par de tenis. Su facilidad en el Parkour completo depende de ello. Recuerde comprar zapatillas de tenis que se adhieran, como las de escalada, que tienen suelas de goma que proporcionan un excelente agarre y una buena resistencia a la abrasión. Un buen par de zapatos debe tener un buen agarre y ser flexible y fuerte al mismo tiempo para resistir los golpes que lo harán sufrir. En cualquier caso debe ser ligero para lo que no te pesa.
    • Hoy en día hay tenis especializado para parkour en el comercio. Tienen el agarre, el soporte y la estabilidad adecuados para controlar las recepciones, sin dolor en el talón, así como una buena tracción en varias superficies. K-Swiss, Inov-8 y Vibram Five Fingers son muy populares.
    • Notará rápidamente la importancia de ciertas cualidades de su tenis, especialmente si las destruye más rápido de lo que las compra. Por lo tanto, no se recomienda gastar mucho en un par de tenis. Compre tenis barato y si están muertos, compre un par nuevo. La escalera y la duración de tu tenis son segundas. Sin duda, lo que cuenta es la técnica y para eso, una buena tracción de tenis cuenta, por supuesto, principalmente para elevar obstáculos. Finalmente, asegúrese de que las suelas no sean demasiado gruesas, lo que podría afectar sus técnicas de recepción. También asegúrese de que la suela sea delgada, pero no demasiado. De hecho, si están bien, se sincronizarán con el campo, pero si son demasiado delgados, preste atención a los talones y aprenda a recibirlo.

Parte 2 Los fundamentos del parkour



  1. Practica tus saltos. Comience con las escaleras, aunque puede dar miedo al principio. Intenta subir las escaleras, no bajar. Practica en una amplia escalera y afuera.
    • Salta desde la parte inferior de las escaleras un paso, luego dos, luego tres, y así sucesivamente. Debes estar relajado, equilibrado con cada movimiento con la espalda recta. Su recepción debe ser gentil, de puntillas. Haga diez saltos antes de agregar un paso durante la próxima sesión. A partir de 5 o 6 pasos, las cosas se complican, ¡es normal!
    • Encuentre un obstáculo de tipo barrera en algún lugar para trabajar en sus saltos laterales o saltos de barrera. Coloque su mano en un lado, con un apoyo seguro, luego tire las piernas en el lado opuesto, finalmente reciba el equilibrio sin detenerse para reanudar la carrera.


  2. Practica tu recepción. Si su recepción no es buena, un salto maravilloso puede convertirse rápidamente en una estadía en el hospital. Antes de comenzar a saltar a todas partes, perfecciona tus recepciones. Para mejorar la técnica de recepción, recuerde esta fórmula: tome apoyo, estírese y absorba.
    • En salto completo, intenta doblar las rodillas en la cintura y los pies debajo de ti. Despliega tus piernas para que casi puedas pararte en el aire. Luego vuelve a caer al suelo agrupando todas las partes de tu cuerpo en una bola. Coloque sus manos frente a usted para mantenerlo equilibrado y absorber los golpes, si es necesario. Pruébalo todo en silencio (¡como un verdadero ninja!).


  3. Perfecciona tus músculos. Esto se convertirá en un verdadero gabinete de hielo. Es necesario superar muros, barreras, obstáculos impresionantes.
    • Comience con tracciones básicas (levantamiento simple del cuerpo a través de los brazos). Levante su cuerpo con los brazos para que su pecho esté a la altura de la barra. Luego, levanta el cofre por encima de la barra y, si puedes, agrega salsas. Intente hacer que todos estos movimientos sean lo más fluidos posible, desde el principio (debajo de la barra) hasta que la barra llegue a sus caderas. Bombea con las piernas y las rodillas, hacia atrás, si lo necesitas, te dará un ligero impulso.


  4. Practica conducir después de un salto. Esta amortiguación natural consiste en realizar un giro en la recepción de un salto consecuente. Incluyendo rollos en un hombro. Tal trino sigue perfectamente después de un salto que termina en una mala recepción, es decir, cuando estás sorprendido o desequilibrado. Puede usar este tipo de trinos para salir de situaciones peligrosas.
    • Coloque su cabeza en una pelota, sus manos dobladas sobre usted también, relájese, ponga un brazo sobre la cabeza, para protegerla enrollando, coloque este hombro ligeramente hacia adelante y coloque sus glúteos sobre la cabeza. Rodarás en diagonal, ya sea de lado.
      • Si eres bastante reacio, comienza con una rodilla en el piso. Coloque un brazo dentro de su pierna delantera y sujete el pie que ha quedado en el suelo. Esto es para mantenerse compacto y mantener la forma de una pelota mientras rueda. Empuje su pie trasero y ruede.
    • Una vez que tenga los conceptos básicos del trino, intente vincular saltos pequeños con dichos trinos y vaya gradualmente a saltos más grandes.


