Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 11 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Cómo permanecer bajo el agua en una piscina - Guías
Cómo permanecer bajo el agua en una piscina - Guías

Contenido

En este artículo: Preparación para permanecer debajo del agua Deslícese hasta el fondo del agua Deslice la longitud de la piscina bajo el agua15 Referencias

Las personas, como los objetos, están sujetas al principio de Arquímedes, la ley de la flotabilidad: flotarás en el agua si tu cuerpo mueve un volumen de agua igual a tu propio volumen. Sin embargo, es posible que desee permanecer bajo el agua por un tiempo, aprovechar un juego acuático, nadar en la piscina o simplemente tener una perspectiva diferente del mundo que lo rodea. Si bien puede ser peligroso contener la respiración bajo el agua durante mucho tiempo, puede hacerlo preparándose adecuadamente.


etapas

Parte 1 Preparándose para permanecer bajo el agua



  1. Evaluar la duración de su apnea. Párate derecho o siéntate. Respirando lenta y profundamente, respire profundamente. Cuando sus pulmones estén inflados, contenga la respiración cerrando la parte posterior de la garganta. Use un cronómetro para averiguar cuánto tiempo puede contener la respiración. Si es el momento adecuado, puede sentirse listo para entrar en la piscina. Si este no es el caso, puede mejorar la fuerza y ​​la capacidad de sus pulmones haciendo ejercicios de respiración y ejercicios físicos regulares.
    • Es posible que haya escuchado historias de personas que pueden contener la respiración bajo el agua durante varios minutos. Esto ocurre debido al reflejo de dimmersion de los mamíferos que permite a los mamíferos contener la respiración por más tiempo bajo el agua que afuera. Es un instinto de supervivencia y no tienes que confiar en él. Además, las personas que rompen un récord de apnea lo hacen porque entrenan regularmente y lo hacen en circunstancias especiales.



  2. Practica respirar con el diafragma. No es porque respires todo el tiempo que sabes cómo sacar el máximo provecho de tu respiración. Los ejercicios de respiración abdominal que fortalecen los pulmones y el diafragma, el músculo que separa la cavidad torácica del labdomen, pueden ayudarlo a respirar de manera más consciente y efectiva.
    • Acuéstese sobre una superficie plana. Coloque una almohada debajo de la cabeza si lo desea o debajo de las rodillas si siente dolor en la espalda.
    • Coloque una mano sobre su pecho, sobre el corazón y la otra debajo de la caja torácica.
    • Inhale lentamente por la nariz. La mano que tienes sobre tu estómago debe levantarse, pero la que tienes sobre tu pecho no debe moverse.
    • Contrae los músculos del vientre y exhala lentamente durante seis segundos mientras aprietas los labios. Una vez más, su mano sobre su pecho no debe moverse mientras exhala.
    • Repita este ejercicio durante cinco a diez minutos varias veces al día. Cuando te acostumbras y se vuelve más fácil, puedes poner un libro, una bolsa de arroz o arena (que se encuentra en las tiendas de equipos de yoga) en tu vientre para aumentar la fuerza de tu diafragma.



  3. Haz ejercicios cardiovasculares regulares. Estos son ejercicios que aumentan la frecuencia cardíaca. Una mejor función cardiorrespiratoria y un uso más eficiente del oxígeno son algunos de los beneficios que puede obtener. Para mantenerse saludable, se recomienda a los adultos que realicen media hora o más de ejercicio físico moderado varios días a la semana.
    • Correr, andar en bicicleta, nadar, hacer ejercicios aeróbicos e incluso bailar son actividades aeróbicas. Pruebe varias actividades para encontrar la que más le guste. Si te gustan los ejercicios que haces, te desanimarás menos rápidamente.
    • Establecer un programa de ejercicios. El programa te ayuda a acostumbrarte a los ejercicios. Intente practicar deportes en diferentes momentos del día o de la noche para averiguar cuál es el más conveniente para usted.
    • Incluso pequeñas cantidades de actividad física, como caminar de cinco a diez minutos, pueden mejorar su salud física. Intenta acumular un total de treinta minutos de actividad física por día.


  4. Revisa las reglas. En muchas piscinas de todo el mundo, se ha prohibido caducar durante largos períodos de tiempo para evitar el riesgo de hipoxia (caída de oxígeno en la sangre) que podría provocar un mal funcionamiento del cerebro, pérdida de conciencia e incluso la muerte. muerte del individuo.

