Autor: Judy Howell
Fecha De Creación: 26 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Cómo planear un día - Guías
Cómo planear un día - Guías

Contenido

El coautor de este artículo es Paul Chernyak, LPC. Paul Chernyak es un consultor de psicología, con licencia en Chicago. Se graduó de la American School of Professional Psychology en 2011.

Hay 11 referencias citadas en este artículo, están en la parte inferior de la página. 1 Encuentra un calendario o calendario. Asegúrese de que haya suficiente espacio en su calendario para hacer una lista de sus tareas. Algunos de ellos muestran hojas por semana, día u hora. También puedes usar un cuaderno. Elija el sistema que más le convenga. Cualquiera sea su elección, consérvela. No intente tener una agenda diferente para el trabajo, otra para la escuela, etc. Todo debe anotarse en el mismo lugar.
  • También hay muchos calendarios integrados en teléfonos o computadoras portátiles que se sincronizan en todos sus dispositivos electrónicos. Accede a él fácilmente y desde cualquier lugar. También hay muchas aplicaciones que lo ayudan a organizar y recordar las tareas que debe realizar.
  • Es posible que desee utilizar un calendario digital o en papel que proporcione espacio adicional para agregar notas a su agenda. Así que lleva un registro de lo que has hecho y de lo que te ha causado. Por ejemplo, debajo de la línea "ir al gimnasio", puede notar que "corrió una milla extra y fue genial". Agregar notas lo ayuda a realizar un seguimiento del estado mental en el que se encontraba en ese momento.
  • Si cambia de un diario en papel a un sistema electrónico, puede encontrar todo un poco cargado durante un día o dos mientras cambia. Mantenga ambos sistemas con usted los primeros días y asegúrese de no haber olvidado ni duplicado nada.



  • 2 Planifica tus tareas. Los calendarios electrónicos le permiten colorear las tareas que coordinan. Por ejemplo, colorea todas las tareas relacionadas con el trabajo en rojo, la escuela en azul, el trabajo en casa en verde, las vacaciones en naranja y el deporte en rosa. Puede hacer lo mismo en un calendario de papel usando bolígrafos de diferentes colores para anotar las diferentes tareas a realizar según su importancia.
    • Organizar las tareas que se realizarán con códigos de color lo ayudará a visualizar y comprender a dónde va la mayor parte de su tiempo. Por ejemplo, puede encontrar que hay mucho más rojo (trabajo) y verde (la casa), pero muy poco rosa (el deporte). Descubrirse fuera del deporte puede motivarlo a intentar agregar un poco más a su agenda.


  • 3 Prioriza tus tareas. Es esencial saber qué tarea tiene prioridad y debe hacerse primero y cuál puede esperar. Tomemos un ejemplo para entender la priorización. Digamos que tiene dos pruebas, un informe, un ensayo y una próxima presentación en la misma semana.
    • Hágase preguntas en qué orden comenzar y durante cuánto tiempo: ¿qué debe hacer primero? ¿Qué tarea será la más larga de lograr? ¿Cuál es el más importante en términos de su valor? Por ejemplo, ¿cuáles son las pruebas, el informe, la prueba y la presentación en comparación con su calificación final? ¿Qué trabajo será el más exigente?
    • Al final, tendrá que decidir la prioridad de acuerdo con la fecha de representación, el tiempo necesario o el valor del trabajo a realizar. Conoces tus habilidades mejor que nadie. Elija el sistema de prioridad que más le convenga.



  • 4 Marcar las tareas prioritarias. Una vez que haya elegido cómo priorizar sus tareas, márquelas en su horario. Haga una A junto a lo que debe hacer primero, una B para lo que debe hacerse antes de mañana y una C para lo que debe hacerse el viernes.


  • 5 Organice un tiempo para cada trabajo. Escribe cuánto tiempo crees que deberías dedicar a cada tarea. Por ejemplo, puede organizar 2 horas de tiempo de trabajo, 1 hora de deporte, escribir dos correos electrónicos (30 minutos) y pasear al perro (30 minutos). Esta es la clave para darle tiempo para completar cada tarea. Solo se volverá más estresante si pone demasiado de su horario y no es realista acerca de la duración de cualquier actividad u otra actividad.
    • Recuerde incorporar el tiempo de transporte en su horario. Por ejemplo, ¿necesita conducir hacia y desde el trabajo en el gimnasio?



  • 6 Sea amplio en su horario. La mayoría de las personas no se dan cuenta de cuánto tiempo lleva completar ciertas tareas. Considere el tiempo de preparación y el siguiente después del trabajo para organizar su día con la mayor precisión posible.
    • Siempre trate de sobreestimar el tiempo que tomará en un trabajo en particular. Agregue el 25% del tiempo a las tareas que planea hacer. Por ejemplo, escriba 5 minutos para algo que tome 4 y 10 minutos para algo que dure 8 minutos y así sucesivamente. Este tiempo extra proporciona un espacio seguro y evita que llegue tarde o se sienta abrumado.
    • Pregúntese si hay cosas pequeñas que hacer además de su tarea principal y que deben figurar en su agenda. Por ejemplo, ¿te duchas después del gimnasio? ¿Hablas con un amigo en el vestuario durante unos 15 minutos? La mayoría de las personas descubren que lo que debería tomar una hora toma dos eventualmente.