  5. Pasar las paredes. ¿Lo viste en las películas y también quieres probar? Este es el momento Comience con paredes pequeñas, las de su tamaño. No vayas todavía a atacar paredes como "Suburbio 13". No por ahora.
    • Para correr bien en una pared para pasar, tome un buen impulso, apunte a la parte superior de la pared y tome la parte superior de la pared. Esto se llama PK en un "paso de pared": es una técnica real de cruzar una pared de una altura suficientemente alta. De hecho, esto consiste en apoyarse en la pared con un pie para alcanzar una altura mayor.
    • A medida que progreses, verás que las esquinas de las paredes pueden brindarte apoyo adicional, porque puedes tomar tu impulso dos veces y subirás más.


  6. Mantente en silencio, si es posible. Te darás cuenta de que el silencio funcionará a tu favor, así como la seguridad de los objetos y obstáculos sobre los que avanzas. Nunca podemos saber si una estructura es sólida si no estamos montados en ella. Algunos tienen aire sólido, sí, pero la prueba aún está por hacer. Este silencio le permite ver si una estructura está bajo su peso o no. Los movimientos suaves y silenciosos muestran respeto por ti mismo, el arte del parkour y el medio ambiente.
    • Si sus impactos son leves, hacen menos ruido. Es casi automático Es bueno para el concreto sí, pero es especialmente importante para las rodillas. Escucha tus movimientos. Si producen ruidos, sentirás que pasan justo después ...

Parte 3 en un grupo



  1. Desarrolla tu propio estilo. Pronto se dará cuenta de que cada persona, cada maestro, cada trazador tiene un camino para ir de A a B. No hay nada bueno o malo. Haz lo que quieras y especialmente lo que parece más natural.
    • Los videos u observaciones son útiles para estudiar en detalle, pero eso es todo. Si te lastimas, reconsidera tus movimientos. Si eso sucede, no intente cambiar nada. Los movimientos naturales son muy personales. Puede que no sea lo mismo que sus colegas trazadores. Cada trazador es único.


  2. Encuéntrate en un club o entrena con otros trazadores. ¡Entrenar con un profesional en particular es un activo importante y enriquecerás mucho más que todas las sesiones de musculaciones del mundo! Con un profesional solo para usted, tomará su cuerpo y sus movimientos como puntos de partida para errores y críticas y, por lo tanto, mejoras.
    • Si no hay nada cerca de ti, piensa en un gimnasio. Sepa que un profesional no solo lo asesorará, le enseñará los conceptos básicos, sino que lo hará de manera segura.
    • Si decide aprender con otros en el campo, tenga cuidado de no tener demasiados consejeros. Si hay demasiadas personas que lo "guían", es posible que el consejo vaya en todas las direcciones y que se convierta más en un espectáculo de lo que todos saben hacer o, peor aún, en una competencia entre ellos. Tu entrenamiento debe estar a tu nivel y basado en ti y tus movimientos y no en un maestro que dicta y otros que obedecen.


  3. Establezca antes de comenzar el programa del día, con un principio y un final. Ya sea que le aconsejen o trabaje solo, establezca límites accesibles todos los días. Puede haber diferentes formas, diferentes estilos, pero se adhieren al horario del día.
    • El objetivo es ir al punto B lo más rápido posible, no es impresionar a nadie saltando prodigiosos muros para cruzar o trinos para hacer. Elija un curso desde el punto A al punto B, que es sin ninguna dificultad particular, sin ninguna dificultad tampoco.

Popular

Como tratar el asma

Como tratar el asma

En ete artículo: Tratamiento del ama con medicamentoCambio del etilo de vida de una peronanow i tiene ama54 Referencia El ama e una enfermedad que afecta la vía repiratoria y lo pulmone. e m...
Cómo tratar el cólico con remedios naturales.

Cómo tratar el cólico con remedios naturales.

Ete artículo fue ecrito con la colaboración de nuetro editore e invetigadore calificado para garantizar la preciión e integridad del contenido. El equipo de adminitración de conten...