Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Cómo salir de los pensamientos - Guías
Cómo salir de los pensamientos - Guías

Contenido

En este artículo: saca a un ex de su cabeza, clasifica a un enemigo de su cabeza, clasifica a un bruto que te intimida con la cabeza22 referencias

Todos somos criaturas emocionales y, si enfrentamos la verdad, a veces hay una persona que ocupa nuestra mente. Pero esta persona toma más poder del que le gustaría darle. Debes saber que cuanto más tiempo pases obsesionado con ella, más control tendrás sobre ti mismo. Como escribió el filósofo Eric Hoffer: "Nos odiamos cuando nos odiamos". Afortunadamente, no eres el único que se enfrenta a este tipo de situación, y hay una serie de estrategias para evitar que alguien se meta en tu cabeza y cause estragos en tu vida.


etapas

Método 1 Saca a un ex de su cabeza



  1. Acepta que la relación ha terminado. No podrá avanzar hasta que haya acordado que usted y su ex ya no están juntos y que la relación nunca volverá a ser la misma.


  2. Corta los puentes. No lo llame ni le escriba a él ni a otras formas de contacto con su ex. Solo podría dificultarle avanzar.
    • Puede ser el momento en que tú y tu ex puedan ser amigos, pero este momento ciertamente no llegó.
    • Nunca vaya a su página de Facebook, bajo ningún pretexto. Elimina a tu ex de tu lista de amigos y mantente alejado.
    • También mantente alejado de amigos cercanos. Puede ser difícil si tienes amigos en común, pero por ahora, mantente cerca de tus propios amigos. Evitará encontrarse en un drama psicológico al tener regularmente noticias de su ex.



  3. Deshazte de todo lo que te hace pensar en esta relación. Deshágase de cualquier recuerdo, foto u otra cosa que le recuerde esta relación.
    • No podrá avanzar si siempre se aferra a los restos de esta relación, y mucho menos si se apega sentimentalmente a ella.


  4. Manténgase alejado de los lugares donde frecuentemente va con su ex. Colgar en lugares donde solían ir juntos no lo hará más fácil para usted.
    • Es posible que pueda regresar algún día, pero por ahora, manténgase alejado.


  5. Maneja tus sentimientos. Reconoce los sentimientos que siempre tienes sobre esa persona y esta relación, ya sea ira, tristeza, desilusión, nostalgia o resentimiento.
    • No intentes ignorar estos sentimientos. Date la oportunidad de sentirlos completamente, y si quieres disfrutar de esos sentimientos, entonces hazlo. Acepta estos sentimientos para que puedas seguir adelante.



  6. Aprende de esta relación. Eche un vistazo crítico a la causa de la ruptura, por ejemplo, sobre los errores que cometió o los errores cometidos por su ex pareja.
    • Use los errores que ambos cometieron para crear estrategias para evitar errores similares en el futuro.


  7. Encuentre formas saludables de seguir adelante. Las salidas saludables no solo lo ayudarán a controlar sus sentimientos, sino que también mejorarán su propio bienestar al mismo tiempo.
    • Pelear o autodestruirse solo empeorará la situación y hará que el proceso de pasar a otra cosa sea más largo y más difícil.
    • Deje que sus amigos y familiares sean su recurso. Hable con ellos y acepte que están a su disposición.
    • Ir a correr, boxear, hacer senderismo, tomar una clase de yoga ... todas estas opciones son excelentes.
    • Escriba, sin enviar, una carta de ira. Deja que salgan tus peores pensamientos y te dejes ir a la catarsis. Pero sobre todo, no envíes la carta. Esto empeorará su situación y le impedirá seguir adelante.


  8. Encuentra un ejemplo a seguir. Busque un buen modelo a seguir e inspírese. Esto puede ser, por ejemplo, un amigo, un personaje o una figura pública que rebota aún más alto después de ser derribado.
    • Cuanta más inspiración pueda obtener de las personas que han tropezado y se han puesto al día, más fácil será verlo haciendo lo mismo.


  9. Conoce a otras personas Es más difícil anhelar un ex cuando se busca una nueva pareja. Pero asegúrese de no expresar sus sentimientos hacia su ex en la imagen de su nueva relación.
    • Evite discutir el tema de su ex o hacer recriminaciones cuando esté con su cita. Su antigua relación no debe contagiarse en las noticias.

Método 2 Saca a un enemigo de su cabeza



  1. Descubre los límites de lo que sabes. Sin retrospectiva, es difícil saber qué motiva a la otra persona o cómo se siente realmente por ti.
    • En lugar de asumir que ella solo debería odiarte, considera la posibilidad de que estés proyectando sentimientos que pueden no estar allí.
    • Comprende que él es un ser humano, como tú. Todos tenemos dificultades en su vida, que determinan la forma en que actuamos. Es muy posible que usted y su enemigo sean antagónicos debido a las respectivas dificultades que enfrenta.
    • Déjese inspirar por la cita a menudo atribuida a Abraham Lincoln: "No me gusta este hombre. Debería llegar a conocerlo mejor ".


  2. Aprende de los demás Esté atento a las personas que están cerca de su enemigo. Descubra cómo desarrollan una visión más profunda de esta persona, algo que puede no funcionar entre usted y su enemigo. Descubre por qué.
    • Si estas son conductas con las que no tiene problemas, trate de aprender de sus observaciones y reconsidere la relación entre usted y su enemigo.


  3. Encuentra lo que quiere. Es crucial saber qué está tratando de lograr para manejar adecuadamente el problema. ¿Está celoso de algo que tienes? ¿Lo has (consciente o inconscientemente) lastimado de alguna manera? ¿Haces algo que le molesta?
    • Saber qué motiva su comportamiento puede ayudarlo a tomar la iniciativa en este comportamiento negativo y, finalmente, amortiguar los efectos que sus acciones tienen sobre usted.