Parte 2 Hundiéndose en el fondo del agua



  1. Elige un lugar en el agua. Puede sumergirse por completo en cualquier punto de agua siempre que no tenga un pie o que la superficie del agua esté sobre su cabeza al sentarse (o acostarse). Lo más importante a considerar es observar lo que te rodea. Siempre debe tener cuidado cuando desee permanecer bajo el agua, especialmente en una piscina pública donde hay muchas personas que se dedican a diferentes actividades y que no prestan atención a los demás.
    • Si desea hundirse en el fondo del agua, sería más seguro elegir un lugar cerca del borde. Recuerde, sin embargo, que las personas ingresarán al agua desde el borde de la piscina. Sería mejor para usted encontrar un rincón relativamente aislado, lejos de las personas que podrían ingresar al agua o grupos más grandes. Manténgase alejado del sistema de filtro de la piscina ya que la presión de la bomba podría lastimarlo e incluso matarlo. Pídale a un amigo que observe lo que sucede a su alrededor mientras está bajo el agua.
    • Si está nadando bajo el agua, preste atención a las personas que pasan y recuerde que no necesariamente le prestarán atención. Lideal sería encontrar un camino libre hacia el otro lado y eso se mantendrá hasta que llegues allí.


  2. Párate verticalmente. Tome una posición vertical en el agua apuntando sus pies hacia abajo. Si está en el lado poco profundo del agua, probablemente se pondrá de pie. Si te encuentras en un rincón de la piscina donde no tienes pie, tu cuerpo se mantendrá en posición vertical sin mucho esfuerzo porque la parte inferior de tu cuerpo suele ser más pesada que la parte superior.


  3. Llena tus pulmones. Tome respiraciones lentas y profundas para llenar sus pulmones con oxígeno. No hiperventilar. Si toma varias respiraciones rápidas antes de sumergirse en el agua, está practicando técnicas de apnea deficientes, que podrían provocar un shock hipóxico y daño cerebral, desmayos y la muerte.


  4. Ponte en posición fetal. Coloque las rodillas sobre el vientre y manténgalas cerca del torso envolviendo los brazos. Esta posición le permite cambiar el espacio que ocupa en el agua y le permite hundirse más profundo, lo que le permitirá permanecer bajo el agua más fácilmente.
    • Los objetos (y las personas) fluyen si su densidad es mayor que la del agua. La densidad de un objeto depende de su masa y su volumen, es decir, el espacio que ocupa. Por lo tanto, si ocupa menos espacio en el agua, correrá más fácilmente.


  5. Fregadero. Libere lentamente las burbujas de aire a través de la nariz. También puedes dejarlos escapar por la boca, serán más grandes y te hundirás más rápido. También puedes hacer ambas técnicas y liberar pequeñas cantidades de aire al inflar tus mejillas entre cada lanzamiento de burbujas. Deja que tu cabeza y tu cuerpo se hundan en el agua. Cuando sus pies toquen la parte inferior, siéntese en una posición cómoda, como cruzar las piernas o mantener las rodillas delante de usted.


  6. Sube a la superficie. Cuando esté listo o cuando pierda oxígeno, mire la parte superior para asegurarse de que nada bloquee su retorno a la superficie. Ya sea sentado o de pie, empuje firmemente sus pies y extienda los brazos hacia arriba para impulsarse hacia arriba y hacia arriba.

Parte 3 Nada a lo largo de la piscina bajo el agua



  1. Llena tus pulmones con oxígeno. No olvide que no debe hiperventilar, es decir, tomar respiraciones rápidas y cortas. Este comportamiento es peligroso porque su cuerpo pierde oxígeno más rápido y podría sufrir un shock hipóxico e incluso la muerte.


  2. Toma una posición aerodinámica. Al bucear bajo la superficie del agua, tome una posición horizontal paralela al fondo de la piscina. Mantenga la cabeza y los ojos en una posición neutral, frente al fondo de la piscina y vuelva a colocar los brazos sobre la cabeza, presionándolos contra las orejas.


  3. Empuja contra la pared con los pies. Mantenga el torso y los brazos en una posición aerodinámica, doble las rodillas y apoye ambos pies contra la pared. Empuje firmemente los dos pies para elevar su cuerpo.


  4. Impúlsate en el agua. La técnica de los delfines se considera una de las más efectivas para nadar bajo el agua. Mantenga los pies y las piernas juntas y doble suavemente las rodillas. Lleve ambas piernas hacia adelante al mismo tiempo hasta que estén ligeramente delante de su cuerpo. Repita hasta llegar al otro borde de la piscina subiendo a la superficie para respirar si es necesario.
    • El poder liberado por esta técnica proviene del movimiento de las piernas, como el de un látigo. Intenta estirar las piernas para obtener la mayor potencia.


  5. Mantente en posición. Mantenga sus manos y brazos frente a usted mientras nada. Esta posición aerodinámica es la más efectiva para dividir el agua lo más rápido posible y para sentir los obstáculos que pueden surgir ante usted.


  6. Sal del agua. Cuando toques el borde con las manos, úsalo tirando de él para llegar a la superficie.

Popular

Cómo limpiar tus pulmones antes de salir a correr

Cómo limpiar tus pulmones antes de salir a correr

El coautor de ete artículo e Chri M. Matko, MD. El Dr. Matko e un médico retirado en Pennylvania. Recibió u doctorado de la Facultad de Medicina de la Univeridad de Temple en 2007.Hay 1...
Como pescar con cebo

Como pescar con cebo

e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, autore voluntario participaron en la edición y mejora. El cebo artificial e ha...