Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Cómo saber si eres sinestésico - Guías
Cómo saber si eres sinestésico - Guías

Contenido

En este artículo: Conocer la sinestesia Sujeto a exámenes médicos16 Referencias

La sinestesia es un fenómeno neurológico que conduce a la fusión sensorial. Por ejemplo, un sinestésico puede escuchar colores o ver sonidos. Esta condición suele ser innata, lo que significa que los sinestésicos siempre han tenido solo este tipo de percepción sensorial. Por lo tanto, muchos de ellos desconocen que son sinestésicos y solo se dan cuenta de sí mismos hablando con sus alrededores. Además, esta condición a menudo se confunde con alucinaciones o discapacidad mental, lo que desalienta a las personas a reconocer su situación. Sepa que la sinestesia a veces se considera un regalo en los campos artístico o científico. Si te das cuenta de que tu percepción sensorial siempre ha sido diferente a la de los demás, puedes ser sinestésico. Pero, tenga la seguridad de que no es muy difícil aclarar la situación.


etapas

Parte 1 Conocer la sinestesia



  1. Sepa que la sinestesia rara vez se diagnostica. Hay pocas estadísticas sobre este fenómeno. De hecho, hay más de cien formas de sinestesia y muchos sinestésicos ignoran su condición durante toda su vida. Como resultado, se cree que aproximadamente 0.5% a 4% de la población tiene sinestesia, que es una estimación bastante inexacta. Si tiene una percepción diferente de quienes lo rodean, no es improbable que sea sinestésico.


  2. Sepa que las manifestaciones de la sinestesia difieren de un individuo a otro. En algunos casos, la fusión sensorial ocurre en el entorno sinestésico. Por ejemplo, ve las letras en color o visualiza los sonidos como una curva en el espacio. La sinestesia también puede ser cognitiva. Por ejemplo, en el caso de la sinestesia digital, el sinestésico asocia mentalmente las figuras con una posición espacial. También tenga en cuenta que la sinestesia puede involucrar sentimientos o emociones. Por ejemplo, algunas personas experimentan tristeza al usar jeans o culpa al tocar papel de lija.
    • La sinestesia conocida como "grafemas-colores" es la más extendida. El synesthete asocia una letra del alfabeto con un color. Por ejemplo, él ve la carta la en rojo y la letra E en azul.
    • Algunos sinestésicos perciben conceptos abstractos, unidades temporales o figuras a las que asocian una representación espacial en dos o tres dimensiones.
    • Para saber si puede ser sinestésico, responda este cuestionario.



  3. Identificar los factores de riesgo. Es complejo sistematizar la sinestesia, ya que la misma forma puede manifestarse de manera diferente de una persona a otra. Sin embargo, los estudios han permitido resaltar ciertas observaciones, pero no se ha demostrado ningún vínculo científico. Las mujeres son más afectadas que los hombres. En los Estados Unidos, hay tres veces más mujeres sinestésicas que hombres. En Gran Bretaña, la proporción de mujeres sinestéteas es ocho veces mayor que la de los hombres. También hay un factor genético. Los estudios demuestran que el cromosoma X participa en la sinestesia, que postula una transmisión genética por parte de la madre. Pero muchas preguntas no están resueltas.
    • Tenga en cuenta que hay una mayor proporción de personas zurdas entre los sinestésicos que en la población general.
    • No hay conexión entre las facultades mentales y la sinestesia. De hecho, los estudios sugieren que existe potencialmente una dependencia entre la sinestesia y el interés propio. Al mismo tiempo, algunas formas de sinestesia pueden aumentar las facultades mentales, como el cálculo.



  4. No confunda la sinestesia con las alucinaciones. La sinestesia tiene un carácter involuntario y automático. Sus manifestaciones son, por lo tanto, incontrolables, pero predecibles. Por el contrario, una alucinación suele ser puntual y a menudo se genera por un cambio fisiológico.
    • Por ejemplo, si un sonido evoca sistemáticamente el sabor de la fresa, esto es un signo de sinestesia. Por otro lado, comer una fresa no necesariamente te traerá el sonido. De hecho, la sinestesia suele ser unidireccional.
    • Tenga en cuenta que muchos artistas son sinestésicos. Músicos como Pharell Williams, Lady Gaga, Mary J. Blige, Franz Liszt y Duke Ellington han sido diagnosticados con sinestesia.