  • 7 Deje algo de tiempo libre en su horario. Mantenga un poco de tiempo libre en su horario para cosas que no son prioridades o aquellas programadas para más adelante en la semana. Si tiene un momento en el día, puede comenzar a tomarlo con anticipación. Esto puede involucrar el almacenamiento de su armario o completar su declaración de impuestos, el tipo de cosas que hacer no es una prioridad, pero debe hacerse sin una fecha límite específica. publicidad
  • Parte 2 de 2:
    Respeta su horario



    1. 1 Mira tu horario. Tómese el hábito de revisar regularmente su horario cada mañana y tarde para prepararse para el día que se avecina. Todos los días, debe tomar unos minutos, por ejemplo, después de su café matutino o durante su viaje diario, para revisar lo que debe hacerse y agregar cosas nuevas o eliminarlas.
      • Inspeccionar y verificar su horario durante unos minutos antes de comenzar su día puede ser una excelente manera de motivarse.
      • Use la alarma en su teléfono o computadora para recordarle ciertas cosas o citas. Las citas dentales generalmente se programan con varios meses de anticipación. Puede ser útil tener un recordatorio con una semana de anticipación para recordar. De esta manera, te organizas en consecuencia.


    2. 2 Realiza tus tareas de acuerdo a tus prioridades. Ya ha establecido una lista de sus prioridades, así que considérelas en su organización.


    3. 3 Reajuste su horario si es necesario. Incluso si debe considerar la mayor cantidad posible de su horario, a veces aparecen imponderables y tiene que cambiar de organización. Mueva lo que pueda ser a otro día en caso de emergencia, complicación o problema emergente.
      • Sin embargo, tenga cuidado de no cantar y empujar cosas durante la noche con demasiada frecuencia. Si encuentra que esto sucede con demasiada frecuencia, dese más tiempo para hacer cosas en lugar de tener que reajustar los días siguientes.


    4. 4 Eliminar las tareas completadas. Es muy gratificante para mucha gente. Recuerde transferir lo que no se hizo de la noche a la mañana.


    5. 5 ¡Felicítate! Es importante recompensar lo que ha logrado respetando su horario. Después de completar sus tareas diarias, disfrute de un relajante baño de burbujas, un episodio de su serie favorita o un refrigerio. Te sentirás feliz y digno de las recompensas que has ganado.


    6. 6 Evaluar y reajustar si es necesario. Es importante revisar periódicamente y evaluar si su organización es adecuada para usted. Compare su horario con su horario y cómo se siente. ¿Te das cuenta de que la mayoría de las cosas para hacer son, te sientes productivo y positivo? Si la respuesta es sí, entonces su organización es la correcta.
      • Sin embargo, si pospone algunas cosas de la noche a la mañana con demasiada frecuencia (y desde el día siguiente hasta el día siguiente, etc.) y se siente deprimido, debe reajustar su horario.
      • Identifique las áreas problemáticas de su horario y vea qué se está quedando atrás. Es posible que deba reevaluar y revisar sus prioridades si se dejan de lado las cosas que son importantes para usted (como los deportes). También puede reconsiderar la hora programada para cada tarea. Por ejemplo, en lugar de permitirse 2 horas por la mañana para estar listo, reduzca de 1 a 3 veces por semana y permita 30 minutos de tiempo de ejecución con tiempo libre adicional.
      • Tenga en cuenta que reajustar su horario es común y bastante normal. Lleva tiempo encontrar la rutina que más nos convenga.
      publicidad

    asesoramiento

    • Tu tiempo es precioso. Organizarse bien lo ayudará a disfrutar lo más posible.
    • Tener un horario le permite notar cosas que de otra manera no vería. Por ejemplo, imagine que todos los jueves siempre se despierta muy cansado porque sale todos los miércoles con sus compañeros de trabajo. Puedes reajustar y salir cada dos miércoles. Continúas disfrutando a tus colegas sin estar sistemáticamente cansado los jueves.
    • Crear y respetar un horario le permite ser más eficiente y productivo porque está haciendo lo que ha planeado. Esto significa que ya no puedes decir "No tengo tiempo".
    publicidad

    advertencias

    • Evita las dilaciones. Solo causa estrés, desorganización e irritabilidad franca.
    Anuncio Obtenido de "https://fr.m..com/index.php?title=planer-one-day&oldid=263963"

    Selección De Sitios

    Cómo encontrar un trabajo de niñera

    Cómo encontrar un trabajo de niñera

    e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, 49 perona, alguna anónima, participaron en u edición y u mejora con el ti...
    Cómo encontrar trabajo en Australia

    Cómo encontrar trabajo en Australia

    e un wiki, lo que ignifica que mucho artículo etán ecrito por vario autore. Para crear ete artículo, 11 perona, alguna anónima, participaron en u edición y u mejora con el ti...