Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cómo reconocer signos de desgaste muscular en perros - Guías
Cómo reconocer signos de desgaste muscular en perros - Guías

Contenido

En este artículo: Busque los síntomas Cómo conocer los factores de riesgo Para hablar con el veterinario 13 Referencias

Un perro sufre de desgaste muscular, también llamado pérdida muscular, si tiene un debilitamiento y una reducción en la masa muscular. Esto se manifiesta especialmente, como puede imaginarse, por ejemplo, por el hecho de que está perdiendo peso o muestra debilidades. Este trastorno puede ser un signo de muchos problemas de salud y enfermedades. Por lo tanto, si nota que su mascota está desarrollando pérdida muscular, debe comunicarse con el veterinario.


etapas

Parte 1 Busca síntomas



  1. Mira si muestra algo de pereza. En los humanos, la pérdida muscular se manifiesta por falta de vigor. En los perros, los síntomas son similares, por lo que debe observar si sus músculos son flácidos y menos duros de lo habitual. Puede encontrar que se siente "menos fuerte".


  2. Mira si los músculos son más delgados. Cuando un perro pierde masa muscular, sus músculos serán visiblemente más delgados. También puede notar que sus músculos son diferentes al tacto de lo habitual. Por ejemplo, puedes envolver fácilmente una de sus patas con tu mano, lo que antes no era posible. Algunas veces este problema solo afecta ciertas áreas. Por ejemplo, si tiene artritis o si sus patas traseras se han dañado, puede notar que las piernas se vuelven más delgadas, mientras que las patas delanteras crecen como compensación.



  3. A ver si tiene una pérdida de peso. Los perros que pierden masa muscular también pueden perder peso, aunque esto no es una consecuencia observada en todos los perros. Puede notar que es más ligero cuando lo toma. Puede pesarlo para ver si realmente ha perdido algunas libras.


  4. Verifique si es débil. Si su perro sufre de este trastorno, puede estar debilitado, especialmente si lo desarrolla en un área específica de su cuerpo. Por ejemplo, si pierde masa muscular en las patas traseras, puede notar que promueve el crecimiento de sus patas delanteras.


  5. A ver si es letárgico. Si un perro sufre de desgaste muscular, no querrá moverse mucho. Esto se debe al hecho de que este trastorno hará que sus movimientos sean más difíciles, ya que causa debilidad. Por lo tanto, si ve que no muestra ningún deseo de moverse, esto podría ser una prueba de que lo padece.
    • Compara dos de sus patas. Si sospecha que su novio sufre este trastorno en la pierna, debe compararlo con otro.



  6. Presta atención a los cambios de postura. En los humanos, los músculos están pegados a los huesos, lo que ayuda al cuerpo a mantenerse erguido. Como resultado, la pérdida muscular a menudo causa un cambio en la postura. Lo mismo puede suceder con los perros, que también incluyen algo de flacidez en la espalda, por lo que debe observar cuidadosamente cualquier cambio de este tipo.

Parte 2 Conocer los factores de riesgo



  1. Observe la pérdida muscular a medida que crece. No todos los perros mayores sufren de este trastorno, pero muchos sí. Al igual que con los humanos, incluso estos animales pueden ser menos activos a lo largo de los años por varias razones, como la pérdida de energía o la presencia de dolor y dolor. La falta de actividad también puede causar desgaste muscular.
    • Para minimizar este problema, debes alentar a tu novio a ser más activo.


  2. Presta atención a su condición después de que tenga un trauma. Debe hacer lo mismo para otras causas de cojera. Si ha sufrido un trauma, por ejemplo, si un automóvil lo golpeó, puede comenzar a cojear al nivel de una parte de su cuerpo. Como resultado, ya no estará activo o no usará demasiado el músculo afectado y luego desarrollará desgaste muscular.
    • Los perros también pueden volverse cojos debido a otros trastornos, como infecciones, dislocaciones del hombro o los huesos, o degeneración ósea o muscular.


  3. Presta atención a la artritis si es una raza grande. Estos tipos de perros, como el pastor alemán o el labrador, a menudo tienden a tener problemas articulares más grandes y, por lo tanto, tienen más probabilidades de desarrollar artritis. Esta enfermedad puede ser responsable del desgaste muscular porque se volverá más reacio a moverse.


  4. Considera algunos problemas. De hecho, debes tener en cuenta los trastornos a los que ciertas razas están particularmente predispuestas. Por ejemplo, es probable que el labrador sufra de falta de fibras musculares tipo II, que parece una pérdida muscular durante el primer año. El pastor alemán tiene más probabilidades de sufrir miopatía fibrosa, que se manifiesta principalmente en los músculos de su muslo. Otros perros, como los galgos, pueden desarrollar miopatía recurrente a expensas de la rabdomiólisis del esfuerzo recurrente (RER) si se ven obligados a usar sus músculos en exceso.

Parte 3 Habla con el veterinario



  1. Toma nota de los síntomas. Antes de ir al veterinario, tendrá que escribir todo lo que muestra como síntoma, por benigno que sea. Por lo tanto, el veterinario podrá diagnosticar el trastorno que afecta a su compañero. Por lo tanto, al observar todos los signos inusuales que notará, sería más fácil recordar cuando vaya al veterinario.


  2. Llévalo al veterinario. El desgaste muscular a menudo es un signo de una enfermedad subyacente, aunque a veces simplemente puede indicar que es viejo. De todos modos, siempre es importante que un especialista lo examine, en ambos casos, si nota algún cambio en el comportamiento y el cuerpo.
    • Las enfermedades que afectan los músculos pueden ir desde la miopatía fibrosa hasta la relacionada con ciertos traumatismos musculares. Las causas subyacentes pueden ser bastante comunes, como la artritis.
    • Puede decirle al veterinario algo como "Me di cuenta de que últimamente, mi perro se ha vuelto más reacio a levantarse, su postura ha cambiado y mantiene la espalda más baja de lo habitual. También he notado que está perdiendo peso cada vez más y, además, confieso que todos estos síntomas comienzan a debilitarse seriamente. "


  3. Prepárese para la prueba del veterinario. Primero, él querrá hacer un chequeo físico. Si cree que su salud se debe a este problema, también puede realizar otras pruebas. Por ejemplo, tomará muestras de orina o sangre, rayos X, resonancia magnética y tomografía computarizada, según la posible etiología.

Poblado Hoy

Cómo superar una separación cuando todavía vivimos juntos

Cómo superar una separación cuando todavía vivimos juntos

En ete artículo: Etablecer límite Fijar la fecha de mudanza Recibir ayuda de amigo 14 Referencia La eparación e un proceo difícil que incluo puede er má difícil cuando un...
Cómo superar una separación con un niño

Cómo superar una separación con un niño

En ete artículo: Olvidar a un niño Llenar horario comerciale Realizar cambio Referencia Cualquier relación que termine iempre e difícil de olvidar. Ya ea que haya elegido romper o ...