Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 19 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Cómo reaccionar cuando descubres que uno de tus padres es infiel - Guías
Cómo reaccionar cuando descubres que uno de tus padres es infiel - Guías

Contenido

En este artículo: Expresando tus sentimientos Restaurando tu relación con tus padres Límites de fijación Para confrontar a tus padres 8 Referencias

Es muy desagradable descubrir que uno de tus padres ha tenido o tiene una historia de amor. Esto puede llevarlo a cuestionar su relación con él y sentirse menos cercano o muy enojado. Sin embargo, lo que es obvio es que el sujeto sigue siendo tu padre y siempre puedes tener una relación con él. Por lo tanto, es importante encontrar formas efectivas de expresar sus sentimientos, discutir con sus padres y establecer límites. Finalmente, puede restablecer su relación con ellos.


etapas

Parte 1 Expresa sentimientos



  1. Habla con un amigo de confianza. Encuentre una persona que no esté directamente involucrada en su vida familiar, lo que significa que es mejor no hablar con un tío, una tía o un hermano o hermana. Un buen amigo no lo juzgará por lo que siente y lo ayudará a comenzar a clasificar la información que ha aprendido.


  2. Consulte a un psicólogo. En estas situaciones, lidias con muchas emociones diferentes, incluyendo enojo, tristeza y frustración. Por esta razón, será útil hablar con un especialista en asuntos extramatrimoniales, porque él puede darle ideas en las que quizás no haya pensado. Además, él no juzgará el comportamiento de tus padres y puede darte un punto de vista objetivo.
    • También puede aconsejarle sobre algunos pasos prácticos que debe tomar para manejar esta situación.



  3. Escribe lo que sientes en un periódico. Escribir en un diario es una buena manera de expresar sus sentimientos y aliviar el estrés. No necesita comunicar lo que ha escrito a nadie y puede consultar sus inquietudes más personales. Esta es una excelente manera de comenzar a comprender cómo te sientes y cómo puedes abordar el tema con tus padres.


  4. Evite sacar conclusiones apresuradas. No estás en el lugar de tus padres y es muy probable que no sepas nada de lo que sucedió. El matrimonio es difícil de manejar y ambos socios involucrados contribuyen a su éxito. Por lo tanto, si hay problemas, es posible que no se le informe de nada. Por lo tanto, sacar conclusiones sobre lo que sucedió no será beneficioso para su relación con ninguno de los padres.



  5. Evita hurgar. Es posible que sienta la tentación de encontrar evidencia de que su padre es infiel, pero no es su lugar hacerlo. No se trata de tu matrimonio, y aunque puedas sentirte traicionado por un padre infiel, la realidad es que aún eres el hijo, no el cónyuge. Por lo tanto, debe resistir el deseo de consultar correos electrónicos o correos electrónicos del padre en cuestión.


  6. Pregunta a tus hermanos y hermanas. Si sus hermanos están al tanto de la situación, verifique con dos para saber cómo manejan esto. Si tiene hermanos menores que aún viven en casa, salgan a caminar juntos para que puedan disfrutar de un poco de privacidad. Discuta con ellos sobre cómo se sienten y cómo están tratando de superar esto.
    • Si sus hermanos no saben nada sobre la relación extramatrimonial de uno de los padres, piense detenidamente para averiguar si es una buena idea hablar con ellos al respecto. Realmente no es tu lugar hacerlo, y podría lastimarlos innecesariamente.

Parte 2 Restaurar la relación con el padre



  1. Recuerda el tipo de padre que ha sido para ti. Descubrir que un padre ha tenido una relación extramarital puede afectar negativamente lo que piensas de él. Su respeto por este padre puede verse afectado, entonces puede sentirse herido y enojado por sus acciones. Considere el tipo de padre que ha sido a lo largo de los años. Si fue atento y amable, recuerde eso, porque eso es lo que define su relación con él, no la relación extramarital que ha tenido.


  2. Comience su nueva relación con cada padre por separado. En muchos casos, una relación extramatrimonial pone fin a la cohesión familiar y, a partir de ese momento, tendrás padres que viven por separado. Tener una relación con tus padres que ves de manera diferente debido a lo que sucedió puede permitirte pasar a una nueva etapa en la que los ves como individuos en lugar de como un dúo.
    • Mostrar apoyo y amor a ambos padres. Este es un momento difícil y confuso para ambos padres, y saber que les muestras apoyo y amor puede ayudarlos a superar esta situación.


  3. Determine cómo manejará la situación. Si tiene la intención de progresar y restablecer la relación con sus padres, piense cómo manejará la situación. Es posible que no desee perdonar al padre que le ha sido infiel, pero evite usar esto contra él recordándole cada vez que pelea o no obtiene lo que quiere.
    • La relación extramarital no tiene que ser ignorada, pero no debe mencionarse siempre que tenga un desacuerdo con sus padres.


  4. Explique claramente su posición a cada padre. Sepa que su relación con un padre no debe afectar la que tiene con el otro. Uno de ellos puede tener la impresión de que está tomando partido o que ha perdonado al que le ha sido infiel si decide restablecer su relación con este. Discuta con cada padre individualmente y dígales cómo quiere proceder en su relación con ellos.
    • Dígales que su relación con uno no afecta a la que tiene con otro.


  5. Sigue avanzando en tu vida personal. Aunque un padre infiel puede amenazar el futuro de la familia, lo que es obvio es que su vida personal aún continúa. Puede tomar el control de ciertas cosas en su vida, lo que puede ser especialmente útil cuando siente que no puede hacerlo por otros.
    • Pide consejo a ambos padres, te permitirá continuar restaurando tu relación con ellos.

Parte 3 Establecer límites



  1. Dile a tus padres que no quieres involucrarte. Desafortunadamente, en un matrimonio donde ya se ha observado infidelidad, uno de los padres puede tratar de devolver al niño al otro. Esto es especialmente importante si los hijos del matrimonio son más pequeños y aún viven en casa.
    • Puede ser útil sugerir que tus padres consulten a un psicólogo. Puede escucharlos, pero sepa que no debe ser el principal apoyo con el que pueden contar.


  2. No te involucres ni tomes partido. No es su función organizar las cosas o asegurarse de que uno de los padres hable con el otro. Aunque un matrimonio en el que ya se ha notado la infidelidad probablemente puede afectarlo, debe saber que las decisiones que tomarán sus padres son suyas, no suyas.
    • Evite informar actividades de un padre a otro y no guarde secretos para sus padres. Si bien esto puede parecer trivial en este momento, la realidad es que tus padres te están usando sutilmente y puede ser muy estresante para ti.


  3. Evite identificarse demasiado con un padre. Esto puede ser difícil de hacer, ya que puede tener la impresión de proteger al padre que ha sido engañado. Sin embargo, cada matrimonio requiere la participación de dos personas, y puede haber una larga historia que desconoce. Haz tu mejor esfuerzo para mantenerte neutral, porque no se trata de tu matrimonio.

Parte 4 Confronta a tus padres



  1. Decida el resultado que desea obtener. Antes de confrontar al padre, debe pensar en lo que espera obtener de una conversación. Discutir la situación con franqueza puede tener serias consecuencias para toda la familia, por lo que debe pensar cuidadosamente sobre lo que espera lograr al confrontar a sus padres. Al liderar esta discusión, su objetivo podría ser:
    • reúna la información que le gustaría saber;
    • comparte tus sentimientos con tus padres
    • restablecer su relación con sus padres;
    • determine si su padre todavía tiene la relación extramarital.


  2. Encuentra el momento adecuado para chatear. Pídele a tus padres que te digan cuál sería el momento adecuado para hablar. Elija un momento en el que ninguno de ustedes se apresure al trabajo o la escuela y donde todos puedan dedicar algo de tiempo y energía mental a la discusión.


  3. Comience expresando su dolor, no su ira. Describe tus sentimientos de dolor e incomodidad a tus padres. Evite comenzar con acusaciones, sino que explique lo que siente. Es posible que tus padres no anticipen cuán dolorosa sería esta situación para ti. Tan pronto como comience a hablar sobre su enojo, él comprenderá la causa más claramente.
    • Comience expresándose de la siguiente manera: "Me siento muy mal, tengo problemas para dormir y no puedo parar de llorar. Estoy preocupado por el futuro de nuestra familia. "


  4. Exprésate usando el "yo" y no el "tú". Concéntrese en lo que siente, no en sus juicios sobre los padres. En lugar de culparlo, describe lo que sientes. Por ejemplo, en lugar de decir: "Eres una mala persona. ¿Cómo pudiste hacer eso? Puede expresarse en estos términos: "Me siento herido y molesto. "


  5. Haz tu mejor esfuerzo para mantener la calma. Es un momento difícil para los dos, y puede ser difícil mantener la calma. Sin embargo, la conversación será más productiva si evita emitir juicios, pronunciar insultos o gritar.


  6. Dirige la discusión de forma progresiva. Esta es una discusión importante que llevará a cabo con el padre infiel. Puede que se sorprenda de que estés al tanto de lo que está sucediendo o que esté a la defensiva o muy nervioso. Dígale cómo se siente y luego tómese el tiempo para considerar dónde está y qué siente.
    • Si tus padres no quieren hablar sobre la situación, diles que te gustaría hablar sobre eso, pero que puedes darles algo de tiempo antes de continuar la discusión.


  7. Concéntrese en el comportamiento de sus padres. Concéntrese en el comportamiento de sus padres y en cómo podría no ser apropiado para su papel en su vida. El objetivo no es atacar a la persona, sino centrarse en el comportamiento que te angustia.


  8. Respeta la resolución que tomaron tus padres. Un padre puede perdonar a un cónyuge que le ha sido infiel, puede sacarlo de la casa o simplemente ignorar esta indiscreción. Es posible que no esté de acuerdo con cómo se maneja el problema, pero no se trata de su matrimonio. Tus padres encontrarán la mejor solución para ambos.
    • Si aún vive en casa o tiene hermanos que aún viven allí, piense en hablar con los padres para compartir sus preocupaciones sobre cómo la infidelidad podría afectar a sus hermanos o a usted mismo.


  9. Evita la confrontación si tienes la intención de lastimar a tus padres. El comportamiento y las acciones de tus padres pueden ser deplorables, y todo esto puede ser la causa de un gran conflicto familiar, pero lo que debes entender es que este es un caso que esencialmente concierne a tus padres. No debes interferir con él ni ser utilizado como peón.

Le Recomendamos

Cómo cuidarse después de un aborto espontáneo

Cómo cuidarse después de un aborto espontáneo

En ete artículo: Cuidare fíicamente Cuidar de uted mimo a nivel emocional Cómo comprender el ignificado de un aborto epontáneo6 Referencia Un aborto epontáneo puede er un even...
Cómo cuidarte

Cómo cuidarte

En ete artículo: Cuida tu cuerpo Cuida tu mente Cuida tu corazón Hay mucha manera de cuidare, toda dieñada para hacerte feliz y relajado. Ya ea que cuide u cuerpo, u mente o u coraz...