  4. Determinar la reacción a adoptar. Cuando sabes qué motiva el comportamiento de esa persona, puedes comenzar a reaccionar. Tienes dos opciones: mejorar tu relación o aprender a limitar sus efectos en ti.
    • Si es uno de sus pequeños hábitos o una de sus conductas lo que lo molesta, es posible que desee considerar no hacer esto cuando esté cerca, o sentarse con él para explicarle su comportamiento y ayudarlo. aceptarlo.
    • Si este es un problema más grave, o simplemente no puede encontrar el problema, enfréntelo directamente.No hay tal cosa como superar prejuicios o malas impresiones como enfrentarlos cara a cara.
    • Disculpe si está justificado. Si hizo algo, a sabiendas o no, que lo hizo sentir mal, disculpe sinceramente (y no intente nuevamente), para que ambos puedan seguir adelante.
    • Habla con la persona con calma y gentileza. No lo acuse, solo trate de tener una conversación honesta.


  5. No aliente su comportamiento. Incluso si tu enemigo te ha faltado el respeto o ha dicho cosas desagradables sobre ti, o sobre tus amigos o familiares, no le des la satisfacción de ver que te afecta.
    • En este tipo de situación, tu enemigo simplemente está tratando de desencadenar una reacción, y cuando la recibe, lo alienta a continuar con su mal comportamiento. Si quieres que se detenga, comienza por ignorarlo a él y a sus comentarios.
    • No escuche ni difunda rumores, solo perpetúa el problema. Cuanto más te comprometes emocionalmente, más poder le das a tu enemigo.
    • Evitarlo. Limite su contacto con él tanto como sea posible. A veces la distancia es suficiente para desenfocar la situación.


  6. Haz crecer a tus aliados. No hay nada mejor para equilibrar el impacto negativo de un enemigo que tener aliados. Cuantas más personas de tu lado te vean como amable, servicial, respetuoso, etc., menos impacto tendrá tu enemigo en ti.
    • Cuando tengas la tentación de decir algo negativo al respecto, transforma esa energía y dile algo bueno a alguien más.
    • Intenta difundir lo positivo en lugar de lo negativo, para ganar ventaja sobre tu enemigo.

Método 3: toma un matón que te intimide de la cabeza



  1. Mantén la calma A los brutos les gustan las reacciones, especialmente las reacciones emocionales.
    • Tan pronto como sepan que te han tocado, siempre irán más allá.
    • Si realmente necesita reaccionar, hágalo con calma y delicadeza. Estar calmado no solo sirve para hacer que el bruto se sienta inmaduro, sino que también le permite cambiar la dinámica para que se vea como el poderoso, una situación que el bruto odia.


  2. Toma medidas muy temprano. No permita que la situación se intensifique sin tomar medidas para gestionarla.
    • Mientras peor sea la situación, más te impactará negativamente y más te intimidará el que te intimide.





  3. Sepa que no es su culpa. El problema del bruto proviene completamente de él. No es tu culpa, es por su debilidad y su sensación de inseguridad.
    • Nunca dejes que el bruto te convenza de que proviene de ti. Él solo es responsable de sus propias elecciones de comportamiento.


  4. Haz tu propia investigación. Mire los tipos de acoso, qué puede motivar a un acosador y cómo entenderlo.
    • Muchas personas que buscan intimidar a otros son víctimas de la violencia y tratan de rebelarse. Saber esto puede ayudarlo a tener compasión y comprender mejor la dinámica de poder real entre ustedes dos.


  5. Encuentra aliados donde sea posible. Intenta crear una red de apoyo: cuantas más personas a tu lado te apoyen, más difícil será contactarte.
    • Tener aliados también te ayudará a sentirte seguro y apoyado, dos características que a los brutos no les gustan.


  6. Realizar un seguimiento Escriba la hora, el lugar y la descripción de cada reunión en caso de que deba presentar una queja formal o informal contra él.
    • Tener notas precisas de lugares, horarios y descripciones de sus reuniones con esta persona evitará que nieguen la verdad o intenten culparlo.


  7. Evítalo tanto como sea posible. Cuanto menos lo veas, menos oportunidades tendrá para manipularte.
    • No tener la oportunidad de intimidar o manipular sin duda lo molestará y buscará un objetivo más gratificante.


  8. Encuentre un supervisor, maestro u otra autoridad para involucrar. Si el problema no se resuelve al ignorarlo o evitarlo, es hora de hablar con alguien que tenga autoridad.
    • Si ha realizado un seguimiento de los eventos (lo cual se recomienda), muéstreselos a la otra persona, describa el comportamiento del acosador y explique cómo le afecta su comportamiento.


  9. Cuídate. Encuentre formas saludables de evacuar sus emociones, por ejemplo trabajando, haciendo yoga o escribiendo un diario. Es importante que pases tiempo cuidándote a ti mismo en lugar de preocuparte por lo que dice o hace el acosador.
    • Si es una fuente importante de estrés para usted, considere hablar con un terapeuta que lo ayudará a manejar la situación.

Para Ti

Cómo saber si el rubio te va a ir

Cómo saber si el rubio te va a ir

En ete artículo: Reflejar la peronalidad de uno Elegir el tono correcto de rubio Encuadernar cabello rubio 9 Referencia i quiere cambiar tu etilo de una manera fácil y divertida, ¿por q...
Cómo saber si la leche se ha vuelto

Cómo saber si la leche se ha vuelto

e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, autore voluntario participaron en la edición y mejora.Hay 19 referencia citada...