  5. Sepa que la sinestesia es individual. Como se indicó anteriormente, cada sinestésico tiene sus propias percepciones. Por ejemplo, en el caso de la sinestesia de color grafema, algunos sujetos perciben la rojo mientras que otros lo ven en verde. Los mecanismos de sinestesia aún están en estudio. La hipótesis más probable es la existencia de contactos entre las zonas cercanas al cerebro y delegados a un cierto tipo de percepción sensorial. Esto está más documentado en el caso de la sinestesia "grafemas-colores".
    • Si parece establecido que la sinestesia se debe a una conexión neuronal particular, los investigadores aún no conocen la causa. Según algunos, esta conexión existiría en todas las personas, pero se desarrollaría particularmente en sinestésicos. Según otros, la conexión neuronal sería anormal.
    • Algunos científicos también creen que todo ser humano nace sinestéte. Durante el desarrollo del cerebro, las zonas neuronales se separan. En las sinestesias, este proceso sería solo parcial, lo que explicaría la subsistencia de las conexiones entre las zonas cercanas al cerebro.

Parte 2 Pruebas médicas sometidas



  1. Eliminar las causas cerebrales. Las manifestaciones de sinestesia pueden aparecer como síntomas de una patología cerebral. Para eliminar esta hipótesis, haga una cita con un neurólogo. Te evaluará para estimar el funcionamiento de tu cerebro y la calidad de tus reflejos y percepciones sensoriales. Si se detectan problemas, probablemente no eres sinestésico. De hecho, ningún problema cerebral está asociado con la sinestesia.
    • Tenga en cuenta que muchos trastornos y patologías, como los traumatismos craneales, las conmociones cerebrales postraumáticas, el cáncer, las infecciones cerebrales, las convulsiones, las convulsiones o los accidentes cerebrovasculares pueden provocar cambios sensoriales. El consumo de ciertas sustancias alucinógenas (LSD, hongos) también produce una confusión de los sentidos.
    • En la gran mayoría de los casos, la sinestesia es innata. Por lo tanto, es extremadamente raro desarrollar esta afección en la edad adulta. Si nota un cambio repentino en su percepción sensorial, consulte a un especialista de inmediato.


  2. Eliminar los trastornos oculares. La sinestesia a menudo está relacionada con el sentido de la vista. Ciertas patologías oculares pueden tener consecuencias similares a las de la sinestesia. Consulte a un oftalmólogo para asegurarse de que sus ojos estén en perfecto estado de salud. Las pruebas que use eliminarán la hipótesis de trauma ocular, disfunción del nervio óptico o patologías como glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina, desprendimiento de vítreo, edema corneal o degeneración macular.
    • La sinestesia es totalmente independiente de los trastornos oculares.
    • Es mejor consultar a un oftalmólogo, porque este especialista puede hacerle pasar todas las pruebas. Un óptico no tiene las habilidades necesarias.


  3. Consulte a un especialista en sinestesia. Después de eliminar las patologías cerebrales y oculares, busque un especialista que tenga un amplio conocimiento de la sinestesia. Puede ser un neurólogo, un médico general, un psiquiatra, un psicólogo o un terapeuta. Investigue un poco o consulte a su médico.
    • Si se producen manifestaciones en la edad adulta, elimine las causas psiquiátricas consultando a un especialista.
    • Si cree que es sinestésico, un especialista en esta área puede confirmarlo o confirmarlo con pruebas y exámenes indoloros que soliciten todos sus sentidos.
    • La hipnosis puede reducir las manifestaciones de sinestesia. Sin embargo, esta opción está en desuso. Por un lado, la sinestesia es tolerable a diario y los sinestésicos conspiran perfectamente en su condición. Por otro lado, la hipnosis puede crear efectos secundarios indeseables.

Nuevas Publicaciones

Cómo abrir una puerta cerrada

Cómo abrir una puerta cerrada

En ete artículo: Abra una puerta cerrada in la llave Abra una puerta atacada Ya ea que eté tratando de abrir un armario miterioo, ecapar o i ha tenido la degracia de etar atrapado en el ba&#...
Como tratar el lupus

Como tratar el lupus

e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, 18 perona, alguna anónima, participaron en u edición y u mejora con el ti...