Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 14 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Cómo sentirse en armonía con uno mismo y con la vida. - Guías
Cómo sentirse en armonía con uno mismo y con la vida. - Guías

Contenido

En este artículo: Actuar con benevolencia hacia uno mismo y hacia otros Desarrollar una imagen realista de sí mismo Fortalecer la confianza en uno mismo 16 Referencias

Un toque de decepción puede evitar que te sientas bien. Sin embargo, nunca olvides que eres el dueño de tus elecciones y que, por lo tanto, debes honrar a la persona que deseas ser. Simplemente cambiar su perspectiva es a veces todo lo que necesita para sentirse mejor consigo mismo y disfrutar de su vida.


etapas

Método 1 Sé amable con los demás y con los demás.



  1. Refuerza las cualidades que disfrutas en casa. Si eres una persona bastante positiva y amorosa, puedes escribir estas cualidades en un diario para que no olvides quién eres.


  2. Sé benevolente contigo mismo. Debes comenzar amándote a ti mismo. Incluso si es más fácil concentrarse en sus defectos, apueste a observar cómo se comporta consigo mismo durante 24 horas. Haga una lista de la cantidad de veces que ha caído y reformule estos pensamientos de manera positiva.
    • Si ha olvidado sus llaves e inmediatamente se ha insultado mentalmente, reformule este pensamiento de la siguiente manera: "No soy estúpido, pero es seguro cometer errores".



  3. Felicítese. La vida no siempre es fácil y al alentarte, te motivarás a ser más cariñoso con los demás. Comienza siendo amable contigo mismo y, naturalmente, serás más amable con las personas que te rodean.
    • Ve a comer a tu restaurante favorito. También puede cortarse el cabello o masajearse.


  4. Respeta tu cuerpo. Tratar a su cuerpo con respeto ayuda a facilitar la amabilidad que mostrará a los demás. Establezca objetivos alcanzables para estar más saludable y cuidarse.
    • Si no es atlético, decida caminar al menos 10 minutos al día.
    • Analiza tu dieta y hazla mejor. Reduce las hamburguesas si tienes la costumbre de comer varias veces a la semana, por ejemplo.



  5. Haga una lista de objetivos benévolos. A medida que rasca los objetivos en su lista, se dará cuenta de que se sentirá mucho mejor consigo mismo.
    • Por ejemplo, decide sonreír a un extraño al menos dos veces al día.
    • También decida ayudar a una persona regularmente, ya sea para volver a pintar su casa o para consolar a un amigo que pasa por un mal pase.


  6. Participa en tu comunidad. Hay muchas personas, menos afortunadas que tú, que necesitan ayuda. Y no hay nada más gratificante que ayudar a alguien que lo necesita. Puede ser voluntario en una asociación, trabajar en un refugio de animales o leerles a niños enfermos.

Método 2 Desarrolle una imagen propia realista



  1. Tener expectativas realistas. Los desafíos que enfrenta son parte de usted y revelan sus cualidades. Todos, sin embargo, cometen errores y, por lo tanto, regularmente enfrentan decepciones. Aceptar estos aspectos de tu personalidad te hará sentir mejor contigo mismo


  2. Haz una lista de tus cualidades. No elegiste tu físico, así que comienza librándote de estas expectativas poco realistas. Aprende a verte a ti mismo como una persona única y enumera tus rasgos físicos y mentales que te hacen diferente de los demás.
    • También puede hacer un collage de personalidades que admire y que hayan hecho de sus especificidades su mayor fortaleza.


  3. Haz una lista de tus pasiones. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales y en qué lugar encajan en su vida? Cuanto más logre equilibrar sus pasiones y responsabilidades, más feliz y más satisfactorio será.
    • Si te gusta hacer películas, tómate el tiempo para filmar películas cortas con tus amigos y publicarlas en YouTube.
    • Si le gustan las motocicletas, puede pasar su tiempo libre si no puede hacer su trabajo.


  4. Haz tu mejor esfuerzo y acepta tus límites. Siempre trate con la situación dada y no siempre trate de lograr un resultado perfecto. No seas demasiado duro contigo mismo y date cuenta de que has hecho tu mejor esfuerzo: te permitirá estar en paz.
    • Si ha tenido una reunión de trabajo mientras estaba enfermo, es posible que no haya salido a la perfección. En lugar de culparte, date cuenta de que hiciste tu mejor esfuerzo en las circunstancias. Aprenda a separarse de las expectativas que tenía para esta reunión y sea feliz con el resultado que ha logrado.
    • No siempre es fácil avanzar, pero deshazte de tu decepción o frustración para ser justo contigo mismo. Por ejemplo, su promoción no solo dependerá de la reunión que haya organizado, sino de su rendimiento general. Recuerde que los participantes también sabían que no se sentía bien y que, por lo tanto, serían indulgentes.


  5. Aprende de tus errores. En lugar de estar deprimido, considere las cosas que aprendió y las mejoras que puede hacer en sus próximas reuniones.
    • Si se siente atraído por una persona, pero ha rechazado sus avances, es natural que esté decepcionado. Trate de concentrarse en el valor que pidió para evitar salir y considérelo como un entrenamiento para la próxima persona que le guste.
    • Lo mismo para una entrevista por un trabajo fallido. Recuerde que ahora estará mejor preparado para responder las preguntas de su próximo empleador.
    • Mantenga un registro de las fallas que haya encontrado para comprender sus errores. Si, por ejemplo, se ha negado a un trabajo mal pagado sin pensar en la oportunidad de tener más experiencia, considere que esta negativa le permitió acceder al puesto que ocupa hoy y en el que también desarrolla nuevas habilidades.


  6. Muéstrate agradecido. Esto le permitirá mantenerse flexible, pero también positivo. Haga una lista de cosas por las que esté agradecido y que pueda volver a leer cuando se sienta desanimado. Mantenga esta lista a mano para no dejarse llevar por pensamientos negativos.

Método 3 Fortalecer la autoconfianza



  1. Busca progresar en lugar de ser perfecto. A medida que progresas o intentas mejorar, estás en el camino correcto. Cuanto más motivado estés para progresar y mejorar, más te darás cuenta de que mereces sentirte bien contigo mismo.
    • Recuerde este mantra "progreso y no perfección" varias veces al día.


  2. Haga una lista de las personas que le gustaría ser. Escriba los rasgos de carácter y los atributos que desea tener. Intente acercarse a esta persona cada día con un objetivo específico y valore los esfuerzos que realiza para alcanzar ese objetivo.


  3. Evita las personas negativas. Para confiar en ti mismo, debes rodearte de personas que creen en ti y hacerte sentir en armonía contigo mismo. Hable con sus seres queridos sobre cómo se comportan con usted si cree que tienen una influencia negativa en su autoestima. Construya un círculo de amigos cercanos que sean positivos, que lo apoyen y lo empujen a ver lo mejor de usted.


  4. Animarse. Reconoce el progreso que has hecho. Si sonrió a extraños, felicítese por su positividad. Realízate de manera realista asegurándote de no perder de vista tu valor y lo que traes al mundo que te rodea.

Nuevos Mensajes

Cómo superar una separación cuando todavía vivimos juntos

Cómo superar una separación cuando todavía vivimos juntos

En ete artículo: Etablecer límite Fijar la fecha de mudanza Recibir ayuda de amigo 14 Referencia La eparación e un proceo difícil que incluo puede er má difícil cuando un...
Cómo superar una separación con un niño

Cómo superar una separación con un niño

En ete artículo: Olvidar a un niño Llenar horario comerciale Realizar cambio Referencia Cualquier relación que termine iempre e difícil de olvidar. Ya ea que haya elegido romper o